1000 resultados para Necessitats de formació


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breu resum dels temes resultants de l'estudi sobre les necessitats de formació universitària a Girona, que inclou els diferents punts: Percepció, valoracions i expectatives sobre la UdG, Percepcions sobre l’entorn: necessitats i demandes de l’economia gironina, La necessitat d’establir aliances, El lideratge de la UdG, L’oferta formativa, La necessitat d’un plantejament global

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El present article se centra en la situació del professorat d'Educació Física i les seves necessitats formatives per actuar adequadament en entorns d'escola multicultural. Amb aquesta finalitat es presenta la importància de l'educació física com a agent socialitzador per a l'alumnat immigrant, les diferents tendències de les investigacions específiques sobre formació del professorat d'Educació Física en temes d'immigració, i les dades obtingudes a través d'una investigació específica realitzada amb una mostra de 230 centres escolars de tot Catalunya. Com a aspectes més remarcables, cal assenyalar que encara que l'educació física i l'esport poden representar un espai de trobada molt valuós per a la interculturalitat, és important no deixar de banda una educació orientada cap a la convivència, i que la formació del professorat sigui coherent amb les necessitats reals que s'observen en i des dels centres escolars.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El present article se centra en la situació del professorat d'Educació Física i les seves necessitats formatives per actuar adequadament en entorns d'escola multicultural. Amb aquesta finalitat es presenta la importància de l'educació física com a agent socialitzador per a l'alumnat immigrant, les diferents tendències de les investigacions específiques sobre formació del professorat d'Educació Física en temes d'immigració, i les dades obtingudes a través d'una investigació específica realitzada amb una mostra de 230 centres escolars de tot Catalunya. Com a aspectes més remarcables, cal assenyalar que encara que l'educació física i l'esport poden representar un espai de trobada molt valuós per a la interculturalitat, és important no deixar de banda una educació orientada cap a la convivència, i que la formació del professorat sigui coherent amb les necessitats reals que s'observen en i des dels centres escolars.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito principal de la tesis es detectar, especificar, priorizar y proponer soluciones a las necesidades de formación de los profesores de educación primaria de les Islas Baleares. Para conseguir esta meta el estudio se basa en los procedimientos de análisis y planificación de la oferta y la demanda formativas, conocidos internacionalmente como Training Need Analysis. La muestra productora de datos del instrumento de necesidades sentidas quedó configurada por 553 cuestionarios cumplimentados de forma válida a partir de un universo de 3.301 profesores. Supone un nivel de confianza del 95,45 por cien y un margen de error del 3,88 por cien. Por otro lado, el cuestionario de necesidades normativas, con un universo de 23 personas, tuvo una muestra productora de datos de 22 técnicos, de manera que el nivel de confianza es del 95,45 por ciento y el margen de error es del 3,4 por cien. El panel Delphi contó con la participación de 20 expertos representativos de once estamentos distintos: profesores en ejercicio puesto que son los principales implicados, técnicos de la administración, asesores, responsables políticos, etc). El trabajo se divide en dos partes. En la primera, teórica, se ubican los análisis de necesidades formativas en su contexto, es decir en el de la formación permanente del profesorado. Con este motivo se hace una aproximación a los conceptos clave de este campo de estudio, para alcanzar una amplia clarificación conceptual: educación, formación, educación permanente, formación permanente, formación del profesorado, formación permanente del profesorado. Por otro lado se estudia el rol de los análisis de necesidades en los procesos de gestión, planificación, evaluación y mejora de las organizaciones. La segunda parte, empírica, se centra en la investigación realizada. En primer lugar se presenta el planteamiento metodológico: los propósitos generales, la definición de objetivos, la formulación de hipótesis, los instrumentos de medición elaborados y los procedimientos de recogida de datos, la selección y características de la muestra y el diseño de la investigación. Se combina la metodología cuantitativa (cuestionario con 76 competencias docentes divididas en nueve categorías, para detectar las necesidades y priorizarlas) y la metodología cualitativa (Panel Delphi, con la participación de todos los sectores implicados, con el fin de determinar las causas y las soluciones a las necesidades). El estudio aporta una técnica propia de priorización de necesidades que utiliza como elementos integrantes el Índice de Priorización de Necesidades y la Puntuation T. Se realizaron dos versiones del cuestionario de detección de necesidades. Una para las necesidades sentidas (profesorado) y otra para las necesidades normativas (expertos, supervisores, etc). De los resultados de la investigación reseñamos las necesidades que ocuparon un lugar destacado en la priorización realizada. Por categorías se consideran mayoritariamente críticas e importantes las referidas a tecnología informática y a ejercicio profesional. En cuanto al análisis por competencias, se consideran necesidades críticas (de mayor a menor prioridad) la utilización de la informática educativa como ayuda a actividades formativas, la realización de adaptaciones curriculares para alumnos superdotados, el conocimiento y aplicación de técnicas para resolver situaciones profesionales de riesgo (estrés, agotamiento, depresiones) y el desarrollo de estrategias para estimular la capacidad de adecuación de los alumnos con problemáticas sociales (agresividad, pasividad) al entorno social. El trabajo finaliza con una recapitulación de las principales conclusiones que se desprenden del estudio, con propuestas de intervención y, finalmente, con recomendaciones para futuras investigaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre las características de la Educación Primaria y sobre los cambios y retos que alumnos y profesores han de hacer frente. Se reflexiona sobre la formación necesaria para que un maestro pueda dar respuesta a las necesidades y expectativas que se le plantean. Desde la interpretación de estos cambios y del análisis de las necesidades de los docentes se estructuran posibles líneas de trabajo en la formación de formadores de este profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar cómo se insertan los titulados superiores en el mercado de trabajo a partir de las investigaciones realizadas en el último decenio. Averiguar la opinión que tienen las empresas sobre el papel de la universidad en la formación continuada. Hacer un análisis de demandas y necesidades de formación permanente en las empresas. Ver como repercuten estos elementos en la propia institución universitaria. Muestra de estudio sobre las organizaciones y la formación continuada en la universidad: 80 participantes divididos en 11 grupos de discusión: grandes empresas; pequeñas y medianas empresas; Administración pública; medios de comunicación; energías y construcción; industrias de proceso, turismo, comercio, etc.; metal, electrónica, telecomunicaciones, etc.; salud; Admininistración pública (sector de servicios personales). Muestra del estudio de las necesidades de formación continuada en las empresas de Cataluña: 94 empresas estratificadas por tamaño y sector. En primer lugar define el marco teórico y describe el contexto general de la institución universitaria, el mercado de trabajo y las demandas y necesidades de formación a nivel superior en las empresas. En un segundo apartado se describe el estudio empírico realizado. Por último se elaboran las conclusiones y consideraciones finales. Grabaciones de las discusiones en grupo. Cuestionario adaptado experimentado en Francia por el CEREQ. Análisis de contenido en las transcripciones de las discusiones en grupo. Los resultados del cuestionario se analizan mediante: porcentajes, gráficas de barras, tablas de contingencia. Dando por sentado que la misión de la universidad es fundamentalmente crítica, investigadora y de transmisión del saber a nivel superior, en la tesis se argumenta la conveniencia de tener presente la opinión de los titulados universitarios y de los empresarios, así como de tomar en consideración las necesidades de las organizaciones, de cara a la configuración de los currícula académicos y la planificación de la investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La informació que es presenta és el resultat d'un procés de detecció de necessitats que ha realitzat la Direcció General d'Innovació i Formació del Professorat mitjançant el Servei de Formació del Professorat (SFPP), la xarxa de CEP i la participació de les diferents direccions generals de la Conselleria d'Educació i Cultura. L'objecte d'aquest informe és fer conèixer les necessitats de formació detectades pels propis docents en actiu, relacionades amb les seves tasques professionals, tant a nivell individual com a nivell de centre, així com les necessitats que ha observat la pròpia administració educativa, derivades també de les seves prioritats i línies d'actuació.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breu resum dels temes resultants de l'estudi sobre les necessitats de formació universitària a Girona, que inclou els diferents punts: Percepció, valoracions i expectatives sobre la UdG, Percepcions sobre l’entorn: necessitats i demandes de l’economia gironina, La necessitat d’establir aliances, El lideratge de la UdG, L’oferta formativa, La necessitat d’un plantejament global

