6 resultados para Comunicación en la empresa


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho de consulta tiene una regulación demasiado dispersa. Situarlo en el concepto de participación es tarea de este Trabajo Fin de Grado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este TFG presenta un analisis sobre el control de gestión definiendo sus funciones y aplicaciones que tiene en la empresa acompañado de un caso práctico donde he creado un modelo de control de gestión en una empresa ficticia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A lo largo de la historia, las empresas se han visto sometidas a numerosas crisis mediáticas que han afectado directamente a su reputación. En el presente trabajo, analizaremos la repercusión de la comunicación en la gestión de una crisis, cómo mediante un uso eficaz de la comunicación en la gestión de una crisis, se podrá reducir el posible daño potencial que esta pueda ocasionar en la reputación de una empresa, evitando así una influencia negativa en los resultados empresariales. Para ello ilustraremos el marco teórico del trabajo con dos casos prácticos. Una vez analizados ambos casos, llegamos a la conclusión de que la reputación es un activo estratégico que genera valor a las empresas. Dicha reputación se verá comprometida ante un escenario de crisis, pero mediante la implementación de un eficaz plan de gestión de crisis y una adecuada administración de los conflictos potenciales podremos reducir los daños que una crisis pueda producir en nuestra empresa. Destacar también como será conveniente gozar en todo momento de una buena reputación, para en caso de que se produzca una crisis mediática usar este activo intangible como fortaleza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente TFG es un análisis del uso de las redes sociales en la estrategia de comunicación de las empresas. El interés surge en la medida en que las redes sociales constituyen en la actualidad un instrumento de conexión con los diferentes públicos que está creciendo de manera significativa. Las empresas tienen a su alcance, por tanto, una vía excelente para desarrollar marcas, interacciones y conversación, pero es necesario entender las reglas del juego de este nuevo contexto. Por ello, primero hemos estudiado cómo ha evolucionado el marketing en los entornos digitalizados, desde el marketing 1.0 hasta el marketing 3.0, así como las herramientas que utilizamos y cómo se mide y se posiciona en el marketing digital. En este contexto, nos hemos centrado en las redes sociales, analizando su historia, cómo han evolucionado a lo largo de los años, qué tipos de redes sociales hay, cuáles son las más utilizadas, los nuevos perfiles profesionales que han surgido a través de las redes sociales, y qué riesgos implican las redes sociales en la gestión empresarial. Finalmente, y con el fin de valorar en un caso práctico real lo estudiado desde la perspectiva teórica, hemos realizado un análisis comparado del uso de redes sociales en la empresa en la que he estado realizando prácticas los pasados cinco meses en relación con su competencia, esto es, empresas del sector de la impresión digital textil por sublimación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este trabajo se lleva a cabo una investigación sobre la evolución de las relaciones comerciales entre fabricantes y distribuidores, con especial atención en la colaboración conjunta a la hora de comercializar los productos en el punto de venta. El empleo de nuevas herramientas tecnológicas en el establecimiento facilita el merchandising de presentación, ofreciendo ventajas competitivas para los agentes de la cadena de suministros y nuevas experiencias de compra para los consumidores. Una vez analizada la parte teórico-conceptual del trabajo se lleva a cabo el análisis de un caso práctico sobre los beneficios de la tecnología Radio Frequency Identification (RFID) implantada en la empresa Decathlon. Estos sistemas se han convertido en un aliado clave para la mejora de los procesos de negocio, mejorando la gestión de la compañía y la fidelización de los clientes.