862 resultados para Griffiths, Martin: Fifty key thinkers in international relations


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La cooperación al desarrollo es una política relativamente nueva (nació en los años 60) en el campo de las relaciones internacionales. Su nacimiento fue impulsado por la aparición de los nuevos Estados surgidos de los antiguos imperios coloniales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés del Reino Unido y Estados Unidos en el desarrollo y sostenimiento de paraísos fiscales es parte del cumplimiento de sus objetivos económicos: ser altamente competitivos, tener un crecimiento económico constante y viable a largo plazo, y tener una fuerte presencia e influencia económ

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se parte de la hipótesis que la política relativa a la protección de invenciones basadas en recursos biológicos, establecida por la OMC, tiene un impacto negativo en la soberanía de los países en desarrollo, en tanto que dicha política no contiene disposiciones para impedir con el know how técnico, ni con la información sobre logística de distribución y aún con el know how técnico, ni con la información sobre logística de distribución y aún no se cuenta con información precisa de los mercados,

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Nuclear de Irán ha causado polémica en el Sistema Internacional, donde muchos Estados han sido protagonistas. Dentro de estos se encuentran La Federación Rusa y China, los cuales han cambiado de posición a lo largo de los años y teniendo en cuenta sus intereses, con respecto a Irán, en el Consejo de Seguridad de la ONU entre 2005 y 2010

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del presente trabajo es explicar de qué forma el Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) contribuyó al establecimiento de políticas de género en Marruecos. Como consecuencia de las dinámicas de interdependencia de los años 70, se hizo evidente que algunos estados no tenían la capacidad para proteger los Derechos Humanos, especialmente los derechos de las mujeres, por ésta razón las organizaciones supranacionales iniciaron lazos de cooperación con los estados para contribuir a la difusión y cumplimiento de los DD.HH. Tal es el caso de Marruecos, donde, entre el año 2008 y 2012, el F-ODM implementó un programa para promover el establecimiento de políticas de género a partir del empoderamiento de las mujeres, lo cual, contribuyó al proceso iniciado por el gobierno marroquí para fortalecer el marco normativo y mejorar la situación de las mujeres y niñas en el país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un sistema de defensa que funcionaría como escudo antimisiles, destruyendo todo misil que entraba a espacio aéreo norteamericano, en caso de algún ataque del imperio del mal de ese entonces, la Unión Soviética

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

When China launched an anti-satellite (ASAT) weapon in January 2007 to destroy one of its inactive weather satellites, most reactions from academics and U.S. space experts focused on a potential military “space race” between the United States and China. Overlooked, however, is China’s growing role as global competitor on the non-military side of space. China’s space program goes far beyond military counterspace applications and manifests manned space aspirations, including lunar exploration. Its pursuit of both commercial and scientific international space ventures constitutes a small, yet growing, percentage of the global space launch and related satellite service industry. It also highlights China’s willingness to cooperate with nations far away from Asia for political and strategic purposes. These partnerships may constitute a challenge to the United States and enhance China’s “soft power” among key American allies and even in some regions traditionally dominated by U.S. influence (e.g., Latin America and Africa). Thus, an appropriate U.S. response may not lie in a “hard power” counterspace effort but instead in a revival of U.S. space outreach of the past, as well as implementation of more business-friendly export control policies.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El punt de partida d'aquesta investigació és una retòrica molt utilitzada que la UE és un actor global. En vista d'això, la no proliferació de la política comunitària al sud de la Mediterrània s'examina. L'estudi es realitza sobre la base de la conceptualització de la UE "actorness" ia través d'alguns criteris (context extern, l'evolució de l'aparell de política exterior de la UE, la Unió Europea l'auto-presentació i la percepció de tercers, la consistència i la disponibilitat d'instruments de política i accions concretes) que involucren tant factors ideacionals i materials, d'acord amb el "pluralisme metodològic". Aquest marc conceptual va ajudar a avaluar la no proliferació de la política comunitària en aquesta regió en particular on la UE té interessos i bones raons per actuar. Cada un dels criteris de manifest els avantatges i desavantatges de la UE "actorness" en aquest camp seleccionat i la caixa. Aquest document sosté que la no proliferació "actorness" de la UE a la regió del sud de la Mediterrània ha estat limitat a causa d'una varietat de raons.