648 resultados para CAÑA DE AZUCAR


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Cooperativa ACOPANELA de R.L, busca mejores alternativas de autosostenibilidad y crecimiento económico, a través de la exportación, razón por la cual se realizó el presente trabajo de investigación el cual tiene como objetivo primordial proporcionar a la cooperativa los lineamientos generales, jurídicos y administrativos para la exportación, lo que permitirá obtener las herramientas necesarias para tomar decisiones de exportación, de la panela granulada. En la investigación se hace una breve reseña histórica del cooperativismo, así como también de detallan aspectos generales y administrativos de la cooperativa. De igual forma se incluye el marco teórico de los conceptos relacionados al Proceso Administrativo, Análisis FODA, Comercio Exterior y Exportaciones en El Salvador. A su vez se hace una evaluación de la situación actual, a partir de la cual se realiza un Análisis de Entorno estructurando así un diagnóstico administrativo que revela las fortalezas y debilidades de la cooperativa. Con base en este diagnóstico, se formularon las conclusiones y recomendaciones necesarias para corregir las deficiencias observadas. Finalmente se presenta el análisis de los lineamientos generales, jurídicos y Administrativos para la exportación y se detallan los aspectos técnicos de las exportaciones, con el fin de proporcionar a la cooperativa el proceso de exportación.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza el sector panelero colombiano y la viabilidad de implementar un proyecto productivo capaz de transformar los residuos generados en el proceso de producción de la panela en nuevos productos como bioetanol o papel, de esta manera, se busca contribuir al cierre del ciclo productivo y la generación de nuevas alternativas de trabajo para la región. Para llevar a cabo este trabajo se realizó un estudio de campo en 15 trapiches de la región de Cundinamarca, donde se encontró que este residuo es utilizado dentro del proceso como fuente de energía (combustible). Adicionalmente, se revisó información secundaria relacionada con la producción de papel y etanol; posteriormente se realizó un proceso de análisis de la información enfocado en la capacidad energética del bagazo, los costos asociados a los procesos de producción y el impacto ambiental de los mismos, con el fin de determinar mediante un análisis de factibilidad la implementación de una nueva infraestructura que permita desarrollar procesos de producción. Finalmente, después de realizar el análisis de factibilidad teniendo en cuenta el impacto ambiental y la eficiencia energética del bagazo, teniendo en cuenta la cantidad de bagazo mensual producida y la capacidad instalada de las plantas de transformación de papel y etanol, se llegó a la conclusión que es más eficiente y viable utilizar este insumo como combustible en las moliendas de la región.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Serviço Social - FCHS

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la viabilidad dentro de un alcance de pre-factibilidad la diversificación de productos de origen de la caña de azúcar para el mercado colombiano y posibles mercados de exportación, principalmente hacia países con que se han firmado tratados de libre comercio, a través del desarrollo de un Plan de Negocio, que permita la evaluación de alternativas que facilite la toma de decisiones tanto para los inversionistas actuales respecto al presente y futuro de la explotación agrícola de la finca, en este renglón de tradición en la zona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de Mestrado em Gestão e Conservação da Natureza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo apresenta nova documentação relativa ao episódio do primeiro ataque a uma nau da Carreira da Índia, a nau de Job Queimado, e o papel desempenhado por Duarte Pacheco Pereira na perseguição do pirata Mondragón. Primeiramente, mostraremos como o pirata não chegou a ser capturado pelos portugueses. Duarte Pacheco Pereira tornou-se capitão-mor de várias armadas enviadas ao Estreito de Gibraltar. O seu desempenho no estreito nos anos de 1509, 1510, 1511 e 1513 vem complementar a lacuna documental sobre as suas actividades após a redacção do Esmeraldo de Situ Orbis. Em seguida, mostraremos como a documentação régia enviada por D. Manuel I a Duarte Pacheco Pereira foi preservada pelos seus descendentes e utilizada para obter da Coroa mercês adicionais, baseadas no seu serviço, durante mais de um século. O artigo é complementado por um apêndice documental onde se apresentam as transcrições da documentação existente no Arquivo Almada Lencastre Basto, na Biblioteca Nacional de Portugal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi elaborat a partir d’una estada a l’Institut of Archaeology de la University College of London i a jaciments arqueològics espanyols. L’objectiu ha estat l’aprenentatge del mètode carpològic a través de l’anàlisi de fruit i llavors recuperades a jaciments de cronologies paleolítiques i l’estudi de les col·leccions de referència de Institute of Archaeology. Els jaciments analitzats han estat el Molí del Salt (Vimbodí, Tarragona) i Atapuerca (Burgos). L’estudi de mostres carpològiques de jaciments Neolítics d’una regió del Nord de Xina han permès l’apropament previ a restes de cronologies més recents dels primers agricultors i ramaders.