La Comunidad Europea de la enseñanza superior.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1977
24/08/2007
|
---|---|
Resumo |
Se expone una de las dificultades por las que atraviesa la universidad europea: la democratización de la enseñanza superior. La afluencia masiva de estudiantes en las universidades da lugar a una peligrosa superproducción de diplomados que no encuentran empleo. Se proponen soluciones desde el campo de la movilidad de estudiantes, como el acceso a la universidad, las equivalencias de diploma y la convertibilidad de las becas. Se apuesta por una Europa de las universidades en lugar de una universidad europea y por la creación de la Comunidad Europea de la Educación del mismo modo que la Comunidad Económica Europea. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/69852 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1977, n. 250-251 ; p. 47-53 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza superior #democratización #Europa #acceso a la educación #numerus clausus #equivalencia #cooperación inter-universitaria #lenguas extranjeras |
Tipo |
Artículo de revista |