21 resultados para Strict liability


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article investigates the convergence properties of iterative processes involving sequences of self-mappings of metric or Banach spaces. Such sequences are built from a set of primary self-mappings which are either expansive or non-expansive self-mappings and some of the non-expansive ones can be contractive including the case of strict contractions. The sequences are built subject to switching laws which select each active self-mapping on a certain activation interval in such a way that essential properties of boundedness and convergence of distances and iterated sequences are guaranteed. Applications to the important problem of stability of dynamic switched systems are also given.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Gradu Amaierako Lan honetan offshore presiopeko hodien (gasa nahiz petrolioa garraiatzen duten hodien) brida bidezko loturetako torlojutze sekuentziak aztertuko dira. Aplikazio hauek suposatzen duten inbertsio ekonomikoa dela eta, ihesak ekiditeko asmoz, ezinbestekoa da brida hauek elkarri lotzeko dituzten torlojuen kargak uniformeki bananduta egotea torloju guztietan, interakzio elastikoak eta pibotamendu mugimenduak helburu hori zailtzen badute ere. Gaur egun torlojutze sekuentziak ASME-k araututa baldin baditu ere, ez dira batere erosoak, torloju guztiak ordena zehatz batean estutu behar direlako, eta estutze hauek ez direlako egoerarik erosoenetan egiten, denbora asko galduz. Horregatik, sinpletasuna lortzeko eta denbora eta dirua aurrezteko, torlojutze sekuentzia horiek optimizatzea izango da helburu nagusia. Aipaturiko lana aurrera eramateko, bi brida modeloren torlojutze analisiak egin beharko dira, berauek parametro batzuen menpe jarrita, estutze sekuentzietan duten eragina ikusi ahal izateko.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Elikadura oso garrantzitsua da errendimendurako txapelketa batean. Horrez gain, lehiaketa batzuetan, kirolariak kategoria ezberdinetan sailkatzen dira beren pisuaren arabera, kyokushin karatean bezala. Arte martzial honetako lehiakide askok txapelketaren aurreko egunetan dieta gogorra egin behar dute, ahalik eta kategoria baxuen egoteko asmoz. Batzuetan, barauan edo afaldu gabe joaten dira hori lortzeko. Horregatik, ikerketa honetan pisua hartu eta gero eta lehiatu aurretik elikadurazko estrategia ezberdinak aztertu ziren. Kontrola egin baino lehen, karbohidratoak eta proteinak hartu behar izan zituzten partaideek, eta indarra, erresistentzia, bizkortasuna eta potentzia baloratu egin zen. Kancho Oyama gimnasioan egin ziren frogak. Horietan 12 karatekak hartu zuten parte, batzuk emakumezkoak (4) eta beste batzuk gizonezkoak (8), 18 urte baino gehiagokoak izanda. Ikerketaren emaitzak, partaide gehienak indarrean, erresistentzia eta bizkortasunean karbohidratoekin eta potentzian proteinekin hobetu egin zutela markatu zuten. Ere esan dezakegu, errendimenduan mutilek neskek baino gehiago hobetzen dutela. Goizean arratsaldean baino errendimendu hobea nabarmentzen da, kontuan izanda, pisua hartu baino ordu batzuk lehenago jan barik daudela. Iraupen gutxiko eta intentsitate altuko kontaktuko kiroletan, txapelketa baino lehen ohiturak funtsezkoak dira, hala nola, ondo deskantsatzea, aurre entrenamenduak eta elikadura adibidez, horretaz gain, karbohidratoak hartzen baditugu pisua hartu eta gero normalean errendimendu gehiago lortzen da proteinekin baino, ondorio aipagarriena izanik.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We wished to replicate evidence that an experimental paradigm of speech illusions is associated with psychotic experiences. Fifty-four patients with a first episode of psychosis (FEP) and 150 healthy subjects were examined in an experimental paradigm assessing the presence of speech illusion in neutral white noise. Socio-demographic, cognitive function and family history data were collected. The Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS) was administered in the patient group and the Structured Interview for Schizotypy-Revised (SIS-R), and the Community Assessment of Psychic Experiences (CAPE) in the control group. Patients had a much higher rate of speech illusions (33.3% versus 8.7%, ORadjusted: 5.1, 95% CI: 2.3-11.5), which was only partly explained by differences in IQ (ORadjusted: 3.4, 95% CI: 1.4-8.3). Differences were particularly marked for signals in random noise that were perceived as affectively salient (ORadjusted: 9.7, 95% CI: 1.8-53.9). Speech illusion tended to be associated with positive symptoms in patients (ORadjusted: 3.3, 95% CI: 0.9-11.6), particularly affectively salient illusions (ORadjusted: 8.3, 95% CI: 0.7-100.3). In controls, speech illusions were not associated with positive schizotypy (ORadjusted: 1.1, 95% CI: 0.3-3.4) or self-reported psychotic experiences (ORadjusted: 1.4, 95% CI: 0.4-4.6). Experimental paradigms indexing the tendency to detect affectively salient signals in noise may be used to identify liability to psychosis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto