23 resultados para Proverbs, Basque
Resumo:
100 p. -- E-mail del autor: unaiballesteros@gmail.com
Resumo:
[ES]Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) está relacionado con las prácticas efectuadas en la Guardia Municipal de San Sebastián (País Vasco) y pretende analizar las órdenes de protección concedidas a víctimas de violencia de género inmigrantes y nacionales para comprobar si existe alguna diferencia en cuanto a su aplicación. Asimismo, se pretende analizar el procedimiento efectuado por este cuerpo policial y servicios sociales en estos casos, así como el perfil de la víctima y el agresor. Por otra parte, se procura analizar aspectos controvertidos de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral de la Violencia de Género. Para ello, se utilizara una metodología mixta. Por una parte de corte cualitativo realizando cuatro entrevistas (a dos víctimas, una agente de policía y una trabajadora social) para ahondar más respecto a este tema. En segundo lugar, desde una perspectiva cuantitativa se explorará la base de datos de la Guardia Municipal en materia de violencia de género para realizar un análisis estadístico. Finalmente, se abordaran las conclusiones a las que se ha llegado con este trabajo y se propondrán mejoras de cara a futuras investigaciones y a la operatividad de la Guardia Municipal.
Resumo:
319 p.
Resumo:
Título del monográfico: Usos y costumbres en la alimentación. Recoge los contenidos presentados a las Jornadas de Antropología de la Alimentación, Nutrición y Salud (3. 2006. Bilbao). Coord. por Esther Rebato Ochoa
Resumo:
[EUS] Gradu Amaierako Lan honetan esparru hauek uztartu dira: bertsolaritza, hedabideak eta Genero Ikasketak. Hiru esparru horien bidegurutzean, 2016ko Bertso Egunaren genero-irakurketa bat egitea du helburu ikerlanak. Genero-azterketa egiteko, bertso-emanaldiaren hiru alderdi nagusi aztertu dira: batetik, antolakuntzak hartutako erabakiak aztertu dira; bestetik, bertsolarien bertso-jardunaren inguruko gogoeta egin da; eta azkenik, EITBk eginiko ikus-entzunezko ekoizpena izan da hizpide. Alderdi horien analisia egiteko lau urrats nagusi egin dira: lehenik, Bertso Egunaren inguruko dokumentazio-lana osatu da; bigarrenik, bertso-egoeren, bertso-jardunaren, eta ikus-entzunezkoaren deskripzioa egin da; hirugarrenik, deskripzioan xehaturiko ezaugarrien interpretazioa egin da, atalez atal; eta laugarrenik, atal guztien ezaugarriak kontuan harturik, ondorio orokor zenbait garatu dira.
Resumo:
El programa de clemencia consiste en perdonar la multa a la primera empresa que aporte pruebas sobre las prácticas monopolísticas. Se pone en marcha en Europa en el año 2001 con unos resultados superiores a los previstos. En este trabajo se analiza el programa de clemencia comenzando por el ámbito europeo, continuando con el estatal y acabando en el territorio vasco. Se estudian en profundidad los distintos organismos encargados de velar por el buen uso de la competencia y a su vez se analizan las multas que dichos organismos han impuesto a lo largo del tiempo mediante este programa. Se incluye una interesante y clarificadora entrevista con la presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia. Se prosigue con el análisis del programa de clemencia en referencia al ”dilema del prisionero” original, con sus diferencias y similitudes y se concluye con datos que avalan el buen funcionamiento del programa finalizando con una pequeña reflexión personal.
Resumo:
En este Trabajo Fin de Grado se analiza el desarrollo y evolución de los Espacios Naturales Protegidos en el marco del concepto de Desarrollo Sostenible. Se ha tratado de mostrar la evolución en el tiempo y en los fines llevada a cabo por estos Espacios, tanto desde el ámbito internacional como europeo, nacional y local, deteniéndose, especialmente, en el estudio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, al considerarse uno de los elementos más representativos de Euskadi. Con este trabajo, se confirma la hipótesis de que, aunque en la declaración y protección de Espacios Naturales se aprecia un esfuerzo realizado notable, aún queda un largo camino por recorrer.
Resumo:
(EUSKERA) Azken urteetan, marken irudi eta posizionamendua neurtzeko asmoz, bai eremu profesionaletik bai hezkuntzaren eremutik ekarpenak egiten ari dira. Lan honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko (Espainia) eta Bavariako (Alemania) eremu geografikoetara mugatuz kirol marken inguruko merkataritza ikerketa bat garatu izan da. Kontsumitzaileen portaeran eta pentsaeran ematen diren aldaketa azkarrak merkatuaren analisi jarraitu baten beharra sortzen dute. Planteamendu honekin, lan honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko eta Bavariako kirol marka nagusien irudia eta posizionamendua aztertu da, hauek definitzen dituzten funtsezko ezaugarriak eta jarrerak deskribatuz eta bezeroen pertzepzioei dagokienez antzekoak diren marka taldeak identifikatuz.