Saneamiento por vicios ocultos: las acciones edilicias


Autoria(s): De Verda y Beamonte, José Ramón
Data(s)

11/08/2009

Resumo

¿Una cosa que no cumple o cumple imperfectamente con su función es la cosa prometida en el contrato o es una cosa distinta ¿La función que debe cumplir una cosa hace parte de su definición contractualDe estas preguntas que, a primera vista, pueden parecer eminentemente teóricas se desprenden consecuencias prácticas de gran importancia: ¿Puede el comprador servirse de la acción por incumplimiento de la obligación de entrega o, más bien, debe reclamar por vicios ocultos o, incluso, solicitar la nulidad por error en las calidades sustanciales de la cosa ¿Y qué decir de la posibilidad de recurrir a las garantías especiales (como la garantía por buen funcionamiento) ¿O a las acciones propias del derecho al consumoSi se tiene en cuenta que estas diferentes vías le ofrecen al demandante plazos de prescripción diversos que en Colombia van desde seis meses hasta diez años y dan lugar a pretensiones distintas, todo abogado litigante para no mencionar a los académicos- se verá en la inminente necesidad de preguntarse sobre las definiciones funcionales de las cosas contractuales y sobre la delimitación del campo de aplicación de las distintas acciones del comprador insatisfecho. Éste es precisamente el objetivo que persigue y, sin duda, alcanza el autor en su libro.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11055

Idioma(s)

spa

Publicador

Jurisprudencia

Relação

1

http://editorial.urosario.edu.co/saneamiento-por-vicios-ocultos-las-acciones-edilicias-derecho-civil.html#.VgAp699_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Acollas, Émille: Manuel de Droit civil. Commentaire philosophique du Code Napoléon contenat l’exposé complet des systèmes juridiques, t. III, 2ª ed., París, 1874.

Albácar López, José Luis: Código Civil. Doctrina y jurisprudencia, t. V, arts. 1445-1603, Madrid, 1991.

Antón Guijarro, Javier: “Compatibilidad entre las acciones derivadas de los vicios ocultos en la compraventa, y las procedentes por el llamado aliud pro alio: dos visiones jurisprudenciales enfrentadas”, R.G.D., 1995, pp. 9733.

Baudry-Lacantinerie, G./Saignat, Léo: Traité théorique et pratique de Droit civil. De la vente et de l’echange, 3ª ed., París, 1908.

Bercovitz y Rodríguez-Cano, Alberto: “La protección de los legítimos intereses económicos de los consumidores”, en A. Bercovitz Y Rodríguez-Cano/R. Bercovitz y Rodríguez- Cano, Estudios jurídicos sobre protección de consumidores, Madrid, 1987.

Bercovitz y Rodríguez-Cano, Rodrigo: “La naturaleza de las acciones redhibitoria y estimatoria en la compraventa”, A.D.C., 1969, pp. 777 ss.

Bianca, C. Massimo: La vendita e la permuta, en Trattato di Diritto civile italiano (dir. F. Vassalli), vol. VII, t. 1º, Torino, 1972.

Bigliazzi Geri, Lina/Breccia, Umberto/Busnelli, Francesco D./Natoli, Ugo: Diritto civile.3. Obbligazioni e contratti, Torino, 1992.

Bugnet: Notas, en Oeuvres, 2ª ed., t. III, Traité du contrat de vente. Traité des retraits. Traité du contrat de constitution de rente, París, 1861.

Casaux-Labrunée, Lise: “Vice caché et défaut de conformité: propos non conformistes sur une distinction viciée (à propos d’un arrêt de la Cour d’appel de París du 16 septembre 1997)”, D., 1999 (cuaderno 1º), Chr., pp. 1 ss.

Coquille, Guy: Institution au droict des francois, París, 1642.

Diez-Picazo y Ponce de León, Luis/Gullón Ballesteros, A.: Sistema de Derecho civil, vol. II, El contato en general. La relación obligatoria. Contratos en especial. Cuasi contratos. Enriquecimiento sin causa. Responsabilidad extracontractual, Madrid, 1995.

