1000 resultados para Software de aplicaciones


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de las TIC se ha masificado dentro del ámbito del turismo convirtiéndose en herramienta fundamental y un aliado para llegar a conquistar turistas para los diferentes destinos que se promocionan a través de aplicaciones moviles o de website.Cada vez más las entidades turísticas o las empresas recurren a las tecnologías de la información, en particular Internet, como medio para promocionar sus productos y servicios turísticos. Estas nuevas tecnologías han cambiado el concepto de vida de personas en cuanto a la consulta de precio y rapidez de información de los diferentes servicios turísticos.En Valledupar se debe: aprovechar la tendencia mundial al rescate de los valores auténticos, el medio ambiente y las comunidades indígenas a través de diferentes modalidades de turismo: Ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, cultural, religioso, compras, aventura, salud, deportivo, ciudad capital. Se debe ampliar el conocimiento del territorio municipal y de los valores autóctonos. Mediante uso de software libre y de código abierto se pueden crear soluciones para fortalecer la promoción del sector turístico de la ciudad de Valledupar.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye im??genes de capturas de pantalla del ordenador que refuerzan las explicaciones del curso. Este documento est?? sujeto a una licencia de Reconocimiento-No comercial-Compartir con la misma licencia 2.5 Espa??a de Creative Commons

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es tracta de la facilitat d'ús de les aplicacions comptables, centrada en la definició d'una interfície d'usuari que faci que la utilització d'aquest tipus d'aplicacions sigui com més intuïtiu millor i permeti a l'usuari d'introduir un gran nombre d'apunts comptables en un temps limitat.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball, s'introduiran dos de les metodologies de desenvolupament dirigides per models més significatives: Model Driven Architecture (MDA) i Domain Specific Modeling (DSM). Així mateix, es presentarà un estudi comparatiu d'algunes de les diferents eines existents actualment al mercat que els hi donen suport.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest Projecte Final de Carrera es el de trobar eines que a partir del codi font d'una aplicació J2EE generin diagrames que facilitin entendre el disseny de l'aplicació per tal de facilitar-ne la modificació a un nou equip que no hagués participat en la seva creació. El treball es centra en veure quins diagrames genera cada eina, i quina informació proporcionen aquests diagrames pensant en una possible modificació d'una aplicació J2EE que no haguem desenvolupat nosaltres en un futur.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte es base en la creació d'una aplicació web que permetrà la gestió de l'inventari dels servidors i impresores d'un domini informàtic.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Per dur a terme el projecte s'ha utilitzat la tecnologia J2EE a la vegada que un framework, Jakarta Struts, que permet aprofundir a l'arquitectura Model - Vista -Controlador (MVC), que és el fonament de moltes aplicacions client -servidor actuals

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte s'han desenvolupat tecnologies d'avantguarda, com ara la plataforma J2EE de Sun Microsystems i Jakarta Tomcat de Apache, totes de reconegut prestigi en la comunitat OpenSource. No s'han d'oblidar tampoc totes les que fan d'aquest projecte una solució professional, com ara XHTML o JavaScript.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte de fi de carrera és obtenir una aplicació en llenguatge JAVA amb capacitat de generar, a partir d'un diagrama de classes, la representació corresponent en un esquema d'una base de dades orientada a objectes Oracle 9i.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es pretén realitzar un estudi exhaustiu de l'arquitectura i funcionalitats principals que ofereix Moodle com a entorn d'aprenentatge orientat al treball en grup i desenvolupament d'aplicacions web a mida, donant a conèixer els principis pedagògics constructivistes que promou en un entorn de treball col·laboratiu

