997 resultados para RANCHO BERNARDO
Resumo:
Background: Several parameters are associated with high bone mineral density (BMD), such as overweight, black background, intense physical activity (PA), greater calcium intake and some medications. The objectives are to evaluate the prevalence and the main aspects associated with high BMD in healthy women. Methods: After reviewing the database of approximately 21,500 BMD scans performed in the metropolitan area of Sao Paulo, Brazil, from June 2005 to October 2010, high BMD (over 1400 g/cm(2) at lumbar spine and/or above 1200 g/cm2 at femoral neck) was found in 421 exams. Exclusion criteria were age below 30 or above 60 years, black ethnicity, pregnant or obese women, disease and/or medications known to interfere with bone metabolism. A total of 40 women with high BMD were included and matched with 40 healthy women with normal BMD, paired to weight, age, skin color and menopausal status. Medical history, food intake and PA were assessed through validated questionnaires. Body composition was evaluated through a GE-Lunar DPX MD + bone densitometer. Radiography of the thoracic and lumbar spine was carried out to exclude degenerative alterations or fractures. Biochemical parameters included both lipid and hormonal profiles, along with mineral and bone metabolism. Statistical analysis included parametric and nonparametric tests and linear regression models. P < 0.05 was considered significant. Results: The mean age was 50.9 (8.3) years. There was no significant difference between groups in relation to PA, smoking, intake of calcium and vitamin D, as well as laboratory tests, except serum C-telopeptide of type I collagen (s-CTX), which was lower in the high BMD group (p = 0.04). In the final model of multivariate regression, a lower fat intake and body fatness as well a better profile of LDL-cholesterol predicted almost 35% of high BMD in women. (adjusted R2 = 0.347; p < 0.001). In addition, greater amounts of lean mass and higher IGF-1 serum concentrations played a protective role, regardless age and weight. Conclusion: Our results demonstrate the potential deleterious effect of lipid metabolism-related components, including fat intake and body fatness and worse lipid profile, on bone mass and metabolism in healthy women.
Resumo:
Relatório de Estágio apresentado para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ensino de Português e de Línguas Clássicas no 3º Ciclo do Ensino Básico e no Ensino Secundário ou de Língua Estrangeira (Espanhol) nos Ensinos Básico e Secundário
Resumo:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Estudos Portugueses
Resumo:
No hace más de 3 años se podía leer en las revistas especializadas que España había pasado a ocupar el tercer puesto en el ranking mundial por potencia eólica instalada. La industria eólica española a su vez ha pasado a ocupar el tercer puesto en la fabricación e instalación de aerogeneradores, con una cuota de mercado del 13%, siendo así un sector con gran capacidad de exportación. Por otra parte, tras diez años de promulgación de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y después su desarrollo reglamentario, es un hecho incontestable que, pese a todo, y a los ingentes esfuerzos realizados por los distintos actores implicados en la prevención de riesgos laborales (Estado, Comunidades Autónomas, Agentes Sociales, Entidades especializadas, etcetera), existe un sector como el de la construcción que, constituyendo uno de los ejes del crecimiento económico de nuestro país, está sometido a unos riesgos especiales y continúa registrando una siniestralidad laboral muy notoria por sus cifras y gravedad. La legislación de prevención, los manuales sobre las distintas disciplinas preventivas, los libros especializados, los expertos... han abordado ya, con mayor o menor acierto, muchas de las cuestiones generales y específicas que afectan a la seguridad y salud: la evaluación de riesgos, las medidas higiénicas, los equipos de trabajo y equipos de protección individual, la planificación, la formación, los servicios de prevención , los sistemas de gestión de la prevención, las auditorías ... forman parte de los contenidos que se han ido creando en torno a este tema. No obstante, resulta de gran interés la elaboración de un estudio de Seguridad y Salud, en el que partiendo de un desarrollo técnico concreto, pero sobre todo integral, es decir, que comprenda todas las fases para el suministrp e instalación de aerogeneradores para un parque eólico, vayamos desgranando cada uno de los puntos desarrollados en su construcción. Entre las conclusiones más destacadas de este trabajo, se encuentra la definición de las condiciones relativas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales durante la ejecución de los trabajos de suministro e instalación de un parque eólico y la gestión de su prevención, las características de las instalaciones preceptivas para higiene y bienestar de los trabajadores, así como directrices básicas mínimas, que deben reflejarse y desarrollarse en el Plan de Seguridad y Salud que las empresas contratistas deberán presentar para su aprobación por el director de obra, antes del comienzo de los trabajos, de forma que sea posible la disminución de accidentes laborales así como evitar las posibles sanciones administrativas y/o penales.
Resumo:
Why Bernardo Bertolucci, when adapting as a film Alberto Moravia’s novel Il conformista, introduced into its homonymous The Conformist the Platonic image of the cave? The article is to give an answer to this question by analysing Moravia’s work in search of “cave images”, which would justify Bertolucci’s decision.
