46 resultados para OpenLayers


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se analizan los sistemas de información geográfica en general y, a continuación, las soluciones software utilizadas en el desarrollo del proyecto, como son: el gestor de base de datos Postgre (con la extensión espacial PostGIS), el servidor de contenidos SIG Geoserver, la plataforma gvSIG, las librerías OpenLayers y jQuery Mobile y otras tecnologías relacionadas. La solución software desarrollada en el ámbito del proyecto es una aplicación web adaptada para su uso en dispositivos móviles o smartphones. Esta solución permite la localización del usuario y la obtención de la información de rutas y puntos de interés cercanos al usuario, de un club de senderismo creado para este proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo final de carrera sobre el estudio de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el desarrollo de una aplicación SIG para dispositivos móviles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto trata sobre la aplicación de tecnologías SIG en entornos web para facilitar el acceso de los usuarios a datos georreferenciados. En concreto, supone desarrollar un sistema que aplique herramientas SIG de software libre y Google Maps junto a alguno de sus servicios para construir una arquitectura de sistemas (BBDD, servidores, etc.) y una aplicación accesible vía web para dispositivos móviles para un club de senderismo que tendrá las rutas de senderismo y los puntos de interés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente TFC se centra en la creación de un sistema de información geográfica destinado a dispositivos móviles (Ipads, Smartphones ¿) y dedicado al senderismo, utilizando para ello varias aplicaciones de código abierto ofrecidas en la actualidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se pretender dar una visión global de los SIG, y cuya aplicación principal es calcular y mostrar el camino a seguir entre dos puntos. Tanto el resultadoobtenido como los puntos de inicio y fin de la ruta deben mostrarse sobre un mapa enun navegador. Como particularidad del PFC, el mapa a mostrar corresponde a laciudad de Palma de Mallorca, y se establece como puntos de destino para las rutas losatractivos turísticos o puntos de interés de la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte s'ha desenvolupat una interfície web per calcular rutes a la ciutat de Barcelona. Les rutes calculades són a peu, entre un punt d'origen qualsevol i un punt d'interès turístic de la ciutat com a destí. Per això s'han extret les dades dels carrers de Barcelona d'OpenStreetMap i s'han insertat a una base de dades postgreSQL/postGIS, juntament amb una capa vectorial de punts d'interès turístic que s'ha creat amb el SIG d'escriptori qGIS. El càlcul de les rutes amb les dades de la base de dades s'ha realitzat amb l'extensió pgRouting, i la interfície web per seleccionar els punts d'origen i destí, mostrar els mapes, i mostrar les rutes resultat, s'ha desenvolupat utilitzant la llibreria OpenLayers.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta un sistema acurat de càlcul web d'itineraris mínims (per a vianants i per a vehicles) entre dos punts de la ciutat de Barcelona, un dels quals es triat per l'usuari directament a sobre un mapa i l'altre, alternativament, a sobre el mateix mapa o bé a sobre una llista de selecció de les principals atraccions turístiques de Barcelona.El sistema es troba implementat per medi de MapServer (1) com a servidor, OpenLayers (2) per a la interfície d'usuari, una base de dades PostrgreSQL (3)/PostGIS (4) que recull dades d'OpenStreetMaps (5) per a la navegació i dades introduïdes manualment, per a la llista de selecció d'atraccions turístiques. Per al càlcul d'itineraris es fa servir, pgRouting (6) alhora que s'accedeix a la cartografia de CartoCiudad (7) per a mostrar un mapa de base i opcionalment els noms dels carrers i punts d'interès a partir de les capes FondoUrbano, Vial i Topónimo del servidor WMS de CartoCiudad.Tot el sistema corre a sobre Windows 7 Home Premium (8).Així mateix es presenten quatre noves funcions i un tipus definit per l'usuari de PostgreSQL per al càlcul acurat d'itineraris mínims i l'estudi teòric que justifica la seva bondat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento, se expone el trabajo realizado en el período lectivo del primer semestre de la asignatura ¿Trabajo Final de Carrera¿ TFC de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas de Información Geográfica. Se detallan el trabajo y tareas llevadas a cabo en ese período.Se ha intentado llevar una pauta coherente en términos temporales, sin perjuicio de la existencia de contingencias que afectan al curso deseado de dicho trabajo. Aun así, se ha procurado un aceptable grado de previsión, de forma que las posibles consecuencias no afecten de forma negativa en el resultado final.La zona geográfica propuesta en este trabajo es Andalucía. Al igual que en el resto de la península y archipiélagos, la zona asociada a esta temática es relativamente grande, siendo la superficie andaluza especialmente extensa.Este trabajo pretender construir una fuente de información de interés en el ámbito de la Biodiversidad. El visor desarrollado en el TFC es susceptible de aplicarse a otros ámbitos de trabajo, distintos a la Biodiversidad, mediante el tratamiento de otras fuentes de datos geoespacialesSe ofrece, con este trabajo, una forma visual y accesible de obtener datos georreferenciados para el interés de cuantos estén relacionados con este campo, ya sean particulares interesados en los hábitats andaluces o personas afines al medioambiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Construcción de un web con OpenLayers, GeoServer y PostGIS para la visualización y consulta integrada de diferentes fuentes relacionadas con la biodiversidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este ultimo año y medio el mundo del Web Mapping ha visto nacer y crecer una comunidad muy activa alrededor de OpenLayers, una librería en Javascript para la publicación de mapas en el web. En este artículo se muestran las rutinas y herramientas para la creación de una aplicación de Web Mapping con OpenLayers. OpenLayers ofrece muchas herramientas con las que añadir al mapa, capas raster desde servicios WMS o desde servicios propietarios como los de Google Maps. Ademas, cuenta con una nueva librería de dibujo vectorial con lo que veremos como relacionarse con el editing online. En conclusión, vamos a evaluar el futuro de OpenLayers con las nuevas funciones y soporte a formatos con los que se esta trabajando

