1000 resultados para tecnolog??a


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Experiencias Educativas y-o Profesionales'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de materiales TIC para el uso en el aula. Se realiza en el IES Fernando de los R??os en Fuente Vaqueros, Granada. Los objetivos son: elaborar material TIC sobre el curr??culo de ESO; crear y elaborar unidades did??cticas y actividades mediante estos recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboraci??n de unidades did??cticas que permitan una ense??anza personalizada, para que cada alumno aprenda a su ritmo, con actividades que permitan una adecuaci??n a cada uno de ellos y utilizando lo m??s posible el uso de las nuevas tecnolog??as.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende elaborar unidades did??cticas en el ??rea de Ciencias de la Naturaleza utilizando las tecnolog??as inform??ticas que permitan atender a la diversidad facilitando que cada alumno pueda trabajar a su ritmo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro recoge las actas del primer Congresos Internacional de Nuevas Tecnolog??as y Necesidades Educactivas Especiales, celebrado en Lurcia en Junio de 2000 y que incluye las ponencias, comunicaciones y trabajos presentados en el Congresos en torno a tres ??reas tem??ticas: NNTT para la comunicaci??n, el juego, la movilidad y el control del entorno; software y necesidades educativas especiales y redes telem??ticas y necesidades educativas especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la segunda parte de las actas se recogen experiencias e investigaciones de gran utilidad y aplicabilidad en el aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actas del III Congresos de Tecnolog??a, Educaci??n y Diversidad que contienen las conferencias plenarias dedicadas al papel de la educaci??n ante la brecha digital, las aportaciones del A??o Europeo de las Personas con Discapacidad, la utilizaci??n de las tecnolog??as en los colectivos con riesgo de exclusi??n digital y reflexiones en torno a las condiciones que deben darse para la inclusi??n digital. En la segunda parte se recogen experiencias e investigaciones en torno a los ??mbitos de tecnolog??a, educaci??n e inclusi??n; tecnolog??as para el acceso al ordenador y el control del entorno, tecnolog??as para el desarrollo curricular, tecnolog??as en red y tecnolog??as desde la perspectiva de usuarios con discapacidad y sus familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actas del Cuarto Congresos TECNONEET y del Sexto CIIEE (Iberoamericano de Inform??tica Educativa Especial) dedicado a las tecnolog??as en la escuela inclusiva, sus nuevos escenarios y oportunidades. La tecnolog??a es un instrumento que posibilita la respuesta educativa diversificada, propia de las escuelas que desarrollan la integraci??n educativa y que en la actualidad apuesta por superar la dualidad de concepciones (ordinaria y especial) y convertirse en una escuela para todos, donde todos y cada uno son miembros respetados y atendidos en sus caracter??sticas particulares. Se trata de servirse de la tecnolog??a para cambiar la escuela y hacerla apta para todas las personas, independientemente de sus caracter??sticas y sus capacidades. Las ??reas tem??ticas del Congresos son: el papel de las Fundaciones en la sociedad del conocimiento; Tecnolog??a, educaci??n inclusiva e igualdad de oportunidades; Tecnolog??as para la comunicaci??n, el lenguaje y el habla; Teconolog??as para la ense??anza y el aprendizaje en contextos presenciales; Tecnolog??as para la ense??anza y el aprendizaje en contextos virtuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n.- Contiene un anexo con el cat??logo ( fichas) de los programas educativos multimedia seleccionados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de las ponencias sobre buenas pr??cticas presentadas en el XI Congresos de Pedagog??a Hospitalaria. El Congresos se presenta como un espacio de an??lisis, reflexi??n y difusi??n del papel de las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n en el proceso de respuesta educativa al alumnado enfermo, y de las buenas pr??cticas en la atenci??n educativa a estos alumnos, entre los profesionales de todo el ??mbito nacional, tanto de la atenci??n hospitalaria como domicialiaria. Su finalidad es que estas actuaciones contribuyan a la igualdad de oportunidades y a mitigar las consecuencias de hospitalizaci??n o convalecencia del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

