999 resultados para cuerpo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo trata clara y brevemente el pensamiento de San Buenaventura acerca de la unión entre cuerpo y alma, y su teoría de la composición hilemórfica del alma como una respuesta frente a la disputa entre las posturas aristotélica y platónica y frente a los planteos de Averroes acerca del intelecto agente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No necesitamos justificar la actualidad del problema mente-cuerpo en una parte importante de la filosofía contemporánea. Puede decirse que el nacimiento oficial del asunto se remonta a dos artículos pioneros aparecidos en 1958 y en 1959 escritos por Herbert Feigl el primero y J.J.C. Smart el segundo. Se trata de un asunto planteado en buena medida a partir de los descubrimientos en materia de anatomía y fisiología cerebral y de la relevancia del funcionamiento del cerebro en los actos mentales. Sin ánimo de simplificar excesivamente, puede decirse que las neurociencias se proponen hallar en la complejidad de la organización cerebral la explicación fundamental de la mente misma, e incluso de los actos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Women and men are subjects defined both by their physical-natural reality and their socio-cultural environment. In this way they are reified, and many such examples can be found throughout history. We are interested in the situation of women in Ancient Mesopotamia, particularly the daughters of Zimrî-Lîm, king of the city of Mari, the archaeological site of Tell Hariri, modern Syria, during the 18th century BC. Zimrî- Lîm made marriages a policy of the state. He himself married foreign women and married their joint daughters to other important kings as well. This marital policy was another, more extended, way of dominion where women were a nexus between Mari and other states. In this paper, we will analyze the roles which were assigned and developed by royal women from a political level via a comprehensive approach. These women are presented generally as political objects, though, in extreme cases also they were taking forward actions as subjects and by it they were visualized as “the other,” the foreigner and, in some cases, the enemy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso Educación Emancipadora: Acción y Transformación en la Sociedad Global. Hegoa 2013-2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación es un acercamiento a las formas de estructurar los cuidados en el incipiente fenómeno de las viviendas colaborativas de personas mayores (senior cohousing) en el Estado Español. Desde el enfoque de la arquitectura feminista se ha realizado una etnografía en base a entrevistas a personas mayores implicadas en procesos de desarrollo de viviendas colaborativas. También nos hemos basado en la observación del Centro Convivencial para personas Mayores Trabensol y el centro socio-cultural La Casa de Lx Abuelx de la Fundación 26 de Diciembre para mayores gays. Mediante este estudio cualitativo se analizan las diferentes implicaciones que estas nuevas organizaciones espaciales domésticas conllevan en relación con los cuidados, los dispositivos comunitarios y la vida cotidiana en las viviendas colaborativas. Además hemos prestado atención a como las estructuras de género operan en el espacio, doméstico en este caso, y la vivencia y socialización que se desarrolla en el mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): De 21 a 30 horas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 10-8-1937 / Unidad de ínstalación: Carpeta Rectorado - G-1 / Nº de pág.: 1 (mecanografiada y firma manuscrita)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Orden nº 24 (14 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-2. 2 hojas. Orden nº 26 (16 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-3. 1 hoja. Orden nº 27 (17 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-4. 2 hojas. Orden nº 28 (18 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-5. 3 hojas. Orden nº 32 (22 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-6. 3 hojas + 1 h. de anexo. Orden nº 40 (31 de julio). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-7. 1 hoja. Orden nº 41 (1 de agosto). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-8. 1 hoja. Orden nº 44 (4 de agosto). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-9. 2 hojas. Orden nº 46 (5 de agosto). Unidad de instalación: Carpeta Rectorado G-10. 1 hoja. Mecanografiadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha : 10 de agosto de 1937. Unidad de instalación, Carpeta Rectorado G-11. 2 hojas mecanografiadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Orden nº 52 (13 de agosto). Unidad de instalación, Carpeta Rectorado G-12. 1 hoja. Orden nº 53 (15 de agosto). Unidad de instalación, Carpeta Rectorado G-13. 1 hoja. Mecanografiadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el territorio ancestral del Valle del Chota – La Concepción y Salinas, enclavado en el límite político administrativo de las provincias de Imbabura y Carchi, al norte del ecuador, habita una población de origen africano que fue introducida por la orden de Loyola a finales del siglo XVI en condición de esclavizado, destinados al cultivo de caña de azúcar, a quienes se les negó su condición humana. Para justifica la explotación económica en el ejercicio de la colonialidad del poder, los esclavizadores europeos, blancos, católicos y “Civilizados” se sustentaron en la falsa creencia etnocéntrica que la moral, los valores, la tecnología, la historia y la cultura de ellos, eran superiores a las de las personas esclavizadas. Desde entonces la sociedad ecuatoriana ha desconocido nuestros aportes económicos, sociales, culturales, religiosos y militares al país y, hasta hace poco, en la práctica, nuestros derechos de ciudadanía. Esto se conoce como racismo estructural.