992 resultados para Frankl, Viktor E.
Resumo:
Este trabajo tiene como objetivo estudiar los diferentes estados mentales de los personajes de las novelas de Tu rostro mañana, de Javier MarÃas. Estudiando las reflexiones del narrador sobre J. Deza, Peter Wheeler o Francisco Rico observamos que su decadencia mental se muestra a través de una suerte de ―presciencia‖ o lucidez momentánea que puede servir para mostrar el silencio como única tendencia de todo discurso. Desde el momento en que toda historia de ficción se cimenta sobre un discurso –no importa su cauce de presentación, ni su fuente– este es falsificado por el tiempo, la gente y cualquier otra herramienta que pueda ser utilizada para contar nada. Las conclusiones de este trabajo muestran la quimera que implica tratar de mantener una contención absoluta sobre lo acaecido, pues dicho vacÃo de narrativas será ocupado por una suplantación que suele ser el reverso más infame de sus actores. Es por ello que el narrador J. Deza sigue conminado a explicar sus historias, incluso allà donde uno dirÃa que ya no puede haber ni palabras suficientes para traducir un hecho en ficción.
Resumo:
Aproximación básica al pensamiento antropológico de Viktor Frankl, un estudio de las nociones y conceptos sobre los que se asienta la idea frankliana del hombre. El concepto de 'análisis existencial' se presenta como un sistema de antropologÃa médica: una imagen del hombre formulada desde y para la medicina y en concreto para la psicoterapia.
Resumo:
Se recoge el pensamiento psicológico en el fragor de las disputas y controversias entre Freud y Adler, Jung, Allers, Scwarz, Bühler y Frankl. Se describe el itinerario histórico y conceptual de Viktor Frankl, desde su inicial formación psicoanalista hasta reivindicar el mundo del espÃritu como la dimensión genuina del ser humano. El objetivo que se persigue es investigar y marcar las directrices para aplicar el análisis existencia en la orientación personal.
Resumo:
Se expone la almendra de la teorÃa antropológica de Viktor Frankl. Y algunas de las enseñanzas para la vida corriente que legó tras su dramática experiencia como prisionero en cuatro campos de concentración. Se presentan las teorÃas de psicólogos y psiquiatras escasamente conocidos como: Allers, Bühler, Schward. Y las polémicas y controversias que entablaron otros mas reconocidos como: Freud, Adler, Jung. Todo ello en el marco de imaginarios Congresoss en la Viena de principios del siglo XX intercalado con precisos datos históricos .
Resumo:
v.1-6
Resumo:
v.7 pt.1-3
Resumo:
v.7 pt.4-5
Resumo:
(A Short Survey of the Life and Activities of VIktor Kupradze)
Resumo:
Este estudo, utilizando abordagem fenomenológica, buscou compreender o significado da experiência de aprendizagem da aluna de enfermagem ao cuidar da criança e da famÃlia na comunidade. Os dados foram obtidos por meio de entrevista aberta, individual, tendo como sujeitos nove alunas. Através da análise dos dados emergiram dois temas: ENFRENTANDO O DESAFIO e GERANDO OUTRO OLHAR. A interpretação, segundo o referencial teórico da Análise Existencial de Viktor Frankl, permitiu compreender que o sentido que move a aluna no tema enfrentando o desafio é a busca do conhecimento e o querer fazer algo. Além disso, o estudo permitiu uma reflexão acerca dos componentes da aprendizagem significativa em enfermagem, sendo o tema gerando outro olhar uma conseqüência para o pensar, o sentir e o agir da aluna, favorecendo seu crescimento pessoal e profissional.
Resumo:
Ã…bo : Victor Forselius 1900, Aktiebol. Polytypos boktr.