1000 resultados para Informes de labores
Resumo:
Con gran satisfacción me permito presentar nuestra memoria de labores correspondiente al año 2015, un año que se caracterizó por haber recibido la Reacreditación de la CdA para un nuevo período de cinco años. Además, realizamos grandes proyectos que posicionaron a ITCA a nivel nacional e internacional como el haber organizado junto a USAID el “Primer Encuentro de Negocios del Sector Metal Mecánico”, graduamos la primera promoción de técnicos de la carrera “Gestión Tecnológica del Patrimonio Cultural” en Santa Ana, elaboramos para la Escuela Nacional de Agronomía (ENA) un Invernadero con moderno sistema de riego, siendo éste un proyecto posteriormente galardonado por el MINED, nos hicimos acreedores del reconocimiento “Academy Curriculum Excellence” de Cisco, ganamos el 1er. lugar en el 4º. Congreso de Buenas Prácticas de la Dirección Estratégica de la Red Telescopi, recibimos el premio ES Calidad, distinción por la Mejor Práctica “Sistema Dual en Educación Formal” y nos visitó Heather Higginbottom, Subsecretaria de Estado para Asuntos Administrativos y Recursos del Gobierno de Estados Unidos. A través de nuestros 5 campus estratégicamente ubicados a nivel nacional, ofrecimos 22 carreras técnicas y 3 ingenierías, con una curricula de estudios actualizada, impartidas con métodos modernos, en talleres y laboratorios con avanzada tecnología. La matrícula de estudiantes de antiguo y nuevo ingreso fue de 5,609 en carreras técnicas, el promedio de notas a nivel institucional fue de 7.9, se graduaron 1,970 nuevos técnicos y 43 ingenieros, siendo un total de 2013 profesionales incorporados a la vida laboral del país y colocando en puestos de trabajo al 73.28% de la población graduada. Además, se otorgaron 2,480 becas de estudio, 209 gracias al fondo de becas del Banco Central de Reserva, fondo administrado por FEPADE y 778 brindadas por empresas y personas altruistas, también a través del MINED se otorgaron 1,493 becas a jóvenes bajo el modelo MEGATEC. Se impartieron 5,427 cursos cortos, con un total de 65,135 participaciones durante el año. En el marco internacional, logramos importantes relaciones con otras instituciones de educación superior, intercambios de alumnos y docentes, entre otros. La empresa privada, se mantuvo presente, ayudando a la formación de nuestros estudiantes con los programas de becas, prácticas profesionales y comités asesores. Mucha fue la gran labor educativa de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE en el 2015, le invito a conocer en detalle lo ejecutado a lo largo de este informe.
Resumo:
A experiência e os resultados obtidos em erradicação da malária pelo SEMPDC do Estado de São Paulo demonstraram que as medidas adotadas inicialmente e durante tôda a fase de ataque, foram adequadas de acôrdo com a extensão e situação epidemiológica de sua área malárica. No referente a fase de consolidação, foram sempre solucionados os problemas originados pela importação de casos e em algumas ocasiões, o restabelecimento da transmissão em pequenos focos. Atualmente, continua-se com o seguimento dos focos embora sejam inativos. O futuro do programa de erradicação da malária do Estado de São Paulo é favorável em virtude do progresso na cobertura total do programa de erradicação da malária federal. Também contribuirão para acelerar o desaparecimento dos casos de malária a cobertura com DDT em três ciclos anuais e a adoção do tratamento de cura radical "familiar" nas Ilhas situadas nos Rios Paraná e Grande, fronteiras com os Estados de Mato Grosso e Minas Gerais. Tendo em conta as possibilidades do Programa entrar em manutenção e solicitar à OMS em 1971 o Certificado de Malária Erradicada, serão aproveitados os anos de 1969 e 1970 para intensificar a busca de casos, a coordenação com os serviços de saúde, o estabelecimento de áreas de demonstração para integração desses serviços e a malária, e um aprimoramento das operações.
