995 resultados para uso did??ctico del ordenador


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material fotocopiado. Actividades del aula

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La bibliograf??a est?? dividida en bibliograf??a de documentos cl??sicos y bibliograf??a general

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un material del Aula de la Naturaleza de Perlora fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo planteado en el curso 90-91 en el Instituro de Bachillerato de Aller con tres objetivos b??sicos: interesar al alumnado en la realizaci??n de trabajos en equipo; continuar con el trabajo de t??tulo: Itinerario monumental de Aller; y desarrollar el inter??s por el entorno y valorar el patrimonio art??stico cercano. Se desarroll?? en varias fases: preparaci??n espec??fica con nociones de iconograf??a; visitas para recogida de material; evaluaci??n de los trabajos; visitas para fotografiar conjuntos interesantes; tratamiento inform??tico que se recoge en uno de los ap??ndices y posteriormente estudios estad??ticos, repaso hagiogr??fico e iconogr??fico y acercamiento did??ctico-estil??stico de algunas im??genes representativas. En total se visitaron 39 edificios de culto y las im??genes registradas fueron 274. Las im??genes se dividen en marianas, de Cristo, de santos y otras im??genes denominadas por los autores como singulares. Se incluye un cap??tulo de hagiograf??as e iconograf??as en la que se revisa la biograf??a de los personajes objeto de culto, su iconograf??a caracter??stica con la de las iglesias de la comarca. En los ap??ndices se recogen los datos a cumplimentar por los alumnos de descripci??n de la imaginer??a, la estad??stica de las im??genes y la relaci??n de edificios visitados, as?? como las fotos de las im??genes singulares .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

V??deo elaborado como parte fundamental en la unidad de t??tulo: Desde la recolecci??n y la caza a la producci??n de alimentos. Se divide en varias secciones que cubren diferentes aspectos de este tema, dentro de ellas los conceptos particulares se presentan de forma que puedan ser aislados, revisionados y estudiados independientemente en cualquier momento. En la gu??a con t??tulo similar se dan las explicaciones de c??mo utilizarlo, con qui??n, c??mo adaptarlo, distintas formas de integrarlo en el curr??culum... No debe ser utilizado como una lecci??n en s?? mismo y se requiere un trabajo serio por parte de los alumnos. Se introduce con el siguiente texto elaborado por los autores: La historia m??s remota de nuestros antepasados se apoya s??lidamente en nuestro suelo, la vida de las sociedades cazadoras-recolectoras en Asturias se desarrollaba b??sicamente al lado de los rios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de aportar una ayuda al profesor en su tarea de investigaci??n en el aula. Seg??n los autores no se trata de una labor acabada. Tratan de facilitar el conocimiento del entorno natural del ni??o y se hace una relaci??n de plantas medicinales ordenadas alfab??ticamente en la que se incluye un dibujo de la planta, su nombre en castellano, en asturiano, una descripci??n de la planta, d??nde se encuentra, qu?? parte se usa, cu??ndo se recolecta, cu??ndo florecen y cu??l es su acci??n curativa y su uso. Se describen 48 plantas y se ofrece una bibliograf??a b??sica sobre flores, ??rboles, arbustos y medicina natural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta Direcci??n Regional disponemos s??lamente de la versi??n en master V-Matic y no de la publicada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dar a conocer las distintas formas de utilizar el ordenador en las instituciones educativas, el papel que desempeña el profesor ante la enseñanza con ordenador y las ventajas y desventajas del mismo. Análisis de las cuestiones, desde un punto de vista teórico, para situar el tema en un contexto histórico; estudio de la terminología informática para comprender determinados conceptos; análisis del impacto social e importancia psicológica; análisis de la aparición del ordenador en el campo educativo y su aplicación. Experiencia práctica con programas de ordenador. Bibliografía, programas informáticos. El ordenador queda como una herramienta tecnológica al servicio de la enseñanza con dos funciones: como medio auxiliar de instrucción y como objeto mismo de enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende situar al alumnado con necesidades educativas especiales intensivas con el resto de sus compa??eros de la escuela ordinaria. Esto se hace contando con su presencia habitual en una parte del conjunto de las actividades escolares de determinadas ??reas curriculares, por medio de las adaptaciones curriculares y disposiciones organizativas que sean pertinentes. Esto se ve reforzado a su vez por una serie de acciones complementarias que pueden afectar al material did??ctico, a los servicios de apoyos y a la intervenci??n educativa en otras ??reas curriculares dentro del centro espec??fico. Se plantea describir, analizar y adquirir conocimientos sobre un nuevo modelo de funcionamiento de centros espec??ficos de educaci??n especial en Almer??a. Se utiliza la estrategia de dise??o de investigaci??n del estudio de casos, y el m??todo de investigaci??n de la investigaci??n-acci??n, que constituye uno de los principales m??todos de investigaci??n cualitativa. Hacen referencia a cuestiones de mejora y cambio social y tiene sus fuentes en la teor??a cr??tica y su fundamento en la sociolog??a. La experiencia Escuela Compartida ha dado una respuesta afirmativa al problema que se planteaba en los aspectos metodol??gicos de esta investigaci??n. El sistema educativo ordinario en Almer??a ha podido, as??, afrontar el reto de dar respuesta educativa al alumnado con NEE intensivas de centro espec??fico. La experiencia posibilita la superaci??n de las limitaciones en el desarrollo personal y de aprendizaje en el alumnado con necesidades educativas especiales intensivas del centro espec??fico participante. El alumnado del centro ordinario ha visto ampliadas las experiencias para poder superar limitaciones en su desarrollo personal al haber convivido dentro de su escuela, de su aula y de su recreo con alumnos distintos y, por otro lado, el desarrollo de su proceso de aprendizaje no se ha visto alterado con repercusiones negativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia centrada en la recogida y venta de material aportado por las distintas comunidades educativas, cuyo dinero recogido ir?? destinado a ONGs que lleven a cabo proyectos educativos para ni??os pobres

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El colegio de Total??n ha sido uno de los primeros centros educativos andaluces que se incorporaron a la Red Europea de Ecoescuelas. Este programa ha encontrado en este pueblo y en el centro un terreno f??rtil para enraizar y crecer en toda su dimensi??n, generando actitudes y comportamientos responsables con el entorno y llegando a ser un modelo de coherencia ambiental y educativa para otros centros y docentes, dentro y fuera de la red. Este peque??o colegio cuenta con grandes profesionales de la educaci??n, pero sobre todo con grandes personas que desde este lugar est??n proyectando una forma de impulsar la educaci??n en valores, rompiendo l??mites, superando problemas y haciendo posible una Escuela para la Vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel P??rez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de P??ginas Web Educativas de la Junta de Andaluc??a, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al M??rito Educativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel P??rez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de P??ginas Web Educativas de la Junta de Andaluc??a, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al M??rito Educativo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n