Ferri, G.B.: “La vendita in generale. Le obbligazioni del venditore. Le obbligazioni del compratore”, en Trattato di Diritto privato (dir. P. RESCIGNO), II, Obbligazioni e contratti, t. 3º, Torino, 1984.

García Cantero, Gabriel: “Comentario a los arts. 1484 a 1490 C.C.”, en Id., “Comentario a los arts. 1445 a 1541 C.C.”, en AA.VV., Comentario al Código Civil y compiLaciones forales (dir. M. Albaladejo y S. Díez Alabart), t. XIX, 2ª ed., Madrid, 1991.

Gómez de la Serna, Pedro/Montalbán, Juan Manuel: Elementos del Derecho civil y penal de España, t. II, 12ª ed. (por J. M. Montalbán), Madrid, 1877.

Guillouard, L.: Traités de la vente et de l’échange, Libre III, titres VI et VII du Code Civil, t. 1º, arts. 1502-1649, 3ª ed., París, 1902.

Labatut, Edmond: Les principes de la garantie en matière de vente. L’eviction et les défauts cachés de la chose vendue, París, 1868.

Leveneur, Laurent: “Distinction des vices cachées et des manquements à l’obligation de délivrance”, Comentario a Cass. com. 26 abril 1994, J.C.P., 1994, II, nº 22356, pp. 450 ss.

Llacer Matacás, Mª Rosa: El saneamiento por vicios ocultos en el Código Civil: su naturaleza jurídica, Barcelona, 1992. “Comentario a la STS 8 abril 1992”, C.C.J.C., 1992, núm. 29, pp. 483 ss.

Malinvaud, Philippe: “La responsabilité civile du vendeur à raison des vices de la chose”, S.J., 1968, I, Doct., 2153.

“Comentario al art. 1484 C.C., en AA.VV., Comentario del Código Civil (dir. C. Paz-Ares Rodríguez, L. Díez-Picazo Ponce de León, R. Bercovitz y Pablo Salvador Coderch), t. II, Madrid, 1991.

Mucius Scaevola, Q.: Código Civil, t. XXIII, arts. 1445 a 1541, I. Del contrato de compra y venta. II. De la permuta, Madrid, 1906.

Ortí Vallejo, Antonio: La protección del comprador, Granada, 1987.

Pérez González, Blas/Alguer, José: “Notas”, a Enneccerus/Lehmann, Derecho de obligaciones, en Enneccerus/ Kipp/Wolff, Tratado de Derecho civil, t. II, vol. 2º, Doctrina especial (traducción española de la 35ª ed. alemana), Barcelona, 1935.

Prats Albentosa, Lorenzo: “La entrega de cosa diversa a la pactada (“aliud pro alio’’) como incumplimiento resolutorio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (comentario a las sentencias del Tribunal Supremo de 1 de marzo de 1991, 20 de noviembre de 1991 y 28 de enero de 1992)”, R.G.D., 1992, pp. 5081 ss.

Puig Brutau, José: Compendio de Derecho civil, vol. II, Derecho de obligaciones. Contratos y cuasi contratos. Obligaciones derivadas de actos ilícitos, Barcelona, 1987.

Rubino, Domenico: La compravendita, en Trattato di Diritto civile e commerciale (dir. A. CICU y F. Messineo), vol. XXIII, 2ª ed., Milano, 1971.

Valverde y Valverde, Calixto: Tratado de Derecho civil español, t. III, Parte especial. Derechos personales o de obligaciones, 2ª ed., Valladolid, 1920.

Zérah,Robert: “La garantie des vices cachés”, en AA.VV., La vente commerciale de marchandises. Études de Droit Commerciel (dir. Joseph Hamel), París, 1951, pp. 339 ss.

9789587380385

Palavras-Chave #Derecho civil #Responsabilidad civil – Colombia #Derecho comercial #Contratos – legislación #Contratos administrativos #346.022
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion