39 resultados para Recreaci?n


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los temas tratados en esta investigaci?n pretenden ser relevantes desde el aporte de las pr?cticas realizadas por algunos de los egresados del programa de recreaci?n, donde muestran los diferentes espacios en los que se puede desempe?ar el futuro Profesional. De esta manera se hace un acercamiento a las condiciones que permiten realizar e identificar las caracter?sticas del entorno en el que se mueve el Profesional en Recreaci?n. Con el fin que la informaci?n expuesta en nuestra investigaci?n sea relevante y se pueda visualizar los diferentes procesos por los que pasa el estudiante de Recreaci?n hasta llegar a la finalizaci?n de sus estudios, estimamos pertinente aportar en este texto los anexos correspondientes a las entrevistas que se llevaron a cabo con las personas que hicieron parte de las mismas. Consideramos que, de esta manera, alguien interesado en seguir profundizando nuestro tema de investigaci?n podr? encontrar informaci?n que pueda ser de utilidad en los relatos aportados por los entrevistados, as? como pistas que permitir?n ahondar en otros planteamientos que no fueron tenidos en cuenta en esta investigaci?n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo de grado comprende la reflexi?n de un proceso de intervenci?n en Recreaci?n, desarrollado durante la Pr?ctica Profesional (octubre de 2013 ? mayo de 2014), con un grupo de j?venes denominado ?Grupo Meta? (pertenecientes al barrio El Retiro) a cargo de la Corporaci?n Viviendo. La finalidad de este an?lisis fue reconocer a partir de conceptos como Comunidad, Intervenci?n/Recreaci?n y J?venes, algunos aspectos te?ricos y metodol?gicos de la recreaci?n comunitaria, que permita reflexionar y dejar algunas pistas y recomendaciones a futuros Profesionales de la Recreaci?n, quienes deseen implementar la pr?ctica profesional en contextos comunitarios. El documento se presenta como una reflexi?n de las experiencias en la pr?ctica profesional, empleando herramientas investigativas provenientes de la monograf?a y la etnograf?a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado recoge la experiencia generada durante el per?odo comprendido entre enero y octubre 2014 dedicado a la pr?ctica profesional. Durante este tiempo se desarroll? un trabajo de Recreaci?n Dirigida con un grupo de mujeres residentes de la Ecoaldea Nashira localizada en el corregimiento El Bolo municipio de Palmira. El proceso de acompa?amiento al grupo de mujeres ofreci? oportunidades para indagar y reconocer elementos de la reconstrucci?n hist?rica de la Ecoaldea Nashira, un lugar construido a partir de la necesidad de poseer una vivienda propia y que el proyecto poco a poco convirti? este sue?o en una realidad. La falta de recursos econ?micos por parte de este grupo de mujeres refleja en sus vivencias, la identificaci?n de aspectos generados a trav?s de los procesos de organizaci?n social, la identidad por lo comunitario y el impulso del desarrollo de la comunidad. La comprensi?n de cada uno de estos aspectos se aborda desde procedimientos de la investigaci?n cualitativa y de manera particular del m?todo biogr?fico a trav?s del cual se permiti? la reconstrucci?n hist?rica de la eco-aldea y la mediaci?n dial?gica con los lenguajes l?dicos creativos para narrar las historias de vida de las mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo representa un ejercicio de investigaci?n etnogr?fica, es decir, un recuento de las rutinas laborales en una organizaci?n privada OBYCO S.A. se realiz? un seguimiento durante varios meses a los trabajadores de la compa??a, por lo cual se describen algunas particularidades y caracter?sticas propias de esta comunidad(marco conceptual). La idea era encontrar oportunidades de mejora tanto en el ?mbito humano como tambi?n en lo laboral y c?mo un profesional inserto en este tipo de organizaciones puede contribuir desde su conocimiento al mejoramiento primero de la compa??a y en segundo t?rmino la aplicaci?n de lo aprendido en la academia tanto en lo pr?ctico como en lo te?rico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo de grado comprende la reflexi?n de un proceso de intervenci?n en Recreaci?n, desarrollado durante la Pr?ctica Profesional (octubre de 2013 ? mayo de 2014), con un grupo de j?venes denominado ?Grupo Meta? (pertenecientes al barrio El Retiro) a cargo de la Corporaci?n Viviendo. La finalidad de este an?lisis fue reconocer a partir de conceptos como Comunidad, Intervenci?n/Recreaci?n y J?venes, algunos aspectos te?ricos y metodol?gicos de la recreaci?n comunitaria, que permita reflexionar y dejar algunas pistas y recomendaciones a futuros Profesionales de la Recreaci?n, quienes deseen implementar la pr?ctica profesional en contextos comunitarios. El documento se presenta como una reflexi?n de las experiencias en la pr?ctica profesional, empleando herramientas investigativas provenientes de la monograf?a y la etnograf?a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado es el resultado del proceso de intervenci?n pedag?gico realizado durante la pr?ctica profesional I y II en el Centro de Capacitaci?n Don Bosco a trav?s de la creaci?n conjunta del proyecto Trenzando Caminos durante los meses de febrero hasta diciembre de 2011, dirigido a j?venes apadrinados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que se encontraban en formaci?n t?cnica. El prop?sito de esta investigaci?n es describir c?mo se construyeron v?nculos afectivos generados en la participaci?n del proyecto pedag?gico dirigido por la Recreaci?n. Para tal estudio, se hace necesario el uso de herramientas pedag?gicas que contribuyan a conocer dichos v?nculos afectivos y relacionarlos con la convivencia que define la participaci?n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo describe la trayectoria vital del autor en relaci?n con los juegos coreogr?ficos y sus diferentes aprendizajes acerca del lenguaje corporal para danzar folclor y realizar bailes populares