4 resultados para Espectáculos-Impresos efímeros

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEste artículo tiene como fin identificar a los responsables redactores, directores, administradores, cronistas, comentaristas, de los periódicos que circularon en Costa Rica entre 1900 y 1930. Este grupo social, con intereses académicos, políticos, religiosos y económicos diversos, constituye un conjunto que tiene particular importancia en la formación de la opinión pública costarricense de ese periodo.AbstractThis article is aimed at identifying the people responsible of editing and printing the newspapers in Costa Rica between 1900 and 1930, such as editors, directors, managers, chroniclers, and commentators. This social group, comprised by individuals with diverse interests in the academic, political, religious, and economic fields, is particularly concerned about the importance of forming public opinion in the Costa Ricans of the period.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen:El material del Archivo Eladio Prado Sáenz comprende documentos personales; manuscritos; publicaciones; discursos; ensayos, artículos y conferencias; correspondencia, fotografías; recortes de periódico y revistas. El archivo se ha organizado en diez series, y cada una de ellas responde a una actividad o función efectuada a través de la vida de Eladio Prado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los procedimientos pedagógicos utilizados en el curso BGE215 Práctica Profesional Supervisada, en la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica y se comparan con los métodos, técnicas e instrumentos utilizados en la investigación cualitativa. Además, se aplica la triangulación para determinar la validez de las técnicas utilizadas para evaluar la práctica profesional supervisada, realizada en la Escuela.Los Sujetos de esta investigación fueron: 22 estudiantes de bibliotecología de tercer año, 20 encargados directos y dos académicas. Los objetos analizados fueron 22 tipos diferentes de productos elaborados en la práctica, 40 Informes de estudiantes y supervisores, las fichas catalográficas elaboradas, las bases de datos actualizadas. Además, se utilizaron como instrumentos en la recolección de la información hojas de cotejo, diario de visitas, entrevistas, informes impresos y orales, opiniones y la observación. 

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el nuevo cambio que vive el país de Nicaragua, a partir del triunfo de la Insurrección Popular Sandinista, el 19 de julio de 1979, todas las estructuras políticas, sociales, económicas, culturales y educacionales, han sufrido una gran transformación la que ha de permitir que en un futuro no muy lejano, el país nicaraguense mostrará el fruto de todos los esfuerzos que en estos momentos pone gran empeño en llevar a cabo en los aspectos anteriormente mencionados.El presente proyecto se realizará dentro de un marco que en estos momentos juega un papel muy importante, como es la educación que habrá de transformar íntegramente al hombre y a la mujer, los que habían de ser factores decisivos en las nuevas estructuras que están formándose en Nicaragua.Se espera que con el nuevo concepto de biblioteca escolar, se incremente el número de usuarios, especialmente el lector que se halla en la edad escolar y es el que la revolución considera como el mimado, pues este habrá de recibir a través de la biblioteca escolar todo el caudal de conocimientos necesarios, entretenimiento, riqueza cultural autónoma, etc., así con disfrutar de los diversos materiales impresos o audiovisuales que dispone la misma.