998 resultados para Centros de llamadas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los planes de estudio, programas y proyectos del IES Sierra de Guara de Huesca. Se reconoce la trayectoria y la buena práctica educativa del centro y se le concede el premio Marta Mata a la calidad de los centros educativos 2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Listado de centros premiados de Arag??n por sus planes educativos en materia de convivencia. Se exponen los antecedentes y las bases del concurso, as?? como la relaci??n de premiados con una breve descripci??n del programa llevado a cabo por cada uno de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de tem??tica educativa, Gobierno de Arag??n 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovaci??n e investigaci??n educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Arag??n 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Participante en la convocatoria: Premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovaci??n e investigaci??n educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Arag??n 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Licencias por estudios destinadas a funcionarios docentes no universitarios, Gobierno de Arag??n 2010-2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a de herramientas que facilitan la convivencia y ayudan a resolver las situaciones de conflicto que se puedan originar en los centros educativos. Sus objetivos son: apoyar a los profesionales del ??mbito educativo; ofrecer ideas y pautas de actuaci??n que permitan fomentar la buena convivencia, incidiendo en la convivencia entre iguales, las relaciones profesor-alumno, la convivencia en la interculturalidad y la convivencia en la diferencia de g??nero; y servir de gu??a para la actuaci??n en las situaciones de conflicto. Las actividades tienen un car??cter eminentemente pr??ctico y surgen del trabajo conjunto con el profesorado y de las experiencias llevadas a cabo en los centros educativos aragoneses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a de herramientas que facilitan la convivencia y ayudan a resolver las situaciones de conflicto que se puedan originar en los centros educativos. Sus objetivos son: apoyar a los profesionales del ??mbito educativo; ofrecer ideas y pautas de actuaci??n que permitan fomentar la buena convivencia, incidiendo en la convivencia entre iguales, las relaciones profesor-alumno, la convivencia en la interculturalidad y la convivencia en la diferencia de g??nero; y servir de gu??a para la actuaci??n en las situaciones de conflicto. Las actividades tienen un car??cter eminentemente pr??ctico y surgen del trabajo conjunto con el profesorado y de las experiencias llevadas a cabo en los centros educativos aragoneses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a del proyecto que gira en torno a la mejora de la convivencia en los centros educativos y la prevenci??n de cualquier tipo de violencia. Su principal objetivo es impulsar una intervenci??n coeducativa, entendida como el aprendizaje de una relaci??n interg??neros de reciprocidad, colaboraci??n y respeto. Los contenidos est??n distribuidos en tres cap??tulos y sus anexos. El primero recoge unas orientaciones te??ricas sobre el sexismo en la educaci??n as?? como algunas caracter??sticas de inter??s sobre la infancia y la adolescencia. El segundo cap??tulo contiene una propuesta detallada de c??mo integrar la coeducaci??n. El tercer cap??tulo nos muestra c??mo diferenciar el concepto conflicto, de los diferentes tipos de violencia y nos ofrece una muestra pr??ctica de c??mo actuar para identificarlos y desactivarlos. Finalmente, el m??dulo se completa con una lista de anexos que orientan sobre actuaciones concretas e incluyen los materiales necesarios para su puesta en pr??ctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a del proyecto que gira en torno al estudio de las relaciones entre profesores y alumnos en los centros educativos. Su principal objetivo es conocer y valorar el nivel relacional entre ellos y proponer una serie de estrategias de intervenci??n que mejoren esas relaciones. Los contenidos est??n distribuidos en cuatro cap??tulos. El primero est?? dedicado a analizar y estudiar las relaciones de convivencia entre educadores y estudiantes. El segundo, trata del conflicto relacional y sus caracter??sticas. En el tercero, se presentan diversas propuestas de intervenci??n, para favorecer el clima relacional entre profesores y alumnos y se se??alan estrategias para la prevenci??n, tratamiento y resoluci??n de conflictos entre ellos. En el cuarto, se proporcionan una serie de materiales de trabajo y recursos para los profesores, que contienen estrategias y herramientas para favorecer el clima de convivencia en el aula. Finalmente, se incluye un Protocolo de Intervenci??n y Asistencia para el personal de los centros educativos de Arag??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio versa sobre las relaciones de convivencia en la ense??anza no universitaria en la Comunidad Aut??noma Aragonesa y sobre los conflictos relacionales que en ella surgen prestando una especial atenci??n a los casos de acoso entre alumnos. El estudio se ha realizado bajo una doble dimensi??n metodol??gica: cuantitativa y cualitativa. Para la realizaci??n del an??lisis cuantitativo se remitieron tres cuestionarios dirigidos a profesores, AMPAS y alumnos. Desde el punto de vista cualitativo, la investigaci??n ha permitido profundizar en la comprensi??n de la realidad socioeducativa. El trabajo se distribuye en cuatro cap??tulos. En el primero, se plantea el tema de la educaci??n para la convivencia. El segundo, se refleja el an??lisis cuantitativo de los resultados obtenidos de los cuestionarios. El tercero, se presenta el discurso de los informantes, profesores, AMPAS y alumnos. En el cuarto, se recogen las actuaciones que se est??n desarrollando para favorecer la convivencia en los centros. Por ??ltimo, se incluyen unas conclusiones finales y diferentes propuestas de acci??n.