1000 resultados para marketing estratégico
Resumo:
Resumo não disponível.
Resumo:
Versa sobre conceitos e a evolução da teoria de Planejamento Estratégico Empresarial e Marketing Bancário. Discute a aplicabilidade do ferramental de Marketing Estratégico ao setor bancário e relata pesquisa de campo
Resumo:
Numa sociedade em que o consumismo impera, em que a marca vale por si só e muitas vezes se encontra acima de parâmetros de qualidade, parece-nos essencial analisar o brand equity. Num mercado que sofre alterações constantes, a concorrência cada vez é maior e mais agressiva, os clientes mais exigentes, as empresas defrontam-se com mutações constantes, novos desafios, às quais se exige maior adaptação e flexibilidade às orientações do mercado, à escala global. Obriga a uma permanente reciclagem, à diferenciação dos demais players e se possível, à antecipação às mudanças dos mercados, para não se tornarem obsoletas. É neste contexto que o projeto aplicado à marca Bianca se insere. Depois de abordados temas sobre a marca e o planeamento estratégico e operacional, na revisão da literatura, procuramos desenvolver a parte prática do projeto. A partir da análise estratégica foi elaborado um plano de Marketing com proposta de reposicionamento da marca, aumentando o valor da marca, através de uma estratégia de diferenciação pelo design próprio e internacionalização. O principal objetivo deste projeto consiste na formulação de uma estratégia de marketing para uma marca de sapatos nacional traduzida no diagnóstico da empresa “Artur dos Reis Fialho & Filhos, Lda.” e respetiva marca Bianca, e na apresentação de um plano de marketing, ao que nos parece essencial a abordagem das temáticas acima mencionadas, onde possamos apresentar uma estratégia capaz de virtualizar o negócio do setor tradicional de calçado nacional, da empresa em análise. Ainda que o plano não tenha sido aplicado na prática, acreditamos que o presente projeto reúne as condições para ser implementado no futuro, quanto mais não seja parcialmente, dependendo da situação económico-financeira atual da empresa.
Resumo:
Dissertação apresentada como requisito parcial para obtenção do grau de Mestre em Estatística e Gestão de Informação.
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Monográfico: Hacia un modelo de gestión eficaz en las organizaciones sociales
Resumo:
Esse trabalho pretende explorar a bibliografia disponível sobre a Teoria dos Custos de Transação e a partir desse levantamento elaborar um modelo de classificação dos perfis de investimento que determinam as estruturas de governança.
Resumo:
Propõe um modelo para o desenvolvimento de sistemas de informações de marketing em empresas de distribuição de energia elétrica. O modelo é elaborado, a partir da revisão bibliográfica sobre o assunto e compreende: as responsabilidades pelo desenvolvimento; a definição do conteúdo; as fontes de dados, modelos e informações; a coleta de dados e informações; a automatização; a manutenção e revisão periódica do SIM e a sua implementação. A ênfase do trabalho está na definição do conteúdo do SIM, partindo-se da integração deste com o planejamento global da empresa e com o processo de marketing estratégico
Resumo:
Argentina es el principal productor de aceite de oliva de América del Sur, industria que, actualmente, se encuentra en franca expansión. En la década del '70, este sector ingresó en un período de crisis que duró más de dos décadas. Entre las razones, pueden señalarse el crecimiento de la producción de aceites de semillas - de costos más económicos y de excelente calidad - sumado al supuesto de considerar al aceite de oliva como producto poco saludable debido al alto contenido de colesterol. Pero a principios de la última década, la realidad volvió a cambiar y el olivo pasó a ser nuevamente una actividad rentable. El aumento de los precios internacionales, el descubrimiento de importantes beneficios para la salud y la belleza de la piel, el auge de la cocina gourmet, la posibilidad de aplicar la ley de diferimiento impositivo -que contempla que las empresas de cualquier sector puedan diferir el pago de impuestos nacionales para realizar inversiones en el sector agropecuario- son algunas de las razones que ubicaron al olivo en una situación de privilegio. La provincia de Mendoza lideró la producción hasta 1997, momento en el que La Rioja asumió dicho rol. De este modo, la provincia de Mendoza ofrece un escenario alentador para la instalación de pequeñas empresas dedicadas a la industria oleícola. El interés del presente trabajo se centra en la problemática de la escasa presencia del Marketing en las pequeñas empresas, al menos, sin la rigurosidad que esta disciplina implica. Esta situación tiene un importante componente de cultura empresarial ya que la orientación estratégica del negocio, en la mayoría de los casos, está relacionada con aspectos económicos más que a planteamientos de marketing estratégico. Muchas veces este plan se improvisa según el estado de las ventas. Curiosamente si las mismas se mantienen por los senderos deseados el presupuesto relacionado con el marketing se vea drásticamente afectado. Posiblemente, lo formulado se deba a que esta es una disciplina relativamente nueva para muchas empresas y la mayoría no vincula un Plan de Marketing con el incremento de las ventas y la participación en el mercado, y con la imagen de una marca. Por ello, un buen número de empresas no dispone de un departamento o persona encargada de esta área porque no considera prioritario este servicio. Así como no se cuestionan los servicios contables, laborales o jurídicos de la empresa, la comunicación y el marketing entran en la índole de las llamadas preocupaciones secundarias.
