Racionalidad de la política exterior de la República Popular China en el siglo XXI: los casos de Ecuador y Perú en América Latina durante el período 2008-2011


Autoria(s): Terán Samanamud, Germán Alexander
Contribuinte(s)

Romero Cevallos, Marco, dir.

Cobertura

CHINA

ECUADOR

PERÚ

AMÉRICA LATINA

2008 - 2011

SIGLO XXI

Data(s)

04/09/2014

04/09/2014

2012

Resumo

Este trabajo tiene como objetivo principal el comprender y describir la racionalidad que sustenta, a inicios del siglo XXI, la definición de los objetivos y la estrategia de Política exterior china, aterrizando, al interior de la región de América Latina y el Caribe, en los casos de Ecuador y Perú. Con ese fin, se ha explorado, desde el marco teórico del realismo, la necesidad de maximización de seguridad de la República Popular China, inmersa, al igual que todos los demás Estados, en un Sistema Internacional anárquico. Su necesidad de cooperación responde al interés por preservar un entorno internacional pacífico favorable a la expansión de una red de negocio y comercio que influye a todos los Estados, sea como mercados de los bienes chinos, o como fuentes de materia prima. En ese contexto, la expansión del poder blando chino ha logrado alinear a diferentes Estados de la región y hoy trabajan en función de la maximización de seguridad china.

Identificador

Terán Samanamud, Germán Alexander. Racionalidad de la política exterior de la República Popular China en el siglo XXI: los casos de Ecuador y Perú en América Latina durante el período 2008-2011. Quito, 2012, 105 p. Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales. Mención en Negociaciones Internacionales y Manejo de Conflictos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.

http://hdl.handle.net/10644/3925

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Palavras-Chave #POLÍTICA EXTERIOR #COOPERACIÓN ECONÓMICA #FINANCIACIÓN DEL DESARROLLO #CONTRATOS COMERCIALES
Tipo

masterThesis