252 resultados para Música por computador -- Derechos de autor
Resumo:
No nos dediquemos más a dar un servicio bibliotecario que consiste en TRANSACCIONES. Dirijámonos en cambio hacia las TRANSFORMACIONES. Cierto que nos hemos ganado el respeto encontrando libros y contestando preguntas de referencia, y catalogando, pero eso lo están haciendo las máquinas de una manera muy eficiente.¿Cómo hacemos para cambiar? Un método es pensar en el futuro, plantearnos escenarios de bibliotecas que tendremos dentro de 10 años, en el 2005.
Resumo:
Se presenta una serie de ideas en relación con la nueva concepción que deben seguir las empresas y por lo tanto las Unidades de Información, respecto al cliente, tomando como marco de referencia o fundamento la Teoría de Sistemas.Se concluye entre otras cosas, que el usuario es la razón de ser de nuestras organizaciones y será él quien última instancia decidirá la existencia o extinción de éstas.
Resumo:
La normalización facilita la comunicación y permite el intercambio de información con cualquier institución nacional o internacional. Este objetivo es posible a través de los formatos de comunicación para intercambio de información automatizada como CEPAL, MARC., FCC.La Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional utiliza el software MICROISIS en red para la enseñanza. Las bases de datos que se diseñan utilizan el formato MARC y para la descripción bibliográfica las RCAA2.Se presenta la experiencia con la base de datos “I&D” sobre desarrollo rural, presentando la Tabla de Definición de Campos, la hoja de trabajo, el formato de despliegue y Tabla de selección de Campos.
Resumo:
El inicio de un nuevo curso académico conlleva una serie de expectativas, deseos, metas, superaciones, esperanzas...
Resumo:
La indización es un proceso que permite condensar el contenido de un documento a través de términos representativos, haciendo que el usuario recupere la información en forma rápida, eficiente y eficaz.
Resumo:
El documento que se presenta indiza los artículos del Boletín BIBLIOTECAS que publica la Escuela de Bibliotecología, Documentación e información de la Universidad Nacional, desde el año 1980, fecha en que se inició la publicación del boletín, hasta diciembre de 1990.
Resumo:
Lowrie, Jean. El rol de la biblioteca escolar centro de recursos en el ambiente educacional actual / Jean Lowrie. -- P. 15-16 ; 28 cm.En Bibliotecas (Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional). -- Vol. 1, no. 2 (set. 1980)
Resumo:
ACCESO A LA INFORMACION - VENTAJAS000046ACCESO UNIVERSAL DE PUBLICACIONES000023, 000054
Resumo:
Algunos criterios para la selección de material bibliográfico000038Análisis de la bibliografía retrospectiva sobre política agraria en Costa Rica : 1948-1978000030
Resumo:
Nuestra sociedad necesita ahora más que nunca un acceso efectivo al conocimiento; por esa razón el bibliotecólogo debe centrarse en el contexto del conocimiento humano registrado y su experiencia, estudiar el documento en su contenido intelectual en lugar del documento como objeto.
Resumo:
Friends: Although we have not devoted special sessions to discuss the matter, the truth is that in some informal occasions we talked lightly about the relevance of the School of Library, Documentation and Information is at the Faculty of Arts. We have consistently defined our School Faculty as a humanist. The human reality in all its modes of symbolic production is the object of study that brings us together as an area of knowledge. A school is that, a major academic unit, which it brings together different disciplines deserve epistemological affinity for joint development. Cooperation, ease of interdisciplinary association are elements that justify the existence of the faculties. And our conversations, I insist, casual and light, have led us to establish two positions may seem superficially divergent, but are not. The Library mates look as techniques themselves, and feel that can be placed almost anywhere Faculty, and at first glance does not explain its presence in a humanities faculty. Let me turn away from this self-image.
Resumo:
To focus the projection that libraries have had children in Costa Rican education, it is necessary to note that Costa Rica is one of the countries of Latin America, which has developed valuable experience of having specialized libraries in the care of preschool and school children , becoming an important resource in supporting educational and cultural level. This, then places it as a model country in this field in Latin America, on the initiative and from the heart of the capital, starting in 1971 with the opening of the Children's Library Carmen Lyra. System currently operates six libraries of this type, installed in different districts of the Central Canton of San Jose.
Resumo:
La información sobre desastres involucra actualmente diversas áreas de conocimiento; asimismo, diversos son los receptores de esta información.El trabajo sobre desastres se organiza en diferentes etapas o áreas de acción, entre ellas: planificación, prevención y mitigación, atención del desastre en sus fases, educación, etc.La información bibliográfica es útil principalmente en la planificación, la educación y la prevención y mitigación.
Resumo:
La información es un factor importante dentro del desarrollo de los pueblos. La ciencia surge ante una necesidad de responder a interrogantes, de ahí que las civilizaciones más antiguas lograron grandes conquistas en le campo de la ciencia, debido a que para poder subsistir sobre la tierra se vieron obligados a desarrollar técnicas específicas a través de la naturaleza y sus fenómenos. Esta situación permitió acumular gran cantidad de información que posteriormente fue transmitida de una generación a otra a pesar de no contar en esa época con los mejores medios para ello.
Resumo:
El rol del bibliotecólogo es el de mediador en el mundo del conocimiento registrado, capaz de comunicarse con una gran variedad de grupos de seres humanos. Debe, además, mantener un balance entre la demanda, la presión y los intereses de los usuarios en beneficio de ellos. El bibliotecólogo debe conocer la teoría y la práctica; el conocimiento y las destrezas porque una sin la otra es vacía y estéril.