976 resultados para wiki semàntica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creciente importancia de lo audiovisual conlleva el surgimiento de una reflexión teórica, lo que Erich Feldmann ha denominado 'Ciencia de la Imagen'. Es además un campo que está experimentando transformaciones importantes, fruto de la constante evolución tecnológica. Pero hay una tendencia o línea general que permite extraer una serie de postulados. Se analiza la imagen como documento y como expresión del ser, con las nuevas perspectivas que aporta al conocimiento, y sus limitaciones. En esta doble vertiente se debe asentar la Didáctica de la Imagen. Como características de la imagen se señala su carácter simultáneo únicamente en la televisión en directo. El resto se recuperan con posterioridad y tantas veces como se quiera. En definitiva los medios audiovisuales además de medios de comunicación de masas, permiten un tipo de enseñanza nuevo, proporcionan un 'mundo autocreado', en el que la Psicopedagogía y Semántica de la Imagen tienen un interesante campo de reflexión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intención del artículo es indicar la función del léxico y de la semántica en la consideración integral del lenguaje. Aunque la adquisición de léxico esta en la base de todo aprendizaje, se observa un progresivo empobrecimiento del vocabulario que usan los alumnos en todos los niveles. Es imprescindible, por tanto, que los profesores conozcan los mecanismos lingüísticos en el plano teórico, pero donde deben actuar es sobre situaciones reales, tanto en el lenguaje oral como en el escrito. El vocabulario activo de los alumnos se enriquecerá con la lectura, colaborando en aumentar la capacidad de expresión y compresión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la enseñanza universitaria : estudio, análisis y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de maestría (Universidad de Jaén-FUNIBER, 2011). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dirección del blog y la wiki en http://www.murciaeduca.es/iesdomingovaldivieso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar las estrategias de redacción a través de una experiencia didáctica de la escritura en inglés como L2 desde la perspectiva socio-cognitiva con estudiantes universitarios de ciencias de la salud a lo largo de dos cursos académicos. Dos grupos de estudiantes, uno de control y otro experimental. Total: 50 estudiantes universitarios de la Escuela Universitaria de Fisioterapia y de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de Valencia, de edades comprendidas entre los 18 y los 21 años. Elaboración del marco teórico sobre didáctica de la escritura en inglés como L2 desde la perspectiva del enfoque socio-cognitivo. Prueba inicial sobre nivel de conocimiento de la lengua inglesa para los grupos experimental y de control (enfoque basado en el producto para el grupo de control y enfoque socio-cognitivo de la escritura en L2 con fines académicos para el grupo experimental). Se seleccionó un método de análisis léxico (modelo de esquema de salud propuesto por Lowe, Baker y Fillmore, 1997) que se basa en los principios de la lingüística cognitiva y de la semántica de esquemas. Análisis cualitativo y cuantitativo de resultados. Modified Oxford Placement Test B (Watts y García Carbonell, 1996) y encuesta de elaboración propia. Redacciones (pruebas 1, 2 y 3). Se aplicaron estrategias metodológicas con el grupo experimental para la adquisición de la competencia comunicativa escrita. El método de análisis de los resultados fue el análisis del léxico proponiendo el autor un esquema de salud para el estudio de su evolución con criterios generales y específicos de análisis. Evolución del léxico a partir del análisis cuantitativo y cualitativo, comparando los grupos de control y experimental. Diseño de un modelo de esquema de Salud que proporciona las herramientas necesarias para la identificación y clarificación de los vocablos que dan significado a los textos de ciencias de la salud. La subdivisión o especificación del esquema se adapta mejor a la realidad de las categorías pero se pierde visión general de la información que estructura un texto. Los métodos didácticos de la escritura en inglés en la L2 con fines académicos basado solamente en el producto no proporcionan estrategias suficientes y necesarias para la evolución del aprendizaje de esta competencia comunicativa en los estudiantes. El enfoque socio-cognitivo empleado ha proporcionado un incremento del léxico específico y, por lo tanto, una mayor capacidad de generar información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la afasia semántica, como efecto de una lesión cerebral en la encrucijada parieototemporooccipital en un caso práctico. Un sujeto de 13 años. Exploraciones en el área neurolingüística. Análisis de expresión oral, praxias bucofonatorias, designación de objetos, contar números, repetición de palabras y sílabas, comprensión oral. Necesidad prolongada de reducación, para aumentar una mejoría. Rehabilitar por el método de identificación de figuras geométricas dibujadas, rehabilitar la conciencia del esquema del propio cuerpo, rehabilitar la comprensión general de un texto escrito, restablecimiento de la comprensión del nexo existente entre el vocablo, y la pregunta, rehabilitar de modo especial la comprensión de las acepciones de las estructuras lógico-gramaticales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número especial dedicado a WIKI y educación superior en España (I parte), en coedición con Revista de Docencia Universitaria (Red U). Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número especial dedicado a WIKI y educación superior en España (I parte), en coedición con Revista de Docencia Universitaria (Red U). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número especial dedicado a WIKI y educación superior en España (II parte), en coedición con Revista de Docencia Universitaria (Red U). Resumen tomado de la publicación