39 resultados para casas-torre

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La torre banderiza es uno de los más relevantes elementos del patrimonio construido vasco. Diseminados por toda la geografía de la comunidad autónoma, se pueden encontrar ejemplos representativos de este tipo arquitectónico, característico de una convulsa etapa que se prolongó algo más allá del período de crisis bajomedieval (siglos XIV-XVI). Este trabajo pretende por un lado formular una propuesta interpretativa sistémica e integradora que, partiendo del análisis estratigráfico de las fábricas, muestre el peso específico de esta construcción como elemento de gestión de los recursos del territorio. Pero sobre todo, en las siguientes líneas se hace una decidida apuesta por una forma de entender la investigación histórico-arqueológica.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]A finales de la Edad Media la nobleza rural del País Vasco desarrolló actividades violentas y delictivas como medio para superar los efectos de la crisis. Dentro de este contexto las torres y casas fuertes desempeñaron un papel capital. Todo ello se analiza a través del ejemplo de la torre del señor de Berna, en la Vizcaya del siglo XV.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: s.f. (>1970 reproducción) / Unidad de instalación: Carpeta 25 - Expediente 23-5 / Nº de pág.: 1 (mecanografiada)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mugarri nº 10. Texos en euskera y castellano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Edificio situado en el casco histórico de Durango, en estado de ruina previo a su rehabilitación. La documentación se realiza mediante técnicas topográficas con estación total y se complementa con fotografías para conseguir un modelo virtual y la ortoimagen de la fachada principal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El conjunto está formado por la torre de Martiartu (de unas 16 x 16 metros de planta), la pequeña ermita de la San Antonio y el área circundante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo de fin de grado, es el de tratar de determinar los factores que influyen en la demanda de pernoctaciones en una casa rural, enclavada en la comarca Uribe-Butrón, estableciendo, en base a los resultados obtenidos, estrategias de actuación para conseguir maximizar el número de visitas en la casa. Se parte de un análisis general del sector turístico en Bizkaia hasta llegar a un análisis detallado de los factores que intervienen en la demanda de pernoctaciones en la citada casa rural. Para alcanzar este objetivo, en primer lugar se contextualiza el turismo rural en Bizkaia, realizando una descripción detallada del sector y sus cifras más importantes efectuando un análisis del entorno donde está ubicada la casa rural. A pesar de no ser un sector arraigado y con larga tradición en Bizkaia y que la coyuntura económica actual no es la más propicia, siguen existiendo factores donde buscar mejorar el número de pernoctaciones en la casa rural. En el trabajo, se describe y analiza le empresa en sí y su actividad, describiendo todas las instalaciones de la casa rural y su localización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo de fin de grado, es el de tratar de determinar los factores que influyen en la demanda de pernoctaciones en una casa rural, enclavada en la comarca Uribe-Butrón, estableciendo, en base a los resultados obtenidos, estrategias de actuación para conseguir maximizar el número de visitas en la casa. Se parte de un análisis general del sector turístico en Bizkaia hasta llegar a un análisis detallado de los factores que intervienen en la demanda de pernoctaciones en la citada casa rural. Para alcanzar este objetivo, en primer lugar se contextualiza el turismo rural en Bizkaia, realizando una descripción detallada del sector y sus cifras más importantes efectuando un análisis del entorno donde está ubicada la casa rural. A pesar de no ser un sector arraigado y con larga tradición en Bizkaia y que la coyuntura económica actual no es la más propicia, siguen existiendo factores donde buscar mejorar el número de pernoctaciones en la casa rural. En el trabajo, se describe y analiza le empresa en sí y su actividad, describiendo todas las instalaciones de la casa rural y su localización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del estudio consiste en el diseño y el cálculo de la torre y de la cimentación de un aerogenerador. El aerogenerador formará parte de un parque eólico que constará de 9 aerogeneradores ubicado en la zona de pico Bedures y Pico El peñón, en el municipio de Vegadeo, perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cálculo y diseño de una grúa torre desmontable con brazo horizontal giratorio destinada a la elevación y transporte de material de construcción en edificios de viviendas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We study the supercore of a system derived from a normal form game. For the case of a finite game with pure strategies, we define a sequence of games and show that the supercore of that system coincides with the set of Nash equilibrium strategy profiles of the last game in the sequence. This result is illustrated with the characterization of the supercore for the n-person prisoners’ dilemma. With regard to the mixed extension of a normal form game, we show that the set of Nash equilibrium profiles coincides with the supercore for games with a finite number of Nash equilibria. For games with an infinite number of Nash equilibria this need not be no longer the case. Yet, it is not difficult to find a binary relation which guarantees the coincidence of these two sets.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Published as an article in: Economics Letters, 2010, vol. 107, issue 2, pages 284-287.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revised 2008-11.-- Published as an article in: Journal of Economic Behavior & Organization, 2008, 68, pp. 691-701.