62 resultados para Seguimiento


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto realizado se basa la puesta en marcha de distintos procedimientos quimiométricos aplicados al control de los lubricantes presentes en sistemas de propulsión, para dos ensayos muy demandados por la importancia de las decisiones relacionadas con su análisis, el contenido de insolubles y el BN. Los sistemas de mantenimiento industrial se pueden dividir en varias etapas bajo la denominación de primera, segunda y tercera generación. La primera generación respondía a “reparar” en caso de avería. Una segunda generación se enfocaba a las “revisiones cíclicas” y una tercera generación iba enfocada al “análisis de las causas” y los efectos de los fallos. Es en esta tercera generación en donde tuvo el punto de arranque mi proyecto, habiendo enfocado mi atención en “optimizar el análisis de las causas” en función de la adaptación de las técnicas analíticas al siglo XXI. La herramienta usada para la puesta en marcha y la optimización de métodos alternativos a las normas usadas en el control y seguimiento de los lubricantes marinos en motores diesel para el análisis del contenido de insolubles y para la determinación del BN es la quimiometría, es decir, modelos matemáticos desarrollados a través de programas informáticos. Para el análisis de las muestras y la obtención de los modelos se ha utilizado la espectroscopía infrarroja mediante FTIR.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[CASTELLANO] Análisis sobre la viabilidad económico-financiera de un proyecto empresarial basado en la localización y seguimiento de vehículos para su posterior optimización de costes y ofrecimiento de garantías de seguridad, orientado tanto a la gestión de flotas como a particulares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la crisis iniciada en el año 2008, tanto España como Europa no pasan por uno de sus mejores momentos. Dicha crisis afecta al ámbito social, económico y político, y fue causada por fallos en el mercado, fallos regulatorios y fallos en el diseño de políticas macroeconómicas. Han surgido diversas soluciones para mejorar la situación en los tres ámbitos afectados por la crisis; una de estas soluciones es mejorar la transparencia en las empresas, aprobando una ley de transparencia, la cual obliga a todas las entidades cotizadas a divulgar información relativa a su actividad. La Comisión del Mercado de Valores aprobó una guía de recomendaciones para servir a las entidades como ayuda a la hora de divulgar información. Antes de comenzar con el análisis del informe de gestión, este trabajo expone la situación que tanto España como Europa sufren hoy día, para entender mejor el porqué de una nueva normativa de transparencia. También he descrito las iniciativas que realizan España y Europa, para aportar la regulación necesaria y servir de soporte al proceso de cambio. Este trabajo tiene como objeto analizar de forma exhaustiva las recomendaciones que aparecen en el informe de gestión, destinadas a empresas cotizadas y obligadas a divulgar información no presente en los estados financieros, e información adicional clave presente en los estados financieros, que sirva de utilidad a los inversores, principales accionistas y al público en general. El informe de gestión contiene recomendaciones que las entidad pueden adoptar a la hora de divulgar su información, el seguimiento de estas recomendaciones ayudará a que la información sea comparable entre diferentes ejercicios y diferentes empresas. He ido realizando el análisis citando omisiones o cumplimientos que la empresa Inditex realiza en su informe, aportando un poco más de realidad al análisis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El siguiente trabajo de fin de grado tiene por objeto la realización de un plan de marketing para la empresa Bilbao Central Hostel con el que pueda afrontar la apertura de un hostel en la ciudad de Vitoria – Gasteiz. Para la realización de este plan, me he basado en importantes referencias bibliográficas que describen como ha de desarrollarse un plan de marketing con el fin de definir los objetivos comerciales de Bilbao Central Hostel en un tiempo determinado detallando las estrategias y acciones que se van a seguir. Se iniciará con un análisis del mercado y un diagnóstico de la situación de la empresa, se marcarán los objetivos, estrategias y acciones a seguir, y se implantará un plan de control y seguimiento de ellos. Todo ello se llevará a cabo de forma estructurada con el fin de que pueda afrontar