13 resultados para Centro Insular de Cultura El Almacén
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
El principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño (Asamblea General de la ONU, 1959) declara en parte: "el niño tiene el derecho de recibir educación la cual será gratuita y obligatoria... Se le dará una educación que promueva su cultura general y lo capacita sobre una base de oportunidad equitativa para desarrollar sus habilidades su juicio individual y su sentido de responsabilidad moral y social, y para llegar a ser un miembro útil de la sociedad".Yo les expongo a Uds. que la biblioteca escolar centro de recursos es el instrumento general esencial para cumplir este derecho del niño.Dentro del alcance comprehensivo de materiales y la adquisición objetiva de sus materiales, la biblioteca escolar complementa y apoya todos los aspectos del programa educacional.
Resumo:
El principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño (Asamblea General de la ONU, 1959) declara en parte: "el niño tiene el derecho de recibir educación la cual será gratuita y obligatoria... Se le dará una educación que promueva su cultura general y lo capacita sobre una base de oportunidad equitativa para desarrollar sus habilidades su juicio individual y su sentido de responsabilidad moral y social, y para llegar a ser un miembro útil de la sociedad". Yo les expongo a Uds. que la biblioteca escolar centro de recursos es el instrumento general esencial para cumplir este derecho del niño.Dentro del alcance comprehensivo de materiales y la adquisición objetiva de sus materiales, la biblioteca escolar complementa y apoya todos los aspectos del programa educacional.Las bibliotecas escolares centros de recursos tal como se están desarrollándose hoy en día alrededor del mundo, están convirtiéndose en centros de un reto excitante. Son un reto para el maestro bibliotecario o especialista en centros de recursos o cualquier denominación que se use para identificar al bibliotecario escolar. Ellos retan la ingenuidad y creatividad de uno, las aptitudes gerenciales, financieras, la comprensión educativa y conciencia comunitaria, aceptación tecnológica y facilidad de utilización del mismo. Pero, más que todo, ellos retan nuestra habilidad para proveer servicios para estudiantes y maestros con tantas clases de medios como podamos traer nuestros programas.
Resumo:
"El Centro es la organización que estructura la Facultad de Filosofía y Letras a partir de las Unidades Académicas para brindar apoyo documental a su quehacer académico-científico".El Centro de Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras fue creado en sesión número 287 de Consejo Directivo, después de un amplio proceso de reflexión que se dio en el Centro de Coordinación para el desarrollo de la Facultad
Resumo:
Introducción Nosotros, 160 representantes de organizaciones campesinas e indígenas y organizaciones no gubernamentales procedentes de más de 50 países nos hemos reunido aquí, en la histórica ciudad de Leipzig, que ha sido centro de la cultura, aprendizaje y comercio durante siglos. En décadas pasadas Leipzig había perdido su fuerza y vitalidad debido a un régimen totalitario contra el cual la población comenzó una revolución silenciosa para reclamar su libertad…
Resumo:
Centro del estado en El Sur del Paraná (segunda meseta del Paraná) fueron identificados en depósitos de talud del Cuaternario denominados Monjolo. Esto lo que extiende fuera de su Ladera conmigo acerca de 586,79 perfil convexo ha - recta y en promedio sí convierten cóncavo- recta Pendiente de la baja. En Este sector de la Pendiente Una Incisión se lleva a cabo (banco) que Expuesta la instancia de parte del Cuerpo sedimentarios y edafológicos. Las paredes expuestas FUE Posible Por la erosión identificar tres paleosuelos sepultados Bajo Niveles de aproximadamente 1,80 m de sedimentos Consuelo y el. Desde esta Sección FUE Afloramiento construido para identificar sistemáticamente Las Manera y distinguir pedossedimentares paleosuelos y en las unidades El Afloramiento presente. El objetivo es caracterizar e identificar a entender paleosuelos geomorfológica del Cuaternario La Evolución de la Pendiente de estudio. Descripciones LOS RESULTADOS del partícula tamaño combinado, la topografía, y la macro y mesoscópico Datación C14 palaeosol que muestran la Cuenta Con Más de 44 Ky.
Resumo:
Terms like Internet, cyberspace, virtual reality, in short, globalization, have been frequently words for all of us, in recent years. This refers to the phenomenon that has shaken the people of this world. Are rapidly changing due to technological advances and complex levels reaching relations between countries, corporations, partnerships and people.The attempt to understand the phenomenon of globalization is compounded when we try to understand the term, coined by Marshall McLuhan.McLuhan was born in Edmonton, Alberta, Canada and studied at the Universities of Manitoba and Cambridge, the latter of which he received his degree of Doctor of Philosophy specializing in English Literature. He taught at the universities of Wisconsin and St. Louis and University of the Assumption and Saint Michael's College, University of Toronto, where he was director of the Center for Culture and Technology.Marshall McLuhan and B. R. Powers, wrote the play, The Village Global1. The universe has become a village is the future predicted for them in the 60's. Today reality has overtaken the theory. However, this phenomenon is presented in this work, so whimsical style reminiscent of Jules Verne, but does not clarify the content of the term. While we believe that in the past there were attempts; globalize these attempts were very different from what we understand by globalization.
Resumo:
Principle 7 of the Declaration of the Rights of the Child (UN General Assembly, 1959) states in part: "The child has the right to receive education which will be free and compulsory ... You will be given an education that promotes their general education and training on an equal opportunity to develop their individual judgment skills and sense of moral and social responsibility, and to become a useful member of society. " I will expose to you that the school library resource center is the general instrument essential to fulfill this right of the child. Within the comprehensive range of materials and acquisition objective of their materials, school library complements and supports all aspects of the educational program.