Resumo:
[spa] ¿Por qué Bernardo Bertolucci, al adaptar cinematográficamente la novela de Alberto Moravia Il conformista, introdujo en The Conformist la imagen platónica de la caverna? Este artículo preende dar respuesta a esta pregunta mediante el análisis de una parte considerable de la obra de Moravia.
Resumo:
[cat] Per què Bernardo Bertolucci, en fer l’adaptació cinematogràfica de la novel·la d’Alberto Moravia Il conformista, introduí a The Conformist la imatge platònica de la caverna? Hom pretén donar resposta a aquesta pregunta mitjançant l’anàlisi de bona part de l’obra de Moravia.
Resumo:
No hace más de 3 años se podía leer en las revistas especializadas que España había pasado a ocupar el tercer puesto en el ranking mundial por potencia eólica instalada. La industria eólica española a su vez ha pasado a ocupar el tercer puesto en la fabricación e instalación de aerogeneradores, con una cuota de mercado del 13%, siendo así un sector con gran capacidad de exportación. Por otra parte, tras diez años de promulgación de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y después su desarrollo reglamentario, es un hecho incontestable que, pese a todo, y a los ingentes esfuerzos realizados por los distintos actores implicados en la prevención de riesgos laborales (Estado, Comunidades Autónomas, Agentes Sociales, Entidades especializadas, etcetera), existe un sector como el de la construcción que, constituyendo uno de los ejes del crecimiento económico de nuestro país, está sometido a unos riesgos especiales y continúa registrando una siniestralidad laboral muy notoria por sus cifras y gravedad. La legislación de prevención, los manuales sobre las distintas disciplinas preventivas, los libros especializados, los expertos... han abordado ya, con mayor o menor acierto, muchas de las cuestiones generales y específicas que afectan a la seguridad y salud: la evaluación de riesgos, las medidas higiénicas, los equipos de trabajo y equipos de protección individual, la planificación, la formación, los servicios de prevención , los sistemas de gestión de la prevención, las auditorías ... forman parte de los contenidos que se han ido creando en torno a este tema. No obstante, resulta de gran interés la elaboración de un estudio de Seguridad y Salud, en el que partiendo de un desarrollo técnico concreto, pero sobre todo integral, es decir, que comprenda todas las fases para el suministrp e instalación de aerogeneradores para un parque eólico, vayamos desgranando cada uno de los puntos desarrollados en su construcción. Entre las conclusiones más destacadas de este trabajo, se encuentra la definición de las condiciones relativas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales durante la ejecución de los trabajos de suministro e instalación de un parque eólico y la gestión de su prevención, las características de las instalaciones preceptivas para higiene y bienestar de los trabajadores, así como directrices básicas mínimas, que deben reflejarse y desarrollarse en el Plan de Seguridad y Salud que las empresas contratistas deberán presentar para su aprobación por el director de obra, antes del comienzo de los trabajos, de forma que sea posible la disminución de accidentes laborales así como evitar las posibles sanciones administrativas y/o penales.
Resumo:
Os objetivos deste trabalho foram quantificar e qualificar a arborização de ruas dos Bairros Rancho Novo e Centro, na cidade de Nova Iguaçu, RJ. Através de inventário total, foram encontrados 560 indivíduos pertencentes a 46 espécies no Bairro Rancho Novo e, no Bairro Centro, 1.374 e 59, respectivamente. Em ambos os bairros, cerca de 91% das plantas pertenciam às 20 espécies mais freqüentes, sendo Ficus benjamina e Cássia siamea as predominantes em Rancho Novo (21,6%) e Centro (19,1%), respectivamente. O Bairro Rancho Novo apresentou 18% de suas vias públicas arborizadas e o Bairro Centro, 13,5%. Cerca de 95% das espécies foram enquadradas como de pequeno e médio portes. As maiores médias de altura foram observadas em plantas de Cássia siamea, em Rancho Novo e amendoeira no Centro. As espécies plantadas sob rede aérea representaram 40% da população arbórea, sendo 45% desta com conflitos evidentes. No Bairro Centro, 62% das árvores necessitavam de poda, enquanto em Rancho Novo a poda é recomendada em 50% das plantas. Elevada discrepância foi constatada nas distâncias médias entre árvores, com valores médios de 56 m no Bairro Rancho Novo e 74 m no Bairro Centro. Recomenda-se a substituição gradativa de Cássia siamea, amendoeira, "flamboyant" e sombreiro por outras espécies mais adequadas à arborização urbana.
Resumo:
Este artigo busca expor as críticas de Bernardo de Claraval às superfluidades humanas no texto da Apologia, especialmente aquelas referentes à arte arquitetural. Em segundo lugar, procura analisar as implicações estéticas do ascetismo cisterciense e bernardiano. As críticas de Bernardo exercem uma influência decisiva na ornamentação e fazem nascer uma nova arquitetura.