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resultats d'un estudi sobre necessitats de formació continuada en biblioteconomia i documentado a l'Estat espanyol. Les dades per elaborar I'estudi foren recollides amb un qüestionari que es distribuí a una mostra aleatoria de 601 individus. La mostra representava una població de 3.033 individus, membres de set associacions bibliotecáries de l'Estat. El percentatge de resposta (31,3%) no permet fer afirmacions contundents, pero dona una indicado prou aproximada de la situado real. Les dades recollides s'analitzen en tres blocs: característiques de la població analitzada I deis centres on treballa; avaluado de la formado inicial deis enquestats i avaluado de la formació continuada.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

L'article analitza la situació en el mercat laboral dels treballadors immigrants en els sectors del servei domèstic, la construcció i l'hostaleria a Catalunya, i posa l'èmfasi en el seu nivell de qualificació i en les necessitats de formació que se'n deriven. Des de mitjan anys noranta fins a final de 2007, el cicle expansiu de l'economia catalana va requerir mà d'obra estrangera per tal de sostenir un creixement molt intensiu en ocupació. Les dificultats del sistema educatiu en proveir la mà d'obra qualificada que requeria el sistema productiu i l'escassa exigència de qualificació de les empreses dels sectors més intensius en treball han generat un alentiment en el procés de consolidació del model qualificat de gestió de la mà d'obra. Aquesta situació pot ser superada amb un gran acord social i econòmic que impulsi la formació de la població activa i una major exigència de qualificació per part del sistema productiu.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'Noves necessitats de formació lingüística en els adults'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán de las autoras. Este artículo forma parte de la monografía 'Noves necessitats de formació lingüística en els adults'