Resumo:
We have long been critics of the creative work of philosophers and culture at the tender touch of his words, written or verbal, are both with the "hammer" that whoever owns the Ethics in writer-reader relationship is the first, called "comprehensive architect of the word" but inveterate dominant ideals of multiple anonymous.With this statement suggests that the second of this connection is nothing but a later, perhaps a "so and so" incognito benefits from its "home on earth", and who succeeds, after a long journey "cognitive "the privilege of reading. This old argument raised from ancient tradition, makes the reader a living subject-receptor but without providing the bulk of responsibility quantitative space offered by the marketing and consumption.Distrust of the concepts that attempt to establish a definition coldly detached from a bandage dressing, and the reader has not been imposed by the consumer society. In the sixteenth century came the paperback version, the books of Erasmus of Rotterdam were bestsellers in their time. The Praise of Folly and the political writings of Marthin Luther read at a time when the religious world was incorruptible, were read more than the Bible. Imitation of Christ by Thomas a Kempis in the 1300's, that is, before you discover Gutenberg printing circulated throughout Europe in the Latin language, and even in the inscrutable rock monasteries under his cassock, in the secret place of the monk carrying the book. Accepting that the reader is a result of the market, is to bring the book to reified object category and inapreciar history book.
Resumo:
Lowrie, Jean. El rol de la biblioteca escolar centro de recursos en el ambiente educacional actual / Jean Lowrie. -- P. 15-16 ; 28 cm.En Bibliotecas (Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional). -- Vol. 1, no. 2 (set. 1980)
Resumo:
Education is the basis for economic and social development, but there are great inequalities in education and access to documentary resources, audiovisual and technology, a situation that affects school performance. The Organization of the United Nations Educational and Scientific Organization (UNESCO) found a correlation between levels of inequality in a country and performance: the greater the inequality, the worse the performance. Investment in education affects human development and benefit is obtained for the individual and society, which is necessary to ensure social equity, so that there is quality education for all. One of the fundamental purposes of the educational process is to train Costa Rican human thinking, analytical and critical of their environment. The purpose of that is acquired through various methods of academic achievement, learning, participation and constant communication of knowledge between the administrative staff, faculty and students. It is appropriate for schools and colleges have a school library or Resource Center for Learning, it is the gathering, analysis and work of the educational community, working with the intellectual growth of students, faculty, staff and community through access to different services and learning resources provided by the library or CRA.
Resumo:
Introducción Durante las últimas décadas del siglo XIX y en las primeras del XX, Honduras demostró ser un verdadero centro de turbulencias en el mundo político, internacional centroamericano. Una frontera común con el Salvador, Guatemala y Nicaragua transformó a Honduras en base a operaciones sumamente útil para varios grupos de revolucionarios exiliados y en una potencial ruta de evasión, en caso de ocurrir cualquier conflicto mayor en Centro América. Históricamente se ha destacado la vulnerabilidad de Honduras en el campo de la intromisión externa e sus asuntos internos, como se demuestra con la actividad de algunos hombres fuertes centroamericanos, como Justo Rufino Barrios y José Santos Zelaya; los actos del ultimo llevaron a la invasión de Honduras y al caótico periodo de 1906-1907, tan recordado en la historia de Centro América. Durante la Conferencia de Washington de 1907 se inició un esfuerzo por resolver los problemas internacionales de Centro América al reconocer la situación “especial” de Honduras en los problemas del Istmo y los consiguientes acuerdos de Washington de 1907 condujeron a la neutralización de este foco endémico de agitación
Resumo:
El espacio agrario de la provincia de La Pampa, llamado espacio agropecuario de mercado, localizado en el área geomorfológica denominada Valle Argentino, situado al este y centro del territorio, en el cual nuestra área de estudio se encuentra inserta, constituye un sistema agrícola ganadero que se encuentra actualmente en un proceso de mutación.Las tendencias innovadoras en la organización de las actividades agropecuarias que se van imponiendo a escala mundial, se trasladan al espacio provincial. Se perfilan nuevas orientaciones productivas en el uso agrario del suelo, al tiempo que surgen otros sectores sociales, otorgándole a la mujer un rol destacado en el desempeño de nuevas actividades. En este caso, es la producción de arándanos una alternativa de desarrollo, no sólo para la región, sino también como una alternativa de desarrollo local rural y de trabajo productivo remunerado para la mujer.El desarrollo territorial rural insiste en la importancia de la participación social y el empoderamiento de los sectores marginales y de menores recursos.La incorporación de mujeres al trabajo en el marco de la economía global, se ve reforzada por la incorporación en el trabajo remunerado como consecuencia de la necesidad de mejorar los ingresos de sus familias.
Resumo:
Se presenta un propuesta que explora la posibilidad de una geopolítica situada en el horizonte social de la lucha de clases; la Geopolítica de la lucha de clases. Para ello se rescata la noción gramsciana de Estado ampliado, como una expresión sintética del conjunto de fuerzas políticas que emergen de las relaciones sociales. El cual pensamos posibilita un análisis crítico de una sociedad histórica que articula en una unidad diferenciada; la espacialidad social, la influencia de la economía, la política y la cultura, el complejo institucional estatal –o sociedad política– y la sociedad civil –esta última portadora de la hegemonía civil–. Pensamos que esta noción permite fundamentar una geopolítica crítica que no huya del supuesto fetichismo estatal, sino que reconozca en el Estado algo más que sólo instituciones políticas, administrativas y represivas ligadas al poder, la legalidad y la legitimidad social –en cierto sentido separadas de la propia sociedad–. Una noción de Estado integral que permita reconocer críticamente una confrontación geopolítica entre clases sociales y no sólo entre aparatos estatales. Pero también en como la primera se articula con la segunda, en una única realidad histórica en la que la espacialidad es instrumento político de diversas fuerzas sociales.