18 resultados para Camoens
Resumo:
Luis Camoens, el Divino. Soldado como Cervantes, pero como él, desvalido, hermanos ambos hasta en nobles heridas de guerra. Parece como el genio ha de hacerse en la maceración y en la dureza. Pocos libros podrán enseñar a la infancia y a la juventud una lección de patriotismo, de ningún libro podrán extraes tantas lecciones de historia. En el máximo poema escrito entre amarguras de Portugal hay aspectos que son de más validez didáctica como su sentido religioso. Hombre del Renacimiento se desentiende de interpretaciones naturalistas y hace correr un cierto providencialismo histórico, que adoctrina y educa. Pero, a la vez, deja escrito un tratado de Geografía: habla de países ignotos, lejanos astros, de océanos inabarcables. No importa que emplee viejos vocablos, alegorías, acepciones arcaicas y desusadas. No importa que la astronomía entera la cuaje con nombres de la más sutil mitología. En Os Luisiadas, verso a verso léese una narración entera del Universo, según la concepción Ptolemaica. Su mapa abarca una geografía extraordinariamente extensa y describe el mundo: montes, mares, ríos, pueblos. Así, sucede cuando habla de Europa con sus límites precisos. A España le hace una descripción muy extensa, hablando de sus pueblos, rasgos psicológicos de algunos de ellos. Habla de muchas ciudades del mundo: Toledo, Sevilla Cádiz, Tuy, Cinta, Oporto, Lisboa, junto con sus mares y rios.
Resumo:
Uniform with this were issued Burton's Os Lusiadas (the Lusiads) in 2 v., 1880 (lettered vol. I and II), and his translation of "The lyricks" in 2 v., 1884 (lettered vol. V and VI).
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Poems, from the Portuguese of Luis de Camoens. With remarks on his life and writings. Notes, &c. &c.
Resumo:
First edition London, 1803.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Avant-propos.--Le palais d'Armide.--La mort d'Hector.--Découverte du cap de Bonne-Espérance.--Ruine de Troie.--Le dernier roi d'Athenes.--Naissance et exposition de Moise.--Cantique de Moise, après le passage de la mer Rouge.--La jeune fille et les roses.--Le poète.--La société.--Napoléon à Toulon.--La bataille de Navarin.--Le naufrage.--Építre à mon oncle.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Poesía e historia parecen dos palabras opuestas, casi enemigas. La poesía es el sueño, lo indefinido. La historia es la realidad, al exactitud, la hipótesis a veces, pero siempre a través del documento. España y Portugal son dos grandes poetas y sus historias dos maravillosas aventuras, dos ficciones de la realidad. Singular afinidad en los destinos de Camoens y Cervantes, que han escrito sus vidas y la vida física y espiritual de sus patrias al mismo tiempo con su espada y su pluma, no llegando a saberse cuando su espada es pluma o cuándo su pluma es espada.. Sin ellos, España y Portugal no habrían poseído, tal vez, la conciencia de su grandeza, la presencia de su pasado, la certeza de su presente, la fe en su futuro.
Resumo:
Discurso pronunciado por el Excmo. Sr. D. José Ibáñez Martín, Ministro de Educación Nacional, en la clausura del IV Centenario del Padre Suárez, en la ciudad de Coimbra
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Camoens, the great Portuguese epic, was a Lucan’s reader, although it seems forgotten by some critics. Among the ancient writers who have influenced Camoens’ text, the Latin poet Lucan (AD 65) receives a smaller, but not irrelevant attention. This paper presents some allusions to Lucan in Os Lusíadas of Camoens, specially exploiting a long imitation of Pharsalia, II, 585-595.