13 resultados para baliabideen kudeaketa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Lan honetan Txernobilgo zentral nuklearreko 4. erreaktoreak jasandako istripuak eta Fukushima Daiichiko 1, 2, 3 eta 4 erreaktoreek jasandako istripuak eragindako krisiaren kudeaketa aztertzen dut.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La organización de un evento resulta paradigmática en el proceso de construcción de imágenes territoriales vividas in situ. La fabricación de imágenes territoriales - turísticas o no- con motivo de la organización de un evento para su posterior consolidación en el imaginario colectivo de los asistentes, plantea una curiosa alternativa de promoción turística implícita en la propia estrategia de gestión del evento. En efecto, no cabe duda de que el evento, por sí mismo, representa una importante estrategia de promoción del territorio, pero hay más; también puede devenir a modo de catalizador de imágenes, de creador de imaginarios capaces de fijar una marca de ciudad en su conjunto. El presente artículo dará a conocer las posibilidades que se desprenden de la organización de un evento en relación al posicionamiento identitario y promocional de un territorio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gertakizun baten antolaketa paradigmatikoa da in situ bizi izandako lurraldeirudien eraikuntza-prozesuan. Parte-hartzaileen imaginario kolektiboan finkatzeko helburuaz antolatutako gertakizunak direla eta, fabrikatutako lurralde-irudiek – turistikoak zein bestelakoak– sustapen turistikorako alternatiba bitxia planteatzen dute, gertakizunaren kudeaketa-estrategian bertan dagoena. Izan ere, gertakizunak, berez, lurraldearen sustapenerako estrategia garrantzitsua adierazten du; are gehiago, irudien katalizatzaile ere bihur daiteke, eta bere osotasunean hiri-marka bat finkatzeko gai diren imaginarioak sor ditzake. Artikulu honetan, identitate-posizionamenduari eta lurralde-sustapenari dagokienean, gertakizun baten antolaketak eskeintzen dituen aukerak ezagutarazten dira.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Redes educativas. Curso 2011-2012"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha consolidado como una de las tendencias fundamentales en la gestión de todo tipo de organizaciones. El compromiso con las personas, con la sociedad y el entorno busca un modo de añadir valor y el beneficio de todas las partes implicadas, también en el movimiento organizado de las personas con discapacidad y sus familias. En este sentido, el CERMI, a través de su Comisión de RSC/Discapacidad, pone a disposición de todas sus entidades miembro un conjunto de recomendaciones para que, de forma progresiva, estas se impregnen de una cultura ética y responsable, en la que el fin último sea dar una respuesta eficaz y ajustada a las necesidades y expectativas de nuestro grupo de interés principal: las personas con discapacidad y sus familias y que al tiempo sirva para proporcionar una mayor legitimidad, sostenibilidad y trasparencia a nuestras organizaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado en la empresa CAF Power&Automation

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A pesar de los numerosos avances que se han producido en el ámbito de la diversidad funcional, todavía este grupo social tiene que hacer frente a actitudes discriminatorias por parte de la sociedad, esto nos muestra que las políticas establecidas tanto a nivel internacional como a nivel estatal no son aplicadas en su totalidad. Este estudio, por lo tanto, se centra en demostrar la inaplicabilidad de dos leyes específicas e importantes para la realización de las actividades básicas de este colectivo, la ley de dependencia y la ley de supresión de barreras arquitectónicas, por considerar la autonomía un aspecto clave para su verdadera inclusión social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Krisi garaian gaude eta ordezkatze-sistemei higadura zantzu nabariak azaleratu zaizkie. Beraz, erakundeen rola birdefinitzeko erronkaren aurrean gaude eta horretan gobernu irekiaren estrategia baliagarria izan daiteke. Testuinguru horren baitan, ikerketa honek gobernu irekiaren nondik norakoak ezagutu eta Euskadiren kasu konkretuko egoera analizatu nahi du, batez ere, parte-hartzearen dimentsioa jorratuz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] "Gobernu ona eta gardentasuna. Eusko Jaurlaritzaren kasua" izeneko Gradu Amaierako Lan honetan, Eusko Jaurlaritzak gardentasunera bidean aplikatu dituen printzipio eta helburuak zeintzuk diren aztertu nahi da. Honen aurretik, ordea, mundu maila, Europar Batasuna eta Espainiako egoerei erreparatuko zaio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El contexto de incertidumbre política que atraviesa España tras las elecciones del 20 de Diciembre desvela una situación provocada por el último cambio del sistema de partidos, que como en otras ocasiones afecto anteriormente a la arena autonómica. En el siguiente trabajo clasificamos la formación de los gobiernos autonómicos tras las elecciones de mayo de 2011, analizando, desde las teorias de la coalición, cuales son los factores más determinantes en la coalicionabilidad española y cómo el cambio del sistema de partidos ha influido en las dinámicas de coalicionabilidad anticipando la situación a la que se enfrenta la gobernabilidad nacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU] Lan honetan, Urdaibaiko Biosferaren Erreserban kokatuta dauden familiek kontsumitzen duten uraren eskaria aztertu da. Puntu horretara heltzeko, erreserbaren ezaugarriak aztertu dira, eta bertako uraren kudeaketa iraunkorrak duen garrantzia azpimarratu da. Familiek uraren eskarian duten esku-hartzea ikusirik, analisi ekonometriko bat egin da 2012an Eustatek aurrera eramandako inkesta batetik ateratako datuekin. Lortutako emaitzek familien uraren eskarian gehien eragiten duen aldagaia prezioa dela adierazi dute. Beraz, familien ur kontsumo maila jaisteko asmoz, prezioen igoerak familien uraren eskarian izango lukeen eragina kalkulatu da. Eszenatoki ezberdinak planteatzerakoan, prezioak igotzeko politikak aplikatzearen eraginkortasuna zalantzan jartzen da.