Resumo:
Análise documental com o objetivo de avaliar informes publicitários distribuídos em farmácias e drogarias quanto a sua adequação às Resoluções da Diretoria Colegiada 102/2000 e 96/2008 da Agência Nacional de Vigilância Sanitária. Informes publicitários distribuídos em cinco farmácias e drogarias de Tubarão, SC, foram coletados entre maio e novembro de 2008. Os 17 informes analisados divulgavam 2.444 produtos, sendo 680 medicamentos. Destes, 13,7% eram tarjados, a metade não apresentava o número de registro no Ministério da Saúde e entre os que apresentavam este dado, 77,9% não conferiam. Informações sobre indicação e segurança dos medicamentos foram omitidas. Os resultados evidenciam que os informes não estão de acordo com as resoluções consideradas.
Resumo:
Es cerca l’efecte dels informes pels equips psicosocials de Catalunya en les mesures judicials adoptades. Els resultats obtinguts mostren un elevat impacte dels informes del SATAF en les decisions judicials. La intervenció dels pèrits esdevé un recurs rellevant en l’avaluació dels actuals sistemes familiars.
Resumo:
Es vol crear un entorn de treball que permeti als diferents usuaris de l¿empresa, obtenir informació de les seves dades, tant a nivell de direcció, per propòsits de divulgació, ajuda a la presa de decisions, anàlisis i control, com a nivell de consulta de les dades de l¿operativa bàsica diària per diferents necessitats.
Resumo:
Aquest projecte vol dissenyar i implementar una aplicació web que permeti omplir els informes d'autoavaluació als estudiants de les assignatures amb pràctiques amb grup de la UOC. Una de les solucions és treballar mitjançant un entorn virtual, com és el Basic Support for Collaborative Work (BSCW), en el qual cada grup té el seu lloc privat on només poden accedir ells i els seus consultors.
Resumo:
L'objectiu d'aquest document és descriure la metodologia, anàlisi, planificació, objectius, procediments, preses de decisions, disseny tècnic i costos relacionats amb la construcció d'una aplicació web en un entorn de col·laboració, que faciliti la gestió d'informes d'arrelament.
Resumo:
Este Proyecto Fin de Carrera tiene como principal objetivo el desarrollo de una aplicación web que permita el registro de profesores y usuarios dentro de ella, con el fin de que los profesores elaboren cuestionarios con preguntas de diversa índole (preguntas con más de una respuesta correcta, con varias respuestas entre las que se deberá elegir una de ellas, respuestas textuales, etc.) y los alumnos responder a ellas.
Resumo:
Desarrollo de software para el control de calidad y la generación automatizada de informes técnicos sobre ficheros de estado generados por AUV (vehículos autónomos submarinos).
Resumo:
Aquest treball explica el procés d'estudi, desenvolupament, disseny i implementació de l'aplicació web http://www.segurplan.com SegurPlan és una aplicació web concebuda per generar informes en format PDF de Plans de Seguretat i Salut d'obra, destinada a ser usada per Tècnics en Prevenció de Riscos Laborals. El procés de desenvolupament s'ha realitzat tot utilitzant els criteris de l'enginyeria de la usabilitat amb l'objectiu principal de facilitar i minimitzar el temps de treball dels usuaris finals.
Resumo:
Informes presentado en noviembre de 1853, cuando se inician las extracciones de guano de las islas de Chincha. Se describen la cantidad en toneladas que cuentan, se realizan inventarios de todos los materiales que se utilizaron y se elaboran planos para su mejor ubicación de todo lo mencionado.
Resumo:
Projecte per a la gestió de documents de treball (anomenats informes) en un entorn docent.
Resumo:
Análisis, diseño e implementación de una aplicación web para informes del trabajo en grupo que queda encuadrada dentro del área de aplicaciones web para el trabajo colaborativo.
Resumo:
Este artículo se plantea como una revisión del proceso que se inició a partir de las“Normas sobre las responsabilidades de las transnacionales y otras empresascomerciales respecto a los derechos humanos” que aunque fueron aprobadas en el 55ºperíodo de sesiones de Naciones Unidas de agosto de 2003, finalmente no fueronadoptadas quedando de momento sin entrar en vigor. Se realiza una presentación del papel jugado por el profesor John Ruggie en el proceso posterior a la emisión de las normas, y del informe “Protect, respect and remedy” junto con el informe sobre líneas estratégicas de abril de 2009. Las normas finalmente fueron aprobadas el 16 de junio de 2011 siguiendo la pauta establecida en el informe anteriormente citado.