en los lugares originarios de sucesos educativos, festivos y formativos de inter?s acad?mico para la recreaci?n. A modo narrativo, intenta dar un orden cronol?gico a sus acciones significativas mediante el concepto de la salsa como ritmo transversal presente en su cotidianidad e integrarlo a los ejes te?ricos de ?ndole psicol?gico que fundamentaron el esquema de escritura de este trabajo: visi?n integrativa, autoexpresi?n e interiorizaci?n con la intenci?n de comprender y dar a entender los momentos indicados en el desempe?o de quien decida ser profesional de la recreaci?n y asuman la misi?n de recrear pedag?gicamente con los lenguajes del arte, encontrando proyectos sociales que re- significaron sus sentidos de vida creativamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado brinda aspectos conceptuales y metodol?gicos para entender y fundamentar la relaci?n entre recreaci?n dirigida y lectura reparadora. Asimismo hace ?nfasis en la importancia de ahondar desde la carrera de recreaci?n en los aspectos de lectura y literatura como una estrategia de trabajo. Se exploran los conceptos de lectura desde diversas perspectivas, centrando la mirada en una perspectiva socio-cultural, entendiendo a la lectura como un proceso cambiante de acuerdo a los contextos donde se trabaje. Tambi?n se abordan las crisis humanas y se ponen en relaci?n con la lectura reparadora y su capacidad de permear la subjetividad humana y brindar elementos y recursos para la b?squeda de soluciones a las diversas problem?ticas que se presentan a lo largo de la vida. Se presentan diversos proyectos y trabajos de grado donde se usa o se pudiera implementar la lectura como una estrategia de intervenci?n con poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y se resaltan aspectos conceptuales y pr?cticos de otros profesionales que ya han abordado el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado es el resultado del an?lisis de un proceso de intervenci?n mediado por la recreaci?n dirigida, realizado durante el periodo de pr?ctica profesional en la Corporaci?n para la recreaci?n popular CRP, en el marco del proceso de formaci?n con estudiantes del Servicio Social Estudiantil Obligatorio SSEO que prestaron su servicio en ?las vacaciones recreativas calidosas 2012?. El objetivo de este estudio es analizar c?mo influye la recreaci?n dirigida en un proceso de formaci?n con estudiantes del SSEO en el desarrollo y promoci?n de habilidades sociales, contenidos que se abordan en todo el trabajo de grado por su incidencia y transformaci?n en los estudiantes protagonistas de este proceso. As? mismo, toma el modelo de la influencia educativa de la recreaci?n, como la ruta a desarrollar en todo el trabajo, analizando el tri?ngulo de interactividad, los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, se reflexiona sobre el papel de la recreaci?n en el fomento de las habilidades sociales, la importancia de los juegos cooperativos y los lenguajes l?dico-creativos y el v?nculo afectivo como resultado de las interacciones con los estudiantes en el contexto de la recreaci?n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo de grado como resultado, muestra el an?lisis del proyecto de intervenci?n: La participaci?n para la inclusi?n social dise?ada y ejecutada en el proceso de pr?ctica profesional en la Corporaci?n Viviendo. Esta organizaci?n, trabaja bajo la estrategia de Centros de Escucha y promueve la inclusi?n social, a trav?s de la prevenci?n y reducci?n de da?os de j?venes que por usar, haber usado drogas o encontrarse en contextos de alto riesgo social son excluidos. Se identificaron elementos de la Recreaci?n Guiada que influyen en el desarrollo de habilidades importantes para los procesos de participaci?n social en j?venes, los cuales se encuentran en alto riesgo al consumo problem?tico de drogas. Para esto se escogi? un sector espec?fico del barrio Potrero Grande; teniendo como categor?as de an?lisis la expresi?n o comunicaci?n entre pares, el trabajo colaborativo, la capacidad de negociaci?n y la argumentaci?n en j?venes. En otras palabras, los resultados de este trabajo evidenciaron la incidencia que puede tener un proceso de Recreaci?n Dirigida en contextos de alta vulnerabilidad social, por consumo de drogas principalmente, permitiendo aportes a los procesos de inclusi?n social que se desarrollan en nuestra ciudad y en la Corporaci?n Viviendo por medio de los dispositivos comunitarios Centros de Escucha.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado ?Recreando sue?os?, se plante? como objetivo reflexionar sobre el papel de la recreaci?n dentro del curr?culo de la escuela formal, a partir del an?lisis de la experiencia de la Pr?ctica Profesional en Recreaci?n desarrollada en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir de la ciudad de Cali; trabajo que se implement? con estudiantes del grado 9-3, durante el per?odo comprendido entre febrero y junio de 2014. Dadas las caracter?sticas socioculturales de la zona donde est? ubicada la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, en el sector del Distrito de Aguablanca, el trabajo de intervenci?n fue permeado por el contexto situacional, reflejado en los conceptos expresados por los recreandos y que hacen parte de los resultados de las propuestas de los lenguajes-l?dicos-creativos de la recreaci?n dirigida a trav?s de la metodolog?a denominada Secuencia de Actividad Recreativa ?SAR. As? mismo, trabajar a partir del Plan Habitancia incluido en el Proyecto Educativo Institucional de la CE Nuevo Latir, permiti? que los estudiantes reflexionaran sobre su papel dentro de la instituci?n, posibilitando nuevas maneras de ver y de actuar frente a las problem?ticas internas que se presentan. Es as? como el presente trabajo pretende reflexionar sobre la recreaci?n dirigida como una metodolog?a que aporta a los procesos pedag?gicos de las Instituciones Educativas, se?alando rutas y posibilitando cambios transformadores tanto en lo individual como en lo colectivo.