12 resultados para Malpas, E.,
Resumo:
Author's autograph presentation inscription.
Resumo:
Presentar un programa de actuación para conseguir un grado de sensibilización ambiental hacia el Malpaís de Güimar, por parte de su población. 168 sujetos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio sistemático, extraído del total de la población. De los 168 sujetos, 91 eran mujeres y 77 hombres, con edades comprendidas entre los 21 y los 70 años. La muestra definitiva se vio reducida a 134 sujetos. Este trabajo se inserta dentro de los llamados experimentos de campo o estudios cuasiexperimentales. Se utilizó un diseño de dos grupos independientes con medidas repetidas, antes y después del procedimiento experimental: grupo experimental y grupo control. Variable independiente: exposición al proceso de influencia, campaña. Variable dependiente: cambio de actitud, medido a través de la escala y el cuestionario. Otras variables: sexo, edad, nivel de estudios, tiempo de residencia en Güimar. Variables controladas: variables situacionales, encuestadores, instrucciones. Las siguientes pruebas elaboradas para esta investigación: 1. Cuestionario MP-G1. 2. Datos referenciales, información sobre el Malpaís de Güimar y opinión desarrollista cuestionario MP-G2: se diferencia del anterior porque incluye otro índice de conocimiento o información sobre la campaña llevada a cabo. 3. Escala de actitudes tipo Likert. 1. Diferencia de medias, 't' de Student. 2. Tabla de correlaciones. En este trabajo se ha contrastado cómo el mensaje utilizado ha resultado persuasivo y ha logrado el fin primero planteado, un cambio de actitud en sentido positivo hacia el Malpaís de Güimar. Se ha conseguido persuadir con un medio determinado, campaña, a un grupo determinado, la población de Güimar, con una comunicación sobre un tema determinado, la defensa ambiental, en ciertas condiciones, estudio de campo.
Resumo:
La duración de la cinta de vídeo es de ocho minutos
Resumo:
El Monismo Anómalo que Donald Davidson postuló como posible derrotero a propósito de los problemas latentes en filosofía de la mente contemporánea ha sido víctima de serias críticas, en especial aquellas planteadas por Jaegwon Kim. Sin embargo, una lectura que incluya las referencia que Davidson hizo del proyecto que Kant desarrolló en la Tercera Antinomia de la Razón Pura puede servir para ofrecer una lectura a favor de su proyecto.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Geochemical well logs were used to measure the dry weight percent oxide abundances of Si, Al, Ca, Mg, Fe, Ti, and K and the elemental abundances of Gd, S, Th, and U at 0.15-m intervals throughout the basement section of Hole 504B. These geochemical data are used to estimate the integrated chemical exchange resulting from hydrothermal alteration of the oceanic crust that has occurred over the last 5.9 Ma. A large increase in Si in the transition zone between pillows and dikes (Layers 2B and 2C) indicates that mixing of hot, upwelling hydrothermal fluids with cold, downwelling seawater occurred in the past at a permeability discontinuity at this level in the crust, even though the low-to-high permeability boundary in Hole 504B is now 500 m shallower (at the Layer 2A/2B boundary). The observations of extensive Ca loss and Mg gain agree with chemical exchanges recorded in the laboratory in experiments on the reactions that occur between basalt and seawater at high temperatures. The K budget requires significant addition to Layer 2A from both high-temperature depletion in Layers 2B and 2C and low-temperature alteration by seawater. Integrated water/rock ratios are derived for the mass of seawater required to add enriched elements and for the mass of hydrothermal fluid required to remove depleted elements in the crust at Hole 504B.