313 resultados para Cruces
Resumo:
El objetivo de este trabajo es el análisis de las posibles implicaciones sobre los recursos hídricos de una explotación minera. Concretamente, se analizarán estas implicaciones en el estudio de caso del proyecto minero Cobre Las Cruces, propiedad de la empresa canadiense Inmet Mining Corporation.
Resumo:
Cobre Las Cruces is a renowned copper mining company located in Sevilla, with unexpected problems in wireless communications that have a direct affectation in production. Therefore, the main goals are to improve the WiFi infrastructure, to secure it and to detect and prevent from attacks and from the installation of rogue (and non-authorized) APs. All of that integrated with the current ICT infrastructure.This project has been divided into four phases, although only two of them have been included into the TFC; they are the analysis of the current situation and the design of a WLAN solution.Once the analysis part was finished, some weaknesses were detected. Subjects such as lack of connectivity and control, ignorance about installed WiFi devices and their localization and state and, by and large, the use of weak security mechanisms were some of the problems found. Additionally, due to the fact that the working area became larger and new WiFi infrastructures were added, the first phase took more time than expected.As a result of the detailed analysis, some goals were defined to solve and it was designed a centralized approach able to cope with them. A solution based on 802.11i and 802.1x protocols, digital certificates, a probe system running as IDS/IPS and ligthweight APs in conjunction with a Wireless LAN Controller are the main features.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Geológicas) UANL, 2012.
Resumo:
UANL
Resumo:
Relación de premiados con la Medalla de la Educación Aragonesa, la Cruz de José de Calasanz, las placas de reconocimiento y las medallas extraordinarias de educación del año 2011. Su objetivo es destacar a personas o instituciones que han destacado por su servicio a la educación aragonesa.
Resumo:
En el presente estudio de caso se hace un análisis de los principales efectos socio-espaciales y económicos que tuvieron intervenciones públicas dirigidas a recuperar el centro de Bogotá, en el territorio específico del Barrio Las Cruces, durante los años 2002-2014. Para lograrlo, en un primer momento se hace un análisis conceptual de las relaciones existentes entre intervenciones urbanas y los efectos que estas producen en lo urbano y lo local; en un segundo se identifican los antecedentes que sirvieron para intervenir el barrio, y las intervenciones públicas que llevadas a cabo en éste durante el 2002 – 2014; y en un el tercero se analizan los efectos y las relaciones que tuvieron dichas intervenciones sobre las variables social, espacial y económica del barrio durante el periodo estudiado. Con el fin de verificar si la política de rehabilitación con la que se viene interviniendo dicha zona es coherente con las realidades locales.
Resumo:
La presente investigación tiene como objetivo principal, explicar la influencia de la línea de intervención de Seguridad Humana del plan 75-cien, en la seguridad ciudadana de la UPZ Las Cruces, con el fin de demostrar que la política pública no influye de manera significativa en la seguridad ciudadana de la UPZ Las Cruces, ante la participación casi nula de la Policía Nacional en el proyecto. A pesar de que la intervención focaliza el territorio y prioriza las necesidades sociales, el vacío que existe en el trabajo conjunto entre la Policía y la Secretaria Distrital de Gobierno, implica que no se establezcan acciones policivas que acompañen las estrategias de desarrollo humano para evitar o disuadir el delito. Por lo tanto a partir de la utilización del método cualitativo, se recolectaran datos de grupos focales, informes de las fuentes primarias y un diagnóstico de la línea de intervención, que permitan un análisis descriptivo y explicativo del fenómeno.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de los galardones concedidos a varios miembros del Sindicato Español Universitario (S.E.U.), con motivo de las diferentes labores por estos realizadas. Se otorgaron dos Encomiendas de la Orden de Alfonso X, El Sabio, al Secretario General del S.E.U. y al Secretario General del Instituto de Estudios Políticos del S.E.U. y siete cruces de caballero de la misma Orden, a otras siete personalidades vinculadas directamente con la labor del Sindicato.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
La siguiente presentación tiene como objetivo principal proporcionar un primer acercamiento, registro y exploración cualitativa de los cenotafios vigentes a la vera de la Ruta Nacional N 12 en un tramo de 100 km, comprendido entre las localidades de Ituzaingó, Corrientes, y la ciudad de Posadas, Capital de la Pcia. de Misiones. El trabajo de campo se ha realizado durante 2013-2014. Se ha recorrido el tramo señalado implementando el registro en diversos dispositivos tecnológicos, toma de nota de las placas recordatorias y descripción minuciosa de los cenotafios, proponiendo una primera clasificación orientadora que se describirá de forma subsiguiente. El interés por promover estos primeros registros nace de la observancia de que estos cenotafios resultan un recurrente, frecuentemente invisibilizado y en muchos casos destruido al momento de la repavimentación de las rutas y/o caminos vecinales. Por otra parte, y de forma contraria, se percibe una constante actualización de estos espacios de la muerte; la renovación de las flores, paños y la siembra de plantas ornamentales hablan de una continuidad de la memoria y de los vínculos entre los dolientes y el difunto.
Resumo:
Fil: Macciuci, Raquel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
En el presente trabajo nos hemos propuesto analizar dos textos novelísticos que han producido una clara ruptura de la escritura literaria de la primera mitad del siglo XX en el ámbito hispanoamericano: nos referimos a Nada de Carmen Laforet y a La última niebla de María Luisa Bombal. Para ello nos sustentaremos desde la perspectiva impresionista para asir el desenvolvimiento de las protagonistas, que a partir de las tramas narrativas nos ilustrarán los rasgos significativos de la condición humana, principalmente el devenir de la mujer en contextos adversos, perspectiva que podríamos denominar como 'una poética de la nadería'