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este Trabajo Final de Grado (TFG) es la creación de un prototipo de aplicación web para la gestión de recursos geoespaciales. Esta propuesta surgió a partir de la necesidad de disponer de una herramienta que no tuviera que ser instalada en un dispositivo, sino servida por un servidor web, permitiendo su acceso desde cualquier parte y dispositivo. El resultado fue el Gestor Web de Recursos Geoespaciales con Tecnología OpenLayers, una aplicación que combina diversas herramientas (OpenLayers, GeoServer, PostgreSQL, jQuery…) – todas ellas basadas en Software Libre – para cumplir funcionalidades como la creación de primitivas vectoriales sobre un mapa, gestión y visualización de la información asociada, edición de estilos, modificación de coordenadas, etc. siendo todas éstas funcionalidades características de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y ofreciendo una interfaz de uso cómoda y eficaz, que abstraiga al usuario de detalles internos y complejos. El material desarrollado dispone del potencial necesario para convertirse en una solución a las necesidades de gestión de información geoespacial de la ULPGC, especialmente en el campus de Tafira, sobre el que se ha ejemplificado su uso. Además, a diferencia de las herramientas ofertadas por empresas como Google o Microsoft, esta aplicación está por completo bajo una licencia GNU GPL v3, lo que permite que se pueda indagar dentro de su código, mejorarlo y añadir funcionalidades a cualquier persona interesada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada como requisito parcial para obtenção do grau de Mestre em Ciência e Sistemas de Informação Geográfica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação para obtenção do Grau de Mestre em Engenharia Informática

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Information technologies (ITs), and sports resources and services aid the potential to transform governmental organizations, and play an important role in contributing to sustainable communities development, respectively. Spatial data is a crucial source to support sports planning and management. Low-cost mobile geospatial tools bring productive and accurate data collection, and their use combining a handy and customized graphical user interface (GUI) (forms, mapping, media support) is still in an early stage. Recognizing the benefits — efficiency, effectiveness, proximity to citizens — that Mozambican Minister of Youth and Sports (MJD) can achieve with information resulted from the employment of a low-cost data collection platform, this project presents the development of a mobile mapping application (app) — m-SportGIS — under Open Source (OS) technologies and a customized evolutionary software methodology. The app development embraced the combination of mobile web technologies and Application Programming Interfaces (APIs) (e.g. Sencha Touch (ST), Apache Cordova, OpenLayers) to deploy a native-to-the-device (Android operating system) product, taking advantage of device’s capabilities (e.g. File system, Geolocation, Camera). In addition to an integrated Web Map Service (WMS), was created a local and customized Tile Map Service (TMS) to serve up cached data, regarding the IT infrastructures limitations in several Mozambican regions. m-SportGIS is currently being exploited by Mozambican Government staff to inventory all kind of sports facilities, which resulted and stored data feeds a WebGIS platform to manage Mozambican sports resources.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest és un projecte final de Màster realitzat a partir d’un conveni entre la Generalitat i el Departament de Geografia de la Universtitat Autònoma de Barcelona, l’objectiu del qual és l’elaboració d’un visor de mapes que permeti la visualtització i consulta a Internet de planejaments i projectes cedits per l’Oficina Territorial d’Avaluació Ambiental de Barcelona. El visor ha estat dissenyat per ser generat amb programari lliure. S’ha utilitzat com a software el servidor APACHE HTTP versió 2.2; pel servidor de mapes, l’entorn de treball de MapServer 5.2; i com a suport final, les llibreries de JavaScript TreeView i OpenLayers 2.5, que ens reporten una millor funcionalitat i visualització de la interfície del visor resultant