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue evaluar la posibilidad de elaborar normas preliminares DRIS, a partir de un bajo número de muestras foliares provenientes de caña de azúcar cultivada en una unidad homogénea de suelos, como alternativa de diagnóstico del equilibrio nutricional en este cultivo. La investigación fue desarrollada en el área de influencia del Central Azucarero Portuguesa, estado Portuguesa, Venezuela. Entre mayo y julio de 2004, se colectaron y analizaron los contenidos de nitrógeno, fósforo, calcio, magnesio, boro, cobre, hierro, manganeso, zinc y sodio de muestras foliares provenientes de 32 áreas de producción de caña de azúcar, con registros históricos de altos rendimientos en tallos, cultivadas en suelos de la serie Agua Blanca (Aquic Haplustoll). Se verificó la normalidad del banco de datos, lo que dio confiabilidad a las normas preliminares DRIS elaboradas, que presentaron diferencias y coincidencias con sus similares encontradas para la caña de azúcar en la literatura. Se reportó la participación del sodio como norma de diagnóstico. Es posible elaborar bancos de datos normales y normas preliminares DRIS para el diagnóstico nutricional de cultivos de caña de azúcar, a partir de un bajo numero de muestras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La caça a la Península ibèrica, generalitzada a totes les capes socials, aporta una important font d’ingressos i recursos a diferents camps de l’economia de l’Estat Espanyol. Aquest fet fa que la caça es consideri un recurs natural i renovable. La perdiu roja silvestre, siguent l’espècie cinegètica més rellevant de la caça peninsular, ha sofert durant els últims 20 anys un important descens de la població encobert per la caça de perdius roges de granja. L’objectiu d’aquest projecte és contribuir a l’establiment d’unes diferències biomètriques a nivell d’estudi bàsic o preliminar entre perdius silvestres i perdius de granja repoblades de l’acotat de Chiva (València), mitjançant l’anàlisi de mostres biològiques de perdiu aportades per els caçadors de l’acotat durant les temporades 2004- 2005, 2005-2006 i 2006-2007. El treball és novetat ja que busca la comparació biomètrica de les taques descolorides de les plomes primàries, de la biometria tars i de l’estat de les puntes de les primàries entre perdius silvestres i de granja.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu principal del projecte es destina a la creació i millora de les infraestructures preventives de la zona, contingut en part dins els PEIN i que alhora forma part de la RNC de Boumort. Tot això es porta a terme mitjançant l’estudi dels incendis històrics i les seves situacions sinòptiques mitjançant l’estudi de la vegetació i del terreny, tenint en compte la meteorologia i altres paràmetres amb l’objectiu d’identificar enclavaments susceptibles de ser sotmesos a actuacions d’extinció passiva d’incendis forestals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivou-se promover a capacitação de alunos de Medicina da disciplina de Saúde Coletiva da Universidade Federal do Amazonas e comunidade para o desenvolvimento de uma cultura cidadã dentro do paradigma socioecológico, identificando-se os problemas oftalmológicos nos escolares da comunidade. Foram realizadas visitas domiciliares semanais e discutidas questões relevantes para a saúde dos moradores e problemas da localidade, na CAA, bairro periférico de Manaus. Escolares de 4 a 14 anos dessa comunidade foram triados na avaliação oftalmológica (AO), com encaminhamento dos casos ao especialista. Os problemas encontrados - desemprego, saneamento básico, desconhecimento das leis e baixo grau de escolaridade - motivaram reuniões entre moradores, acadêmicos e profissionais de setores relacionados. De 133 crianças avaliadas na AO, uma precisou de tratamento. Constatou-se que o acadêmico de Medicina inserido na realidade que o cerca é capaz de se tornar um profissional mais ativo na sociedade na luta por uma localidade saudável/cidade saudável, capacitando a comunidade para suas lutas sociais em busca de melhor qualidade de vida e exercício pleno da cidadania. A prevalência de problemas oftalmológicos nos escolares da comunidade foi inferior à observada na literatura.