25 resultados para biblioteca universitaria

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de la Universidad del País Vasco está realizando un gran esfuerzo para desarrollar servicios de Referencia e Información Bibliográfica que acerquen a nuestros usuarios la información científica y técnica que necesiten para su labor docente e investigadora. Muestra de ello es: la atención personalizada,cátalogo colectivo de publicaciones periódicas, formación en el uso de los catálogos automatizados y acceso a bases de datos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este artículo es conocer algunas herramientas y recursos básicos que nos puedan ayudar a resolver satisfactoriamente nuestras necesidades de información. En la primera parte de este artículo se analizan los pasos a seguir a la hora de inciar las búsquedas de información. En la segunda parte, se analizan los recursos que se ofrecen en la Biblioteca electrónica de la UPV/EHU.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Este estudio analiza la opinión de los alumnos de diferentes licenciaturas sobre la utilidad didáctica de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en la universidad. Se utilizaron páginas web y el correo electrónico para facilitar diferentes herramientas educativas (guiones docentes, artículos, páginas web, trabajos prácticos y bibliografía). Los análisis univariante y multivariante de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los estudiantes al inicio y final de la asignatura, demuestran que, con independencia de la titulación, el 64% del alumnado considera que la utilización de las TICs mejora la comunicación alumno – profesor, e incrementa la motivación y la participación activa del estudiante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proceso de Bolonia ha remarcado una perspectiva institucional en la preocupación por la gestión de la calidad del servicio prestado en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior. La calidad del servicio en la educación superior no se centra exclusivamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en la relación entre docente y discente, sino que debe estar también garantizada en el servicio prestado por las bibliotecas universitarias, los servicios de acción social, los servicios académicos y las secretarías departamentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Irakurriaren ulermenaren eremu ezin zabalagora hurbiltzeko hainbat arlo ukituko ditugu artikulu honetan. Lehenik eta behin, gai honen gaineko garraztasunak arintzeko Wiki bat diseinatu dugu eta bertan hainbat atal ikuskatuko ditugu. Wiki hau, Lehen Hezkuntzako nahiz DBHko hainbat irakasleekin landu da, beti ere, irakurriaren ulermena eskolan zertan hobetu daitekeen ikusteko. Beraz, artikuluarekin batera wikiaren jarraipena egitea gomendatzen da. Hona hemen helbidea: www.letutaletu.wikispaces.com . Artikulu honek lau atal aski diferente izango ditu. Atal hauen helbururik behiena, Lehen Hezkuntzako hirugarren zikloko nahiz DBHko lehenengo zikloko irakasleei zein ikasleei irakurriaren ulermenaren gaineko hainbat lanabes praktiko ematea litzateke. Horretarako, lehen atalean, eskolak irakurriaren ulermenaren gainean diagnosia egin dezan hainbat gogoeta ekarpen gisara planteatuko dira. Bigarrenik, irakasleek klaseetan irakurketa estrategiak lan ditzaten lan eskema bat proposatuko da. Hirugarrenik, azalpen testuek dituzten zailtasunen inguruan hausnartuko da eta zailtasun horiek gainditze aldera irakasleari hainbat erreminta emango zaizkio. Eta azkenik, bibliografiak edota irakurketak errazteko hainbat ekarpen egingo dira.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del análisis del perfil del ingeniero en la sociedad europea, se ha elaborado una encuesta amplia mediante la que se solicitó a las empresas del entorno las competencias y materias que consideraban más importantes en la formación de los ingenieros de las titulaciones ofertadas en la Escuela. A partir de los resultados de dichas encuestas, se establece un perfil requerido a los titulados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los gestores y responsables universitarios necesitan cada vez más de sistemas de información que les ayuden en su gestión y en su Toma de Decisiones. Entre esos sistemas adquieren una especial relevancia los contables, por ser la referencia más utilizada y relevante en las actuaciones de los dirigentes. En este artículo se recogen los distintos sistemas de información contables existentes que pueden aplicarse en el ámbito universitario: Presupuestos, Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costes y de Gestión así como los Indicadores de Gestión o Cuadro de Mando Integral. Se describen tanto sus características más destacadas como sus debilidades y fortalezas, así como los aspectos que deben tenerse se en cuenta para su correcta implementación. Se ahonda especialmente en aquellas herramientas que suministran una información de gran importancia para la gestión y el control universitario, pero que están siendo muy poco utilizadas y además existe un gran desconocimiento de sus ventajas para la mayor parte de los responsables universitarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo de investigación es arrojar luz sobre los factores que explican la menor intencionalidad en la población femenina para involucrarse en procesos de creación de empresas. Para ello, se ha desarrollado un modelo de ecuaciones estructurales que identifica un conjunto de variables que permiten explicar la intención de emprender en la población potencialmente emprendedora. La validación del modelo se ha realizado mediante una encuesta realizada a 1222 estudiantes de 12 titulaciones diferentes de la Universidad de Málaga. La aplicación del modelo a las poblaciones masculina y femenina ha permitido apreciar diferencias significativas en los patrones de comportamiento en función del género, identificando un proceso más complejo y necesitado de apoyo externo en la población femenina con respecto a la masculina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este PFC trata la construcción de un sistema de acceso al catálogo de una biblioteca doméstica a través de distintas interfaces de usuario que hacen uso de unos mismos servicios web REST expuestos en un servidor Java EE. Su desarrollo implica la integración de múltiples tecnologías open source a varios niveles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente artículo consiste en realizar una breve exposición de los aspectos innovadores puestos en marcha en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián recientemente, en relación tanto a aspectos docentes como de gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es diseñar una estrategia de búsqueda que nos ayude a localizar información sobre un tema concreto: Ética, economía y empresa. El punto de partida será una estrategia de búsqueda determinada que servirá como excusa para consultar una selección de diversas fuentes de información: catálogo de la biblioteca, bases de datos y revistas electrónicas. Para finalizar el articulo se propone como instrumento para seleccionar resultados el factor de impacto JCR y como medio mara gestionar las referencias bibliográficas el gestor Reference Manager

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo habla sobre las nuevas herramientas de gestión que están siendo introducidas en el mundo de la empresa y en relación a estas herramientas, en el proceso de formación de los alumnos, se ha planteado como objetivo de la Dirección de la Escuela hace ya más de dos años, la posibilidad de contar con un software que contemple los diferentes ámbitos de la vida empresarial de forma integrada. Este tipo de paquetes reciben la denominación genérica de Enterprise Resource Planning(ERP). Prueba del éxito de la experiencia llevada a cabo en la Escuela es que la mayoría de los alumnos que siguieron el curso querían que la formación recibida tuviera algún tipo de continuación, bien en cursos superiores de especialización, en postgrados, en prácticas o incluso a futuro trabajando en empresas que demandaran este tipo de conocimientos.