incluido en este trabajo de fin de grado trata sobre el diseño de una instalación blindada para realización de gammagrafía industrial. Para poder realizar este ensayo es necesario un escudo que haga frente a la radiación de manera efectiva, con el fin de reducir la posibilidad de daños en la salud de aquellos individuos que se encuentren en las inmediaciones. Para calcular el espesor necesario se usará el software MCNPX, herramienta para el estudio de interacción de radiación con la materia. Debido a la naturaleza invisible e indetectable por medios naturales son necesarios unos protocolos de uso muy estrictos y grandes medidas de seguridad con la finalidad de evitar problemas de salud o accidentes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La salud es un aspecto muy importante en la vida de cualquier persona, de forma que, al ocurrir cualquier contingencia que merma el estado de salud de un individuo o grupo de personas, se debe valorar estrictamente y en detalle las distintas alternativas destinadas a combatir la enfermedad. Esto se debe a que, la calidad de vida de los pacientes variará dependiendo de la alternativa elegida. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se entiende como el valor asignado a la duración de la vida, modificado por la oportunidad social, la percepción, el estado funcional y la disminución provocadas por una enfermedad, accidente, tratamiento o política (Sacristán et al, 1995). Para determinar el valor numérico asignado a la CVRS, ante una intervención, debemos beber de la teoría económica aplicada a las evaluaciones sanitarias para nuevas intervenciones. Entre los métodos de evaluación económica sanitaria, el método coste-utilidad emplea como utilidad, los años de vida ajustado por calidad (AVAC), que consiste, por un lado, tener en cuenta la calidad de vida ante una intervención médica, y por otro lado, los años estimados a vivir tras la intervención. Para determinar la calidad de vida, se emplea técnicas como el Juego Estándar, la Equivalencia Temporal y la Escala de Categoría. Estas técnicas nos proporcionan un valor numérico entre 0 y 1, siendo 0 el peor estado y 1 el estado perfecto de salud. Al entrevistar a un paciente a cerca de la utilidad en términos de salud, puede haber riesgo o incertidumbre en la pregunta planteada. En tal caso, se aplica el Juego Estándar con el fin de determinar el valor numérico de la utilidad o calidad de vida del paciente ante un tratamiento dado. Para obtener este valor, al paciente se le plantean dos escenarios: en primer lugar, un estado de salud con probabilidad de morir y de sobrevivir, y en segundo lugar, un estado de certeza. La utilidad se determina modificando la probabilidad de morir hasta llegar a la probabilidad que muestra la indiferencia del individuo entre el estado de riesgo y el estado de certeza. De forma similar, tenemos la equivalencia temporal, cuya aplicación resulta más fácil que el juego estándar ya que valora en un eje de ordenadas y abscisas, el valor de la salud y el tiempo a cumplir en esa situación ante un tratamiento sanitario, de forma que, se llega al valor correspondiente a la calidad de vida variando el tiempo hasta que el individuo se muestre indiferente entre las dos alternativas. En último lugar, si lo que se espera del paciente es una lista de estados de salud preferidos ante un tratamiento, empleamos la Escala de Categoría, que consiste en una línea horizontal de 10 centímetros con puntuaciones desde 0 a 100. La persona entrevistada coloca la lista de estados de salud según el orden de preferencia en la escala que después es normalizado a un intervalo entre 0 y 1. Los años de vida ajustado por calidad se obtienen multiplicando el valor de la calidad de vida por los años de vida estimados que vivirá el paciente. Sin embargo, ninguno de estas metodologías mencionadas consideran el factor edad, siendo necesario la inclusión de esta variable. Además, los pacientes pueden responder de manera subjetiva, situación en la que se requiere la opinión de un experto que determine el nivel de discapacidad del aquejado. De esta forma, se introduce el concepto de años de vida ajustado por discapacidad (AVAD) tal que el parámetro de utilidad de los AVAC será el complementario del parámetro de discapacidad de los AVAD Q^i=1-D^i. A pesar de que este último incorpora parámetros de ponderación de edad que no se contemplan en los AVAC. Además, bajo la suposición Q=1-D, podemos determinar la calidad de vida del individuo antes del tratamiento. Una vez obtenido los AVAC ganados, procedemos a la valoración monetaria de éstos. Para ello, partimos de la suposición de que la intervención sanitaria permite al individuo volver a realizar las labores que venía realizando. De modo que valoramos los salarios probables con una temporalidad igual a los AVAC ganados, teniendo en cuenta la limitación que supone la aplicación de este enfoque. Finalmente, analizamos los beneficios derivados del tratamiento (masa salarial probable) si empleamos la tabla GRF-95 (población femenina) y GRM-95 (población masculina).