1000 resultados para 346.022


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En efecto, los administradores, en ejercicio de sus actividades sociales, son gestores de intereses ajenos y como tales se les debe exigir una mayor diligencia y una responsabilidad diferente a la exigida al común de las particulares

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento se enmarca dentro de la economía institucional y la teoría de los contratos. Para dichas corrientes la incertidumbre constituye un elemento esencial dentro de los costos de transacción. Para minimizar la incidencia de dichos costos,los agentes prefieren enmarcar sus relaciones futuras en un contrato. La teoría económica ha especificado ciertos modelos que explican la forma en que individuos, con diferentes conjuntos de información y con diferentes actitudes ante el riesgo, pueden llegar a establecer mecanismos eficientes para hacer cumplir los contratos sin necesidad de acudir a terceros. Dichos modelos han sido utilizados para evidenciar el fenómeno de los salarios rígidos, como una propuesta inicial de cara a formalizar algunos desequilibrios que pueden presentarse en el mercado de trabajo, y que van más allá de la premisa de analizar el desempleo como el tipo de desequilibrio más frecuente. Este documento presenta una revisión de los fundamentos y características de dichos modelos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

¿Una cosa que no cumple o cumple imperfectamente con su función es la cosa prometida en el contrato o es una cosa distinta ¿La función que debe cumplir una cosa hace parte de su definición contractualDe estas preguntas que, a primera vista, pueden parecer eminentemente teóricas se desprenden consecuencias prácticas de gran importancia: ¿Puede el comprador servirse de la acción por incumplimiento de la obligación de entrega o, más bien, debe reclamar por vicios ocultos o, incluso, solicitar la nulidad por error en las calidades sustanciales de la cosa ¿Y qué decir de la posibilidad de recurrir a las garantías especiales (como la garantía por buen funcionamiento) ¿O a las acciones propias del derecho al consumoSi se tiene en cuenta que estas diferentes vías le ofrecen al demandante plazos de prescripción diversos que en Colombia van desde seis meses hasta diez años y dan lugar a pretensiones distintas, todo abogado litigante para no mencionar a los académicos- se verá en la inminente necesidad de preguntarse sobre las definiciones funcionales de las cosas contractuales y sobre la delimitación del campo de aplicación de las distintas acciones del comprador insatisfecho. Éste es precisamente el objetivo que persigue y, sin duda, alcanza el autor en su libro.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto es una recopilación de veinte ensayos que, partiendo del derecho chileno, desarrollan temas tradicionales en materia de contratos, como son la fuerza obligatoria, sus efectos relativo y absoluto, las nociones de cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones contractuales, la resolución y la ejecución forzosa, la excepción de incumplimiento y la responsabilidad contractual, pero con un enfoque novedoso que trasciende las estructuras clásicas del sesquicentenario Código de don Andrés Bello. Para tal fin, los autores se sirven principalmente de la herramienta del derecho comparado y analizan de forma aguda y profunda los más recientes avances que se han incorporado en los derechos francés y español, ya sea por vía jurisprudencial o por influencia del derecho comunitario europeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se inició en mayo de 1978 y se terminó en diciembre de 1981. Sus objetivos principales con establecer las bases científicas para la administración racional de las pesquerías peruanas de aguas continentales y para su óptima utilización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The major objective of this work was to evaluate the potential of image analysis for characterizing air voids in Portland cement Concrete (PCC), voids and constituents of Asphalt Concrete (AC) and aggregate gradation in AC. Images for analysis were obtained from a scanning electron microscope (SEM). Sample preparation techniques are presented that enhance signal differences so that backscattered electron (BSE) imaging, which is sensitive to atomic number changes, can be effectively employed. Work with PCC and AC pavement core samples has shown that the low vacuum scanning electron microscope (LVSEM) is better suited towards rapid analyses. The conventional high vacuum SEM can also be used for AC and PCC analyses but some distortion within the sample matrix will occur. Images with improved resolution can be obtained from scanning electron microscope (SEM) backscatter electron (BSE) micrographs. In a BSE image, voids filled with barium sulfate/resin yield excellent contrast in both PCC and AC. There is a good correlation between percent of air by image analysis and linear traverse.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The major objective of this project is to evaluate image analysis for characterizing air voids in Portland cement contract (PCC) and asphalt concrete (AC) and aggregate gradation in asphalt concrete. Phase 1 of this project has concentrated on evaluation and refinement of sample preparation techniques, evaluation of methods and instruments for conducting image analysis, and finally, analysis and comparison of a select portion of samples. Preliminary results suggest a strong correlation between the results obtained from the linear traverse method and image analysis methods for determining percent air voids in concrete. Preliminary work with asphalt samples has shown that damage caused by a high vacuum of the conventional scanning electron microscope (SEM) may too disruptive. Alternative solutions have been explored, including confocal microscopy and low vacuum electron microscopy. Additionally, a conventional high vacuum SEM operating at a marginal operating vacuum may suffice.