997 resultados para República Popular da China


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ciência Política e Relações Internacionais

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A história da República Popular da China e do Partido Comunista Chinês é uma história de conflitos inter- e intraorganizacionais. Entretanto, desde a ascensão de Deng XiaoPing não houve uma ruptura institucional, apesar do número de interesses e a complexidade terem aumentado. Com base nas reformas no sistema financeiro e no financiamento de longo-prazo para os governos subnacionais, pretende-se demonstrar os conflitos que ocorrem entre os diferentes agentes que possuem interesses quanto a alocação dos recursos financeiros, as mudanças institucionais geradas para acomodar as diferentes demandas, e recentemente o projeto de urbanizar a população chinesa como um projeto político prioritário do novo governo. O aspecto institucional e conflitivo entre diferentes organizações provocam um trade-off que estrutura a economia chinesa e as futuras reformas e políticas públicas que serão implementadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de la República Popular de China en la economía mundial se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndola en un socio estratégico en el comercio exterior de gran parte de América Latina. El comercio bilateral entre la región y la nación asiática alcanzó los 120.000 millones de dólares durante el año 2009. En esta investigación se analiza la elasticidad ingreso de las exportaciones de la región a dicho país. Los resultados muestran que, asumiendo un crecimiento real del producto interno bruto (pib) chino cercano al 7% anual, el valor (a precios de 2005) de las exportaciones latinoamericanas a China crecería en torno del 10% promedio anual entre 2014 y 2019. A su vez, un escenario más conservador, en que se contemple un crecimiento promedio anual de la economía china del 4,5% para igual período, arrojaría un aumento de las exportaciones cercano al 7% anual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso analiza el papel que ha desempeñado la comunidad internacional, específicamente las organizaciones internacionales, con respecto a la violación de Derechos Humanos a la minoría étnica Uigur como víctimas de las políticas socialistas implementadas en la República Popular de China por parte del Partido Comunista Chino. Logrando conocer de manera puntual el trabajo y la relación que desarrollan los organismos internacionales con las minorías étnicas y los Derechos Humanos en países como China, cuyo poderío económico, político y militar se muestra dominante ante los demás Estados del mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes de la apertura de relaciones diplomáticas entre la República Popular de China con la República de Costa Rica – Análisis sobre los beneficios que han generado el intercambio comercial entre China y Costa Rica a través de indicadores -- La política exterior de la República Popular de China y su interés en la región centroamericana luego de la apertura de relaciones diplomáticas con la República de Costa Rica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

China es un país aliado con la economía de Colombia debido a su alta importación de productos como café y madera. En los últimos años la exportación de madera desde Colombia hacia China ha presentado un crecimiento sin procedentes, debido a que los empresarios prefieren proveedores que ofrezcan productos con alguna transformación. Se ha elegido Guangdong, como una de las principales ciudades de China para la exportación de madera por el gran crecimiento de mercado que ha reflejado en los últimos años en la utilización de este producto para la diversidad de fines privados y comerciales. Este trabajo muestra el análisis que se ha realizado para la exportación de madera aserrada a dicho mercado meta, al igual que la presentación del producto, su proceso de elaboración y sus ventajas para ser una gran oferta de calidad en China. De igual manera se profundiza en el proceso de exportación que se planea realizar, el cual incluye los procesos de logística y distribución, las normas, la documentación necesaria y las reglas que se deben cumplir tanto en Colombia como en China. Los aspectos financieros también son incluidos como parte del proyecto con el fin de tener en cuenta el presupuesto necesario para incurrir con este tipo de negociación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Cooperación Internacional se identifica con el conjunto de acciones que busca situar al país en la Comunidad Internacional a través de compromisos, en los que unos y otros satisfacen intereses comunes, teniendo como meta principal aumentar la transferencia de recursos, para su respectivo desarrollo económico y social. Asimismo, las estrategias de Cooperación Internacional son aquellos planes de acción para el futuro empleados por un actor, para definir ciertas actividades que lleven al posicionamiento y al logro de sus objetivos, como lo son el promover las actividades productivas y la inversión extranjera. De esta forma y debido a los continuos cambios en el sistema internacional, todos los países y en especial, los países en desarrollo buscan establecer mayores relaciones políticas, económicas, comerciales, y de cooperación para implementar experiencias exitosas, obtener conocimientos y tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se ordena en tres capítulos. En el primero de ellos se presenta el contexto en el cual nace la República Popular China, los acontecimientos ocurridos para que éste, pudiera alcanzar el reconocimiento como único gobierno legal a nivel internacional, contrastado con la situación política de Colombia y la variante percepción del gobierno colombiano hacia la política Popular China. En segundo capítulo describe las diferentes actividades realizadas por la Asociación de Amistad Colombo-China como aporte al establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y la República Popular, así como la labor ejercida por periodistas colombianos en diferentes diarios del país, con el fin de inquietar la opinión pública. Finalmente, señalo algunas consideraciones periodísticas sobre el inicio de relaciones oficiales con China Popular y la ruptura de relaciones con Taiwan, Así mismo, describo los convenios marcos que suscriben ambas Partes después de estas relaciones oficiales a nivel de embajadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el fenómeno de la globalización, el gigante asiático se presenta como un actor fundamental para establecer relaciones económicas, por su reciente ascenso en la jerarquía de poder, su creciente industria demandante de materias primas y su densa población, cuya capacidad de consumo aumenta día a día. Lo anterior le permite a Colombia abrir nuevos mercados que generen un mejoramiento económico y un mayor reconocimiento internacional La presente investigación se desarrolló mediante una metodología cualitativa que abarca la revisión de material bibliográfico, investigaciones realizadas y consulta de documentos oficiales. También se recogen datos estadísticos, fundamentales para soportar los objetivos de este documento y se citan casos de países como Brasil, Argentina y Chile, que constituyen un referente para conocer los procesos que llevan a cabo estas naciones con el gigante asiático relacionados a las importaciones de carne Bovina. La inclusión actual del sector ganadero en los nuevos contextos nacionales e internacionales de competencia por mercados, resulta indispensable para asegurar no sólo la estabilidad sino fundamentalmente la sostenibilidad de la actividad a mediano y largo plazo. Lo anterior debe convertirse en un propósito nacional de los sectores públicos y privados para comenzar a desarrollar, conjuntamente con los gremios; acciones que permitan remover los obstáculos que hoy en día se presentan y promover la modernización de esta actividad. Es pertinente elevar la condición de la producción, comercialización y mercadeo de la ganadería bovina colombiana, además de garantizar niveles de rentabilidad que permitan consolidar la confianza y el impulso necesario para el desarrollo de las inversiones básicas, que la normatividad a nivel de logística y salubridad exige para llegar a nuevos países.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo principal el comprender y describir la racionalidad que sustenta, a inicios del siglo XXI, la definición de los objetivos y la estrategia de Política exterior china, aterrizando, al interior de la región de América Latina y el Caribe, en los casos de Ecuador y Perú. Con ese fin, se ha explorado, desde el marco teórico del realismo, la necesidad de maximización de seguridad de la República Popular China, inmersa, al igual que todos los demás Estados, en un Sistema Internacional anárquico. Su necesidad de cooperación responde al interés por preservar un entorno internacional pacífico favorable a la expansión de una red de negocio y comercio que influye a todos los Estados, sea como mercados de los bienes chinos, o como fuentes de materia prima. En ese contexto, la expansión del poder blando chino ha logrado alinear a diferentes Estados de la región y hoy trabajan en función de la maximización de seguridad china.