688 resultados para MUSICA PRECOLOMBINA


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Los hallazgos de instrumentos musicales en entierros y cuevas de Santanderhan permitido reconstruir algunas de las características del arte musical Guane. El grupo de artefactos estudiado esta compuesto porocho quenas de caña, una quena de hueso, una ocarina de cerámica, una ocarina de caña, una zampoña de hueso y unas maracas; estos instrumentos son la única evidenciaen existencia de la práctica musical Guane más allá de los escritos realizados por los cronistas españoles, por lo que han sido estudiados y consignados aún cuando algunos presentan un avanzado estado de deterioro. El estudio acústico y la observación realizada con la aprobación de las instituciones en las cuales reposan estos artefactos han permitido obtenerinformación acerca de la organología, las técnicas de construcción y organización modal de los instrumentos, con lo cual se diluyen las nociones de una cultura musical caótica para dar paso al encuentro de los sistemas sonoros específicos utilizados por esta comunidad prehispánica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En las últimas décadas la importancia de los Recursos Humanos en las empresas se ha ido incrementando, llegado al punto que si se dan las condiciones, hasta la Dirección de Recursos Humanos se puede considerar Estratégica. Esto permite a las empresas mediante una Dirección adecuada generar ventaja competitiva sostenible a través de las personas. Hay que añadir el punto de interés que supone una burocracia profesional, donde las características diferentes de los profesionales influyen en la Dirección de Recursos Humanos. Mediante un adecuado análisis, tanto externo como interno, desde la perspectiva de los Recursos Humanos, se podrán plantear objetivos y estrategias acordes con la organización de estudio, la Escuela de Música Andrés Isasi, que le permitirán mejorar en esta área.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Saisi en 1798 dans la bibliothèque de la famille Albani à Rome; cf. B.n.F., département des Manuscrits, Archives Modernes 520; Laffitte, Bulletin du Bibliophile, 1989/2, 309