la nueva apertura en la ciudad de Vitoria – Gasteiz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es analizar el riesgo de crédito tanto desde el punto de vista de particulares como de los bancos y empresas. Se persigue hallar la forma de controlarlo y de buscar vías de reducirlo en la medida de lo posible, su estudio y seguimiento desde el momento de la concesión hasta el final de la operación. Una buena gestión del riesgo es la mejor herramienta para paliar sus efectos y anticiparse a los sucesos desfavorables. En este Trabajo me he propuesto analizar la situación económica y coyuntural en la que nos encontramos actualmente analizando la evolución que hemos vivido con el cambio de Basilea I hasta la actual directiva: Basilea III. El trabajo se ha estructurado en cuatro fases. La primera de ellas es una mera introducción, e incluye las definiciones - según varias fuentes - del riesgo de crédito, la legislación y las diferentes clasificaciones. La segunda, es un análisis de la situación actual del riesgo de crédito. La tercera, es un análisis de los rating y de los cambios que ha habido con cada directiva. Y por último, se realiza el análisis final junto con las conclusiones. Finalmente muestro posibles líneas de investigación futuras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

240 p. + anexos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Metodología: Problemas Nivel educativo: Grado Duración (en horas): De 41 a 50 horas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): De 41 a 50 horas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un trabajo que analiza el fenómeno de la violencia de género y realiza un seguimiento jurídico de las leyes y directrices que se han ido aplicando en este país para hacer frente a dicho fenómeno. Así mismo, también compara las leyes de nuestro país con las de otros paises de la Unión Europea intentando buscar la mejor solución a tan complejo problema, cuya dificultad radica en la gran cantidad de factores que influyen en la creación y desarrollo de estos problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las ideas básicas de la teoría de los espacios de Hilbert tienen como origen diversos problemas del análisis funcional, entre los cuales podemos citar los relativos a ciertas ecuaciones integrales lineales. Concretamente, un precedente de los métodos de la teoría espectral de operadores fue precisamente el enfoque de I. Fredholm de resolución de ciertas ecuaciones integrales mediante la teoría de matrices y determinantes infinitos utilizando el método de coeficientes indeterminados. Imitando la técnica de von Koch para desarrollar determinantes infinitos, Fredholm desarrolló su famoso teorema de alternativa en la resolución de las ecuaciones que llevan su nombre. Algunos tipos de ecuaciones integrales lineales están relacionados con operadores acotados completamente continuos y la teoría espectral para esta clase de operadores se podrá aplicar en la resolución de estas ecuaciones. En esta memoria se estudian distintos aspectos de estas y otras ecuaciones integrales. En el capítulo 1 se definen los conceptos básicos necesarios para el seguimiento de la misma, como es la de operador lineal y sus propiedades. Se distingue una clase importante de operadores, los compactos. Y se demuestra que todo operador integral pertenece a esta clase de operadores. En los capítulos 2 y 3 se introduce el concepto de ecuación integral, diferenciando las de Fredholm de las de Volterra, y se estudian diferentes técnicas de resolución de dichas ecuaciones, como son el teorema de alternativa, el teorema espectral para operadores compactos y autoadjuntos, ecuaciones integrales con núcleos degenerados y resolución por el método de aproximaciones sucesivas. Para finalizar, en el apéndice se resuelven algunos ejercicios utilizando los diferentes métodos estudiados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proyecto tiene como objetivo estudiar el proceso de fabricación de las ruedas que afectan a la distribución de tensiones residuales en las ruedas junto con los diferentes métodos de medición para establecer los criterios de aceptación en producción. Para ello, se realizará un análisis de antecedentes y revisión de la normativa aplicable, se definirá un plan de pruebas para el estudio de los parámetros que influyen en el proceso (integrándose en un equipo de trabajo multidisciplinar) y de los métodos de inspección, se realizará un seguimiento del plan de pruebas y se analizará resultados derivados del plan de pruebas.