Resumo:
Capítulos de la asignatura Marketing Estratégico (grupo en Ingles). Grado ADE, DADE y TADE. curso 2014-2015
Resumo:
Vindo de encontro com o âmbito do Mestrado em Gestão Empresarial do Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Coimbra, o presente trabalho tem por objetivo, descrever as tarefas e atividades realizadas, durante os seis meses de estágio curricular desenvolvido pelo mestrando na empresa MBM mobile™. Inserindo-se dentro da temática do Marketing da Empresa, este relatório pretende ainda, contribuir academicamente para a constituição de uma fonte de análise daquele que é o Retorno do Investimento nas principais ferramentas de Marketing digital utilizadas pela MBM mobile™.
Resumo:
O presente artigo tem por objetivo principal apresentar os conceitos de estratégias emergentes e deliberadas dentro de um contexto mais amplo de marketing estratégico. A administração dessas estratégias na empresa é de extrema importância para seus objetivos. Para tanto, o método do estudo de casos foi aplicado a fim de buscar as várias dimensões pertinentes a esse tema. Como contribuição à administração estratégica nas organizações, fica a composição das estratégias emergentes e deliberadas, visando, fundamentalmente, à flexibilidade no curto prazo, com consistência no longo prazo.
Resumo:
Este es un proyecto que se viene desarrollando hace unos años conjuntamente entre la Universidad del Rosario y la Gobernación de Cundinamarca, en donde se busca principalmente la mejora en la productividad de los campesinos de la región, específicamente el municipio de Sesquilé, vereda Ranchería, de manera que puedan mejorar su calidad de vida.
Resumo:
El presente trabajo se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el segundo semestre de 2012 para la empresa Haydear Ltda., en el cual se realizó un diagnóstico que contribuyó a generar una propuesta de mejoramiento de las estrategias comerciales de la empresa. Para ello se hizo una investigación de los aspectos macroeconómicos que tienen un impacto en la actividad de las agencias de aduana, junto con un análisis interno que permitió determinar el estado actual de la empresa. La investigación tuvo como resultado la formulación de un plan estratégico sustentado en la creación de alianzas estratégicas con empresas de la cadena logística, la implementación de un proceso de venta basado en relacionamiento, el mejoramiento del posicionamiento web, la capacitación continua del personal, posicionamiento de marca a través de imagen y promoción, administración de bases de datos y participación en ferias, congresos y simposios.
Resumo:
No es un misterio que la cooperación internacional está siendo ampliamente revisada por los donantes, especialmente de Europa y Estados Unidos, debido a las crisis que están sufriendo dichas economías, y que exigen mayor concentración de esfuerzos en resolver los problemas internos y dejar para un segundo plano la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD). En este contexto, la cooperación para la investigación científica y técnica en materia de biodiversidad se torna en un reto para ser alcanzado a través de los mecanismos tradicionales.Ante esta coyuntura, la incorporación de prácticas de mercadeo en el sector ambiental del país debe ser considerada como una alternativa para que los institutos ambientales de Colombia, logren generar recursos propios y poder así, facilitar el cumplimiento de acuerdos internacionales como las Metas Aichi.
Resumo:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general evaluar la efectividad de los esfuerzos de una unidad de negocio particular de la compañía Novartis de Colombia S.A. en el área de la percepción de marca mediante un sistema de simulación que implementa una metodología para la medición de esta última. Se tiene en cuenta que contar con datos exactos acerca de cómo los clientes finales perciben una marca es un tarea dispendiosa y que aún no tiene una fórmula matemática, por lo tanto, es muy subjetivo el proceso de entender a los consumidores por parte de los directivos de la empresa. El proceso planea que por medio del procedimiento planteado que se basa en una simulación por computador y más concretamente con una modelación basada en agentes se permita acercar a las partes involucradas en el proceso de compra, es decir, la empresa involucrada, vendedores, clientes y finalmente clientes potenciales.