Escuela compartida para el alumnado con necesidades educativas especiales intensivas


Autoria(s): L??zaro Diest, Flora del Pilar; Blanes Mart??nez, Mar??a del Carmen; Casado Trivi??o, Rogelio; Gambero Gambero, Bego??a; Gonz??lez Mart??nez, Antonia; Lorenzo Delgado, Manuel; Mart??nez Garc??a, Dolores; Mart??nez Moya, Isabel; Mart??nez del ??guila, Inmaculada; Martos Ortega, Catalina; Peinado Nieto, Francisca Mar??a; Pe??afiel Mart??nez, Fernando; Romero Salvador, Josefa; Segura Ort??z, Purificaci??n
Contribuinte(s)

L??zaro Diest, Flora del Pilar

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2002

12/05/2008

Resumo

Se pretende situar al alumnado con necesidades educativas especiales intensivas con el resto de sus compa??eros de la escuela ordinaria. Esto se hace contando con su presencia habitual en una parte del conjunto de las actividades escolares de determinadas ??reas curriculares, por medio de las adaptaciones curriculares y disposiciones organizativas que sean pertinentes. Esto se ve reforzado a su vez por una serie de acciones complementarias que pueden afectar al material did??ctico, a los servicios de apoyos y a la intervenci??n educativa en otras ??reas curriculares dentro del centro espec??fico. Se plantea describir, analizar y adquirir conocimientos sobre un nuevo modelo de funcionamiento de centros espec??ficos de educaci??n especial en Almer??a. Se utiliza la estrategia de dise??o de investigaci??n del estudio de casos, y el m??todo de investigaci??n de la investigaci??n-acci??n, que constituye uno de los principales m??todos de investigaci??n cualitativa. Hacen referencia a cuestiones de mejora y cambio social y tiene sus fuentes en la teor??a cr??tica y su fundamento en la sociolog??a. La experiencia Escuela Compartida ha dado una respuesta afirmativa al problema que se planteaba en los aspectos metodol??gicos de esta investigaci??n. El sistema educativo ordinario en Almer??a ha podido, as??, afrontar el reto de dar respuesta educativa al alumnado con NEE intensivas de centro espec??fico. La experiencia posibilita la superaci??n de las limitaciones en el desarrollo personal y de aprendizaje en el alumnado con necesidades educativas especiales intensivas del centro espec??fico participante. El alumnado del centro ordinario ha visto ampliadas las experiencias para poder superar limitaciones en su desarrollo personal al haber convivido dentro de su escuela, de su aula y de su recreo con alumnos distintos y, por otro lado, el desarrollo de su proceso de aprendizaje no se ha visto alterado con repercusiones negativas.

Identificador

p. 313-361

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/scripts/innovacion/proy_innovacion/Documentos/PDF/MF_045-00.pdf

http://hdl.handle.net/11162/2870

AN

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educaci??n especial #integraci??n escolar #derecho a la educaci??n #pedagog??a diferencial
Tipo

Investigaci??n