252 resultados para Música por computador -- Derechos de autor
Resumo:
La Escuela de Bibliotecología, Documentación e información participó en el V Encuentro de Investigadores en Educación que se celebró en el Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional en Noviembre de 1989.
Resumo:
A principios de 1990, los documentalistas comienzan a interesarse en hacer aplicaciones matemáticas y estadísticas en las unidades bibliográficas. F. J. Coles y Nellie B. Eales en 1917 hicieron el primer estudio con un grupo de títulos de documentos cuyo análisis consideraba el país de origen (White, p. 35). En 1923, E. Wyndham Hulme fue la primera persona en usar el término "estadísticas bibliográficas".Y propuso la utilización de métodos estadísticos para tener parámetros que sirvan para conocer el proceso de la comunicación escrita y, la naturaleza y curso del desarrollo de una disciplina. Para lograr ese aspecto empezó contando un número de documentos y analizando varias facetas de la comunicación escrita empleada en ellos (Ferrante, p. 201). En un documento escrito en 1969, Alan Pritchard propuso el término bibliometría para reemplazar el término "estadísticas bibliográficas" empleado por Hulme, argumentando que el, término es ambiguo, no muy descriptivo y que puede ser confundido con las estadísticas puras o estadísticas de bibliografías. El definió el término bibliometría como la aplicación de la matemática y métodos estadísticos a los libros y otros documentos (p. 348-349). Y desde ese momento se ha utilizado este término.
Resumo:
Los avances científicos y tecnológicos en el mundo y su aplicación en las diferentes áreas del conocimiento han desarrollado una nueva era electrónica.Las computadoras y las telecomunicaciones han originado un nuevo escenario para las bibliotecas y centros de información que conduce a nuevos cambios en el uso de sus colecciones y en el incremento de sus servicios. Las bibliotecas y centros de información deben enfrentar estos cambios porque los usuarios demandan el acceso a la información en forma rápida y eficiente.El CD-ROM es una nueva tecnología que ha estado incursionando en las bibliotecas de manera muy efectiva. CD-ROM es una forma sofisticado de permitir el acceso a la información en cualquier campo; leyes, medicina, educación, agricultura, finanzas, ingeniería, etc
Resumo:
La Escuela de Bibliotecologia, Documentación e Información, se siente muy complacida de participar en este V ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN EDUCACION.El aporte que la Escuela quiere brindar es sobre las fuentes de información en educación y las nuevas tecnologías que el país tiene para accesar información relevante y pertinente sobre el tema.
Resumo:
Research in Education, like any discipline, can not be conceived in isolation. For example, if a person is to conduct research on "Juvenile literature" must be clear what aspect is going to emphasize the overarching theme. For this it is important to obtain what is the psychological approach, social, philosophical, etc.. and then define what type of library material is adapted to this approach.
Resumo:
ERIC is an information system sponsored by the National Institute of Education, Department of Education, United States acquires, selects, summarizes, indexes, processes and disseminates information that is generated and produced in the field of education.ERIC was founded in 1966 with the purpose of controlling and collecting the literature of education and research and technical reports, conferences, studies by commissions and committees, descriptions of projects and programs, lectures, speeches and the like.
Resumo:
Participation in academic events at national and international levels is a very effective way to stay current in any discipline.
Resumo:
We can categorically state that the information is the main ingredient of the culture of a people. Defining information as a set of processed data that are needed, have value and meaning for individuals and for developing countries where data is any fact.The information could also be considered as an international resource indispensable. The scientific and technological development is a consequence of the relevant information is handled. The "heap" is a source of information that libraries must consider and integrate them because they give rise to more information and new technology. The need for improved information systems in recent years, it has become critical because the information data grows in quantity and complexity of organization. Consequently, some libraries have tried to coordinate functions, redistribute resources, identify needs and work together to give easier access to information
Resumo:
Estimado colegas:Quiero expresarles un agradecimiento muy especial por invitarme a este Encuentro de intercambio de ideas.El tema que voy a exponer es la comercialización de servicios y productos de información, tema que requiere más aceptación de parte de nosotros los bibliotecarios. A la par de la actitud de alerta al cambio que ha traído la informática y la telemática y que han generado tanta evolución y evaluación en todos los campos y actividades en general y a nuestra profesión en particular, viene ahora el tema controversial de la comercialización de servicios y productos de información.
Resumo:
Se presenta un breve marco conceptual sobre "sostenibilidad", las condiciones ambientales que atentan contra la misma y consecuentemente contra el desarrollo de los países.[Dentro de este marco se señalan datos de especialistas sobre los cambios que experimentará la tierra, en las próximas décadas, de no tomarse acciones determinantes que los eviten.]De este marco se parte para señalar posibles estrategias en donde las bibliotecas pueden jugar un papel muy importante, sobre todo las bibliotecas públicas y las escolares. Estas por medio de las organizaciones locales y educativas, pueden ayudar al desarrollo sostenible en Centro América y Panamá, trabajando eficazmente la información que se está generando y la que se producirá en el futuro.
Resumo:
“El catálogo en línea será el símbolo más grande de cambio, elinstrumento más grande de cambio y el resultado más grandede la revolución en bibliotecas...”
Resumo:
Los avances científicos y tecnológicos y su aplicación en las diferentes áreas del conocimiento han generado un creciente aumento de información; las nuevas tecnologías en la transferencia de información han creado una nueva era electrónica para accesarla de manera eficiente y rápida.
Resumo:
El saber significó siempre poder y el saber en esta época, está representado por la información, que es materia prima y producto de consumo a su vez. Si somos capaces de tener la información seremos poderosos y si conseguimos crear las herramientas para el acceso a ella podremos asegurar el futuro de nuestras naciones en forma tal que podremos aceptarla como evolución digna del hombre. Hubo una vez el sueño de la posesión de la completa información, pero hace largo tiempo que se convirtió en pesadilla porque nadie es capaz de conocer todo lo que se publica; el nuevo sueño es el acceso a la información seleccionada con el mejor contenido y la mayor veracidad.
Resumo:
Hoy día uno de los tópicos principales en la literatura bibliotecaria es el impacto y el uso de la nueva tecnología en el ambiente bibliotecario. La conversión de información por medio de computadora es una de las técnicas que ha causado mayor aceptación en bibliotecas.El reconocimiento de caracteres ópticos es una técnica sofisticada que ha alcanzado gran popularidad no solamente en organizaciones comerciales sino también en bibliotecas porque su versatilidad permite convertir material impreso o mecanografiado por medios Computacionales sin necesidad de digitar la información.El reconocimiento de caracteres ópticos ha sido exitosamente empleado en los sistemas de Circulación y Catalogación de las bibliotecas. También ha sido usado en el registro de reportes, documentos técnicos, páginas de contenido, índices de revistas, resúmenes, etc. Su futuro y aplicación en las bibliotecas es muy prometedor porque provee soluciones a problemas administrativos y facilita el proceso técnico de la información.
Resumo:
Regarding this issue, it seems appropriate to quote Gorman who says: And it came to pass that when Kutta, assistant God made the first library, she noted that it was good. So he called together all librarians and divided as a shepherd divides the sheep and goats. The first group spoke to him saying: you will dwell in the clarity and serve the readers and their glory will be great. Then he turned to the second group and spoke to him saying: you will dwell in the darkness. Secret must be hidden effort and work. You do not know the reader nor shall you know them. Go away and sort ... and has been up to these days (1979, p. 435).