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El marco en el que se encuadra este proyecto es el de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. El objetivo es facilitar a todos los alumnos el acceso al ordenador así como a otros soportes informáticos, mediante la adquisición de pizarras interactivas, pantallas táctiles y PDA. Otros objetivos son crear software y aplicaciones específicas que acerquen las nuevas tecnologías a los alumnos; y evitar elementos comunes al resto de usuarios como el ratón y el teclado, que para el alumnado de este centro suponen una auténtica barrera, como son el ratón o el teclado. Estos recursos resultan ser especialmente motivadores para ellos/as, de forma que propician nuevas experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, nuevas vías para comunicarse y nuevos métodos para entender cada vez más y mejor la realidad que les rodea..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es un material del Programa de Formación Profesional para Educación a Distancia. Entre los objetivos destacan: a) ser capaz de diferenciar entre hardware y software b) acercarse al conocimiento de los lenguajes de programación c) comprender la relación entre el ordenador y el mundo empresarial d) conocer el significado de producción y de las distintas formas de producir e) comprender el significado de la empresa como sistema social f) estudiar las máquinas herramienta y los fundamentos de la automatización. Está organizado en seis unidades de trabajo: 1.- Nociones básicas de hardware 2.- Nociones básicas de software 3.- Aplicaciones de la informática 4.- La producción 5.- La organización de la producción 6.- Las nuevas tecnologías en la producción. Se completa con las soluciones a los ejercicios, resultados de las pruebas de autoevaluación, pruebas de autoevaluación final y resultados de las pruebas de autoevaluación final..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Prólogo de Alicia Bárcena

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las últimas previsiones de mercado el cloud computing pronostican un crecimiento anual del 30%, ya que cada vez más personas adoptan la tecnología más avanzada para almacenar información en un espacio virtual. Sin embargo, el cloud computing no es sólo un sistema de almacenamiento de datos, sino que también se puede utilizar para ejecutar software y aplicaciones de forma remota, sin estar atado a un único ordenador. Para una pequeña empresa, la externalización de TI a la nube reduce la necesidad de contratar personas con habilidades especializadas y libera a los directores para que puedan concentrarse en el negocio. En el segundo capítulo analizamos el estado del arte del cloud computing, para lo cual en primer lugar definimos qué es cloud, así como cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Presentamos los diferentes modelos de cloud computing, y cuáles son sus principales proveedores actualmente. Para finalizar esbozamos unas pinceladas del siempre complejo marco regulatorio del cloud computing en España. En el Capítulo 3 presentamos la situación de las pequeñas y medianas empresas dentro del ecosistema empresarial español, basándonos en los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística del año 2013. A continuación, en el Capítulo 4, analizamos la penetración del Cloud Computing en España, desde el punto de vista que tienen las pequeñas empresas de las tecnologías cloud, así como del uso que estas hacen del mismo. Para este capítulo hemos utilizado el informe realizado por Deloitte para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En el capítulo 5 veremos un caso real de solución software as a service, desarrollado por mi empresa. Se trata de una aplicación de gestión de activos inmobiliarios, que enfocaremos hacia las pequeñas inmobiliarias. Para ello analizaremos la tipología de Pyme hacia la que queremos dirigir el producto viendo en detalle el sector de las actividades inmobiliarias, así como describiremos qué tipo de aplicación es y su funcionalidad (de modo muy resumido consiste en la gestión del ciclo de venta de todos los inmuebles de una agencia inmobiliaria, desde que el cliente solicita una visita, hasta que se lleva a cabo la firma de las escrituras). Posicionaremos el producto en precio y haremos una comparativa entre otras soluciones tanto cloud como on-premise para comparar su ventaja competitiva en precio. A continuación describiremos cómo pensamos hacer la comunicación del producto, mediante la publicación de la aplicación en el App Exchange de Salesforce, ferias inmobiliarias, etc y describiremos los servicios de valor añadido que ofrecemos. Por último estableceremos las previsiones económicas a tres años de las ventas del producto. Por último en el Capítulo 6 concluiremos el proyecto con una serie de reflexiones sobre los retos y las oportunidades a las que se enfrentan las Pymes actualmente, en lo que se refiere a la implantación de sistemas en la nube, y más concretamente los retos y oportunidades que pueden tener las Pymes el sector inmobiliario con las soluciones cloud.