998 resultados para FILOSOFIA GRIEGA - INVESTIGACIONES
Resumo:
Esta tesis estudia el conjunto de valores que llevaron a que la relación erótica entre hombres se constituyera en el foco principal de reflexión en la ética sexual griega. También intenta responder cuál es la propuesta de Michel Foucault respecto a la experiencia de la homosexualidad hoy.
Resumo:
UANL
Resumo:
El siguiente trabajo pretende mostrar la relevancia de la filosofía plotiniana del ascenso hacia la unidad en la propuesta agustiniana de la interioridad. Para tal fin nuestra investigación se concentra en el estudio de las Eneadas de Plotino y Confesiones de San Agustín.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar la secular tradición misógina occidental desde sus orígenes en Grecia, analizando un texto del intérprete alegórico de la Biblia Filón de Alejandría, el De opifico mundi, al cual aplica una lectura claramente platonizante. El análisis minucioso de los capítulos dedicados a la creación divina de la mujer muestra hasta qué punto no es posible entender este texto sin tener en cuenta una tradición filosófica griega ya entonces secular.
Resumo:
Numerosos son ya los estudios que se han centrado en el llamado "cine serio" de Woody Allen y, entre ellos, cabe mencionar el que Pau Gilabert Barberà, autor de este artículo, escribió (2006) sobre lo que, en su opinión, es el legado sofístico subyacente en el guión de Crimes and Misdemeanors. En esta ocasión, su objetivo es analizar la trayectoria fluctuante del director americano en relación con la tragedia griega, desde la convicción de que, sólo así, es posible revelar su empatía con el espíritu trágico de los griegos y comprender su necesidad de presentar aquel género literario como un paradigma desde el cual entender las grandezas y miserias del mundo contemporáneo.
Resumo:
El objetivo de este artículo es mostrar cómo los rasgos esenciales de la misoginia griega, que está en la base de la secular misoginia occidental -y que no es sólo un legado judeocristiano- pervive en un texto medieval del siglo XIII como el De amore de Andreas Capellanus. El autor señala igualmente las vías de transmisión más verosímiles des de la Grecia Antigua hasta el mundo medieval
Resumo:
En las obras de Feyerabend destacan dos hechos con connotaciones negativas en el marco de su pensamiento: el racionalismo de las ciencias actuales y sus difusiones críticas por parte de la epistemología. En ambos casos la crítica es la misma: no se han considerado debidamente las diferentes tradiciones científicas que originariamente no guardaban, siglos atrás, diferencia con la expresión “filosofía". La tarea de dicho epistemólogo, guiado por la filosofía griega, consistió esencialmente en esta denuncia. Denuncia que mostró los límites del racionalismo científico y quebró prejuicios metafísicos.
Resumo:
O ponto nevrálgico do presente trabalho é evidenciar os possíveis impasses suscitados pela linguagem em relaçao à mulher. E demonstrar a nao neutralidade da linguagem e os valores e conceitos que ela oferece sobre a questao de gênero. Para tal, será utilizado como ferramenta crítica, o conceito de linguagem como forma de vida apresentado pelo filósofo Ludwig Wittgenstein na obra Investigaçoes Filosóficas. Para tal, primeiramente, será feita uma introduçao sobre a origem da linguagem baseada nos conceitos dos filósofos Demócrito, Locke e Rousseau. Posteriormente, tendo como bsase os conceitos apresentados por Wittgenstein, faremos a relaçao em ter linguagem, gênero e filosofia
Resumo:
Fil: Hamamé, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Hamamé, Graciela Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
O ponto nevrálgico do presente trabalho é evidenciar os possíveis impasses suscitados pela linguagem em relaçao à mulher. E demonstrar a nao neutralidade da linguagem e os valores e conceitos que ela oferece sobre a questao de gênero. Para tal, será utilizado como ferramenta crítica, o conceito de linguagem como forma de vida apresentado pelo filósofo Ludwig Wittgenstein na obra Investigaçoes Filosóficas. Para tal, primeiramente, será feita uma introduçao sobre a origem da linguagem baseada nos conceitos dos filósofos Demócrito, Locke e Rousseau. Posteriormente, tendo como bsase os conceitos apresentados por Wittgenstein, faremos a relaçao em ter linguagem, gênero e filosofia
Resumo:
O ponto nevrálgico do presente trabalho é evidenciar os possíveis impasses suscitados pela linguagem em relaçao à mulher. E demonstrar a nao neutralidade da linguagem e os valores e conceitos que ela oferece sobre a questao de gênero. Para tal, será utilizado como ferramenta crítica, o conceito de linguagem como forma de vida apresentado pelo filósofo Ludwig Wittgenstein na obra Investigaçoes Filosóficas. Para tal, primeiramente, será feita uma introduçao sobre a origem da linguagem baseada nos conceitos dos filósofos Demócrito, Locke e Rousseau. Posteriormente, tendo como bsase os conceitos apresentados por Wittgenstein, faremos a relaçao em ter linguagem, gênero e filosofia
Resumo:
En las últimas décadas, la Arqueología de investigación realizada desde el Área de Arqueología de la Universidad de Alicante ha realizado considerables aportaciones en el ámbito transversal de la Arqueología, desde el convencimiento de que esta disciplina no debe estar atada a ningún periodo histórico concreto. Así, se ha propuesto una nueva visión urbanística de los primeros tiempos de la cultura ibérica y de su relación con la fenicia; se han identificado y estudiado ciudades romanas hasta ahora desconocidas y se han desarrollado modelos del cambio cultural que desde la tardía Antigüedad lleva al Medievo.
Resumo:
Fil: Karczmarczyk, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.