960 resultados para Objetos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La artista alavesa Juncal Ballestín desarrolla una obra caracterizada principalmente por sus referencias al arte objetual, el surrealismo y el arte povera. A partir de aquí, recaba su interés en la búsqueda de diversos objetos con una marcada memoria, es decir, objetos ya utilizados y que han recogido diferentes experiencias, pensamientos y vivencias de sus antiguos dueños, lo que proporciona a su producción escultórica una sólida base significativa, social y vivencial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto es la detección automática de objetos de interés en imágenes aéreas de zonas urbanas mediante el uso de descriptores característicos. Los descriptores considerados para esta tarea han sido los histogramas color y los descriptores LBP (Local Binary Pattern), así como la concatenación de ambos dando lugar a descriptores híbridos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una colección de 6 vídeos tutoriales que pueden ser empleados como material educativo en los cursos de fonética en el ámbito universitario. Tratan principalmente del cómo se puede obtener información desde las palabras aisladas, como se observa en las técnicas de los vídeos 1-2, pasando por datos obtenidos con participación del investigador, característica aún presente en los vídeos 3-4, hasta enunciados íntegros sin necesidad del investigador presente, tal como se ilustra en los vídeos 5-6. Se trata de establecer una reflexión entre la necesidad de identificar el grado de espontaneidad a la hora de brindar información por parte del hablante y la posibilidad (o la necesidad) de cuantificar los datos que se obtienen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho explora a produção do artista Farnese de Andrade, mais especificamente as suas assemblages. Na busca pela singularidade destas, a pesquisa mergulha nas possíveis relações existentes entre elas e o conceito freudiano denominado unheimlich. Tais relações podem ser encontradas em distintos objetos, especialmente nas recorrentes peças nas quais o corpo fragmentado é elemento constituinte, seja por meio de esculturas de divindades, de pedaços de bonecas ou de ex-votos. Questões como a morte, a literatura fantástica e a memória colonial brasileira, cada uma a seu modo, contribuem de maneira fundamental para o desenvolvimento da pesquisa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu / coord. por Javier Fernández Eraso, Juan Santos Yanguas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No período entre 1954 e 1964, Willys de Castro dedicou-se, entre outras tarefas, ao Estúdio de Projetos Gráficos. A presente dissertação analisa quatro marcas desenvolvidas nessa época, e realizadas de forma concomitante a produção de suas pinturas, objetos e esculturas. As marcas de Willys, parecem tornar-se uma síntese de seu trabalho, de sua arte como um todo. Para realizar esta analise a dissertação traça sua trajetória no campo do design no Brasil. Devido as pouquíssimas publicações sobre o artista, principalmente com relação a sua produção gráfica, este trabalho tenta ser o mais completo possível para o estudo da arte e do design no Brasil até o momento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No escopo deste trabalho é apresentada uma infra- estrutura orientada a objetos, desenvolvida no âmbito do projeto proposto por massuruhá(2004), que suporta via web a abordagem integrada para diágnostico, investigação e tratamento de desordens proposta em massruhá(2003). Nesta nova abordagem, o conhecimento é basicamente modelado através de associações causais entre objrtos e a inferência é abdutiva.Conceitos de parsimonious covering theory(pct), lógica nebulosa e teoria de decisão são também integrados, de maneira a tratar os vários aspectos inerentes aos processos envolvidos em raciocínio clínico. A validação do modelo teórico foi realizada em fitopatologia, abordando especificamente a diagnose, investigação e tratamento de doenças de milho.Entretanto, devido a sua generalidade, espera-se que os desenvolvimentos teóricos obtidos possam ser aplicados para resolver problemas de diagnóstico tanto na área vegetal quanto na área animal.Termos para indexação: inferência abdutiva, lógica nebulosa, orientação a objetos, sistemas especialistas, representação do conhecimento, doenças de plantas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estimativa da ASA. Descrição do método utilizado. Modelo orientado a objetos proposto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Visibilidade de membros de classes. Funções. Funções amigas. Sobrecarga de operadores. Hierarquia de classes. Classes abstratas. Criação e destruição de objetos. Alocação e liberação dinâmica de objetos. Atribuição e iniciação de objetos. Modelos de classes (Templates).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

31 hojas : ilustraciones, fotografías a color

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación, en proceso, pretendemos el diseño, desarrollo y evaluación de Objetos de Aprendizaje (OA) lo que permitirá probar y validar una metodología de diseño y producción de OA al interior de la institución, así como la utilización de la Web como medio de interacción y cooperación entre individuos en los procesos educativos. La producción de OA con esta metodología se plantea bajo un equipo de trabajo que analiza las necesidades del grupo destinatario, los contenidos, los recursos tecnológicos, los procesos de evaluación, entre otros, para la producción de cada OA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta conferencia presentaré algunos resultados del estudio realizado sobre un fenómeno relacionado con la articulación de los sentidos asignados por estudiantes a diferentes representaciones de un objeto matemático, obtenidas mediante transformaciones semióticas de tratamiento. En este estudio describí y analicé algunos procesos de asignación de sentidos logrados por los estudiantes de grados 9o y 11o de educación básica y media (Colombia), en relación con tareas específicas en las que requieren realizar dichos tratamientos entre representaciones, y reporté algunas dificultades asociadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al introducir las nuevas tecnologías a los escenarios escolares se provocan reacciones (Chevallard, 1992) debido a que altera la armonía del Sistema Didáctico (el cual está compuesto por tres componentes; estudiantes, profesor y el saber). La relación entre los componentes del sistema didáctico se modifican debido a que existe un instrumento mediador que participa transformando las prácticas. Este proceso de integración requiere establecer las condiciones de equilibrio del Sistema Didáctico, al replantear el dominio del conocimiento, al caracterizar la interacción entre los estudiantes y el profesor, al ubicar el papel de la tecnología en el currículo, Laborde, (2001) y desde la perspectiva socioepistemológica, (Cantoral, 2004; Castañeda, 2004) explicar cómo se modifican las prácticas y cómo se construyen nuevos escenarios para el estudio de las matemáticas. Este trabajo de investigación propone describir las prácticas asociadas al estudio de la derivada en un ambiente tecnológico en las que se ponen en juego diversas situaciones interrelacionadas utilizando objetos java. Estos objetos, cuyo escenario natural de aplicación es en la red de Internet, se caracterizan por la disponibilidad de manipulación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es caracterizar la presentación de la regresión en los libros de texto españoles de Bachillerato. Para ello se analizan y clasifican los campos de problema, procedimientos, conceptos y propiedades asociados a la regresión en dieciséis libros de texto de Bachillerato utilizados en España, ocho de la modalidad de Ciencia y Tecnología, y ocho de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. En el caso de los conceptos, se estudia si su definición es operacional, estructural o mediante ejemplo. Los resultados indican que no hay grandes diferencias en la presentación de estos objetos matemáticos en los textos dirigidos a las dos modalidades de Bachillerato. Encontramos variedad del número y tipo de propiedades presentadas, que no se suele incluir la valoración de la bondad de ajuste o la construcción de modelos no lineales. Estos resultados proporcionan criterios para mejorar la presentación de la regresión en los textos de Bachillerato.