6 resultados para Incertidumbres metodológicas

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo a la estructuración del programa presentados, podemos decir que gracias a la colaboración y participación del grupo, logramos alcanzar en forma positiva los objetivos del curso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

    La autora analiza ciertas técnicas de enseñanza de traductores direccionadas a principiantes. Además de determinados aspectos teóricos, se consideran técnicas tales como ejercicios de pretraducción, análisis textual, análisis de textos paralelos, análisis de problemas semánticos, sintácticos y léxicos, y ejercicios del proceso de traducción, de revisión y de autoevaluación. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: En el presente trabajo presentamos algunas líneas de las nuevas tendencias en la investigación sobre la esclavitud de origen afroamericano  y que significan un cambio radical en los paradigmas utilizados. Lo radical del nuevo enfoque está en su intento de entender a los africanos esclavizados como individuos con historias personales concretas, cuyas biografías fueron moldeadas por coyunturas históricas específicas en sus lugares de origen, y cuyas actuaciones como individuos y como colectividades en las Américas, no son comprensibles sino a la luz de esas expectativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 29 de noviembre de 2010 • Aceptado 09 de marzo de 2011 • Corregido 12 de abril de 2011 El artículo resume los procesos vividos y los resultados obtenidos a través de una investigación-acción con actores (profesores, estudiantes y directivos) de las distintas áreas del CEUArkos de Puerto Vallarta, Jalisco, México. Su propósito es construir y llevar a la práctica estrategias metodológicas para operacionalizar la transdisciplinariedad y la complejidad en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación –como parte de la docencia– en las licenciaturas de la institución, a fin de sentar las bases para el paso de una formación universitaria que transite de la disciplinariedad hacia la transdisciplinariedad en todas las carreras que la Universidad oferta. Aborda, asimismo, el tema del currículo universitario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo apresenta um resgate de contribuições de diferentes autores, dentre os quais podem ser destacados Almeida (2007), Lacoste (1988), Moreira (2008; 2009) e Santos (1982; 1996; 2002), com o objetivo de trazer uma discussão em torno de desafios e potencialidades do ensino da geocartografia. Para tanto, são desenvolvidas questões como o papel da construção da noção de espaço e da experiência sensorial no ensino da cartografia, assim como a importância de se elucidar as qualidades específicas desta forma de apreensão da realidade que tornam o espaço cartografado simultaneamente sintético e complexo. Por fim, são sinalizadas algumas perspectivas potenciais de aprimoramento da geografia cartográfica que convergem na busca da superação de hiatos técnico/teóricos entre o real e sua representação.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo propone que la historia intelectual y los estudios subalternos ofrecen herramientas metodológicas para hacer lecturas y proponer re-lecturas de cómo las mujeres, desde la cotidianidad, se han insertado en el mundo público y han dado –y dan— cuenta de ello, como un acto social de sentido. Importa, en esta línea, estudiar la inscripción de lo femenino en el mundo de lo público, de cómo las mujeres han justificado su ser-en-el-mundo creando textos y discursos femeninos y feministas; a la vez que la sociedad occidental las ha interpretado, significado, contextualizado y textualizado.