999 resultados para Gómez de Almodóvar, Pedro
Resumo:
En este artículo se presentan una serie de datos biográficos que dan luz sobre la vida del Dr. Pedro Gómez de Almodóvar, médico, matemático y astrónomo hellinense del siglo XVII. La revisión de libros sacramentales, así como el análisis de diversas escrituras notariales (testamentos, inventarios, ventas, etc.) aportan nuevos datos sobre este personaje descubierto por Francisco Mendoza y Luis-Guillermo García-Sauco hace ya 30 años cuando publicaron su interesante biblioteca.
Resumo:
Cette étude propose l’analyse de représentations queer dans le cinéma des années 2000. Plus précisément, elle porte sur la façon dont l’abus sexuel au masculin est représenté dans deux films produits en 2004, soit La mauvaise éducation (La mala educación), du réalisateur espagnol Pedro Almodovar, et Mysterious Skin, du réalisateur étatsunien Gregg Araki. À l’aide de la réflexion contenue dans Ça arrive aussi aux garçons : l’abus sexuel au masculin du sociologue Michel Dorais, l’objectif vise à démontrer comment cet événement traumatique influence de manière significative la construction identitaire et sexuelle des personnages principaux. De manière plus générale, ce mémoire positionne ces deux réalisateurs dans la grande et riche lignée du cinéma queer, qui met en scène des désirs hors norme et des identités sexuelles alternatives. Le premier chapitre porte sur les théories queer et ses diverses manifestations au grand écran. Il permet par la suite de réunir Almódovar et Araki dans une même étude et de souligner la pertinence de cette réunion. Le deuxième chapitre s’intéresse, à l’aide d’analyses d’extraits significatifs des films, à la façon dont chacun met en scène l’abus sexuel au masculin et comment cet événement se présente dans la vie des protagonistes. Le dernier chapitre se penche sur la construction identitaire et sexuelle des personnages principaux, afin de mieux comprendre l’incidence de l’abus sexuel. Jumelée aux travaux de Judith Butler, l’approche queer sera donc mise de l’avant dans cette étude qui se montre d’emblée attentive, d’un point de vue cinématographique, aux notions de sexe, de genre et de désir, et ce, à travers l’analyse de plusieurs extraits filmiques et d’éléments à la fois narratifs et structurels particulièrement significatifs quant à la représentation de l’abus sexuel au masculin.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto de la experiencia que en el marco de la Cooperación Interuniversitaria concretan la Universidad de Murcia (UMU) de España y la Universidad Católica de Córdoba (UCC) Argentina, a través de la realización del Practicum o prácticas curriculares externas, en la sede de la Facultad de Educación de la UCC desde el año 2007. Se considera que el Practicum es un espacio privilegiado para poner en práctica el acercamiento al mundo laboral. Este Programa, en Argentina responde a los objetivos de internacionalización de la Universidad de Murcia y la UCC, promoviendo la movilidad y formación de sus estudiantes. Este trabajo de investigación podrá transformarse en un insumo relevante para la etapa de evaluación interna en la que se encuentra actualmente la UCC.
Resumo:
This review deals with metal enolate-mediated stereoselective acetate aldol reactions. It summarizes recent advances on aldol additions of unsubstituted metal enolates from chiral auxiliaries, stoichiometric and catalytic Lewis acids, or acting in substrate- controlled reactions, which provide stereocontrolled aldol transformations that allow the efficient synthesis of structurally complex natural products.
Resumo:
Catálogo del museo del Instituto de Enseñanza Secundaria 'Alfonso X el Sabio' de Murcia (MUSAX) con explicaciones científicas y técnicas de cada uno de los elementos que lo compone. El museo recoge las colecciones acumuladas desde el momento de la fundación del centro. Se trata de una colección integrada por valiosos documentos, archivos documentales y piezas inéditas en los campos de la Física, Química y Ciencias Naturales así como ejemplares únicos que permiten reconstruir la evolución científico-tecnológica, intelectual yartística experimentada por la Región de Murcia, España y el mundo en los últimos 170 años.
Resumo:
El presente material es una unidad didáctica, que recoge el tema de Funciones, tiene como objetivos, además de los matemáticos, el de capacitar al alumnado para la lectura de esta información, uno de los temas más relacionados con su entorno social.
Resumo:
La primera parte de esta obra consiste en un trabajo de investigación cuyo objetivo es la búsqueda de alternativas y recursos didácticos eficaces para vencer las dificultades que se presentan en la resolución de problemas. Se centra en la primera fase de la resolución, es decir, en la fase de comprensión del problema, ofreciendo alternativas útiles ante las dificultades que encuentra el profesor que intenta actuar 'constructivistamente', planteando actividades de investigación y problemas a resolver autónomamente al alumnado habituado a otras metodologías. Se hace especial hincapié en los bloqueos más comunes originados entre los alumnos que resuelven un problema (ambientales, cognitivos, emocionales, formativos), y se ofrecen diversos recursos y materiales didácticos para cada uno de ellos. La segunda parte incluye la secuenciación del bloque de contenidos relativo a la Resolución de Problemas para el segundo ciclo de la ESO y dos unidades didácticas que contienen un material que agrupa y compendia los contenidos básicos de la resolución de problemas a partir de actividades a desarrollar en el aula.
Resumo:
Se reflexiona sobre la obra pictórica de René Magritte, cuyos cuadros de motivación lingüística adquieren un especial significado, ya que son obras de arte reflexivas. Se trata la dificultad de los lingüistas a la hora de analizar los cuadros de Magritte, al no encontrar una adecuación posible entre las expresiones y contenidos lingüísticos y las imágenes de los cuadros de motivación lingüística.
Resumo:
Mención Honorífica de los Premios a la Innovación Educativa del CIDE 2000
Resumo:
Esta obra está destinada a servir de introducción al diseño de las explotaciones mineras subterráneas, campo en el que existe una muy escasa bibliografía en lengua castellana. Para ello, parte de una descripción pormenorizada de los criterios a tener en cuenta en un plan general de preparación y desarrollo de una mina subterránea, los criterios para la configuración general de los accesos y la terminología empleada en minería de interior. Seguidamente, se hace una descripción de la naturaleza del diseño, la ingeniería y la construcción de pozos verticales de extracción, los métodos para su construcción, su revestimiento y acondicionamiento, además de explicar la construcción de la maquinaria de extracción. Seguidamente se explican el diseño y la construcción de los planos inclinados y el desarrollo de galerías e infraestructura de mina. El resto de la publicación aborda los distintos métodos de explotación en interior, sus condiciones de diseño y de aplicación.
Resumo:
Eduardo Malo de Luque es seud. de Pedro Lujan y Suarez de Gongora
Resumo:
Pedro Lujan y Suarez de Gongora es seud. de Eduardo Malo de Luque
Resumo:
Eduardo Malo de Luque es seud. de Pedro Lujan y Suarez de Gongora
Resumo:
Eduardo Malo de Luque es seud. de Pedro Lujan y Suarez de Gongora