a) Conocer las caracter??sticas socio-demogr??ficas de las personas mayores; b) Establecer las principales necesidades que las personas mayores tienen para usar las TIC; c) Presentar las posibilidades de la incorporaci??n de las TIC en la vida de las Personas Mayores; d) Incidir en la importancia de la Educaci??n Permanente, el aprendizaje a lo largo de toda la vida como clave en el uso de las TIC; e) Conocer los recursos inform??ticos disponibles en los espacios de ocio, en los Centros Sociales de personas mayores p??blicos regionales de Asturias; f) Averiguar los Centros Sociales de personas mayores que disponen de un espacio para alojar los recursos inform??ticos; g) Definir el perfil de las personas mayores que hacen uso de ese espacio; y h) Conocer el impacto de las TIC en estos Centros Sociales. 31 Centros Sociales de Personas Mayores p??blicos regionales en el Principado de Asturias. La investigaci??n se desarrolla en dos partes. Una te??rica que gira en torno a tres ejes: la sociedad informacional, la vejez como una etapa m??s de la vida y la Educaci??n Permanente. Y otra parte emp??rica a trav??s de un estudio descriptivo basado en una metodolog??a de trabajo cuantitativo. En este estudio se distinguen dos tipos de variables: variables dependientes (disponibilidad de recursos inform??ticos y de un espacio para los mismos en los centros, uso que se hace de las TIC y potenciaci??n del mismo) y variables independientes (situaci??n del centro, antig??edad, n??mero de socios, media de edad, situaci??n profesional de los socios y caracter??sticas de los usuarios). El instrumento de recogida de informaci??n es el cuestionario distribuido en 4 bloques compuestos por un total de 15 preguntas cerradas, m??s un apartado para recoger comentarios u observaciones. Este cuestionario es sometido a la validaci??n de expertos presentando una validez aparente de concepto y constructo. An??lisis de los datos obtenidos a trav??s de la utilizaci??n del programa estad??stico SPSS versi??n 12.0 para Windows, lo que permite la realizaci??n de un an??lisis descriptivo que se completa con un an??lisis interpretativo. a) La poblaci??n mayor de 65 a??os est?? en crecimiento; b) El factor edad cronol??gica es relativamente poco importante en la definici??n de la vejez; c) El envejecimiento activo es la clave de la adaptaci??n a los cambios; d) Los Centros Sociales de personas mayores p??blicos de Asturias se encuentran en un momento de especial sensibilizaci??n frente las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC); e) Unos recursos est??n m??s presentes que otros; f) Los recursos inform??ticos ocupan un espacio propio; g) El uso de las TIC por parte de las personas mayores a??n es minoritario; h) Barreras funcionales o f??sicas, econ??micas y del entorno influyen en el acceso a las TIC; i) Destacar 'quien prueba repite'; j) Las personas mayores pueden acercarse a las TIC para: aprender sobre ellas, aprender con ellas o ense??ar con ellas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta entrega forma parte de tres trabajos; los otros dos desarrollan la parte conceptual y an??lisis de casos, respectivamente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta curricular para el ??rea de Tecnolog??as desarrollada por un grupo de trabajo de profesores del IES Cristo del Socorro (Luanco, Asturias). Orientada a grupos de alumnos con dificultades de aprendizaje escolarizados en Segundo y Tercero de Educaci??n Secundaria Obligatoria, pretende cubrir el vac??o actual en el desarrollo de estos contenidos curriculares. Se han elaborado cuatro tipos de materiales de apoyo y de refuerzo, que se clasifican por niveles educativos y por grados de dificultad: 1) Fichas de trabajo sobre los bloques tem??ticos del ??rea; 2) Gu??as sencillas de manejo de aplicaciones inform??ticas; 3) Proyectos t??cnicos sencillos y guiados para realizar en el Taller; 4) Localizaci??n y an??lisis de sitios Web con actividades y recursos interactivos adaptados .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a proyectos de innovaci??n e investigaci??n educativa en el campo de la educaci??n permanente, Gobierno de Arag??n 2008-2009