864 resultados para Women`s Studies


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Amb ocasió del simposi internacional dedicat a l'amor a Plutarc, aquest treball fou presentat per mostrar fins a quin punt Plutarc, sobre tot al seu Eròtic i des de paràmetres estrictament platònics, amb l'ajut d'una lògica elemental i alhora rigorosa, es limita a corregir platònicament Plató per tal que éros i philía puguin ser atribuïts també al amor conjugal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The title of this brief article quite clearly illustrates its aims and evident limitations. In principle, a search for a Greek basis of the misogynist content of Andreas Capellanus's De amore is likely to lead researchers to focus on analysis of the sources -Greek sources, of course. However, there is no doubt that Ovid, the most frequently quoted ancient author, in this case the structural source, above all his Ars Amatoria, Remedia Amoris and Heroides, which is quite logical in light of the remarkable presence and influence of Ovid's works throughout that time. There was also a good knowledge of the works of Cicero, Virgil, Horace and Juvenal. However, other classical authors, even the Greeks -those who were known then-, were undoubtedly read in the schools, but the knowledge of their works was certainly superficial. Furthermore, given the scholastic method followed in De amore, it would be absurd not to consider the use of many quotations that appeared in the Compendia and in handbooks of religious instruction.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo los rasgos esenciales de la misoginia griega, que está en la base de la secular misoginia occidental -y que no es sólo un legado judeocristiano- pervive en un texto medieval del siglo XIII como el De amore de Andreas Capellanus. El autor señala igualmente las vías de transmisión más verosímiles des de la Grecia Antigua hasta el mundo medieval

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con ocasión del simposio internacional dedicado al amor en Plutarco, este trabajo fue presentado para mostrar hasta qué punto Plutarco, sobre todo en su Erótico y desde parámetros estrictamente platónicos, con la ayuda de una lógica elemental y a la vez rigurosa, se limita a corregir platónicamente a Platón a fin de que éros y philía puedan ser atribuidos también al amor conyugal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Amb ocasió del simposi internacional dedicat a l'amor a Plutarc, aquest treball fou presentat per mostrar fins a quin punt Plutarc, sobre tot al seu Eròtic i des de paràmetres estrictament platònics, amb l'ajut d'una lògica elemental i alhora rigorosa, es limita a corregir platònicament Plató per tal que éros i philía puguin ser atribuïts també al amor conjugal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El mes de setembre de 1993, el departament d'Història Contemporània de la Universitat de Barcelona i l'european Network for Women's Studies (ENWS) del Consell d'Europa van organitzar el congrés internacional "De la dictadura a la democràcia: les dones en l'Europa mediterrània central i de l'est". Lóbjectiu del congrés va ser desenvolupar una reflexió entorn de la trajectòria de les dones en les crisis dels antics règims dictatorials i en la transició democràtica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un estudio sobre mujeres y cine da por asumidos por lo menos dos presupuestos controvertidos: en primer lugar, que existe un corpus cinematográfico definido y definible (o mejor dicho, sexuado y sexuable)1 por el género de sus autores (o autoras); y en segundo lugar, que las autoras de dicho corpus son las directoras de las películas. Ambos conceptos, tanto el de sexuación como el de autoría, han sido cuestionados dentro y fuera del feminismo, y dentro y fuera del mismo grupo de directoras que pretendo estudiar en este libro. Establecer la relación —aunque tenue, exigua y a menudo invisibilizada—entre un texto y el sexo de su autora corresponde a una aproximación cuanto menos esencialista: una de las más sibilinas y desconcertantes formulaciones teóricas de la crítica feminista (según las conocidas palabras de Elaine Showalter, 1981). A su vez, definir al director (o directora) de una película como su autor implica una elección cuanto menos obsoleta, puesto que (según anunció RolandBarthes en 1968) «el autor está muerto», a pesar de los numerosos intentos por resucitarlo desde entonces. Aun así, asumiendo estos riesgos seriamente, como diría Teresa de Lauretis (1994), propongo en estas páginas trabajar sobre un corpus compuesto por poco más de un centenar de películas que tienen en común el haber sido dirigidas por unos sujetos biológicos de sexo femenino, un corpus que en otro lugar he propuesto llamar "ginocine"...

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El género ocupa un destacado lugar en geografía rural y el lugar importa en relación al género. Este artículo pretende ser una reflexión documentada sobre la importancia de la perspectiva de género en geografía rural y aportar algunas ideas sobre cuál puede ser su contribución en los estudios rurales en el futuro a la luz de los desafíos que plantea el medio rural actual

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La historia canónica de la belleza se ha representado en cuerpos femeninos heteropatriarcales estatuarios, producidos por discursos socioculturales que se afirman sobre el desposeimiento de la subjetividad y del deseo. La misma mirada, marcada por los prejuicios de sexo/género, nos ha legado una historia de violencia en que las mujeres solo pueden ser monstruosas metáforas del terror o víctimas inermes. Este libro parte justamente del alejamiento de estas bellezas estatuarias e invita a analizar esos ámbitos, no celebrativos, en que las mujeres —reales o de ficción— se afirman y se humanizan en su relación con el silencio, el dolor, la violencia y el horror. Desde la Edad Media hasta obras publicadas hace menos de veinte años, encontramos voces de mujer que se alejaron de la doxa de una u otra forma, a veces por el simple hecho de osar transformar su voz silenciada en palabra escrita. Lo que callan los corpus, lo que afirman los cuerpos presenta nueve visiones de violencia —física o simbólica, subjetiva u objetiva— ejercida sobre y por las mujeres a través del silencio, la ocultación, el encierro o la grotesca deformación de la verdadera realidad de su escritura y propone, así, nueve análisis que superan inercias para leer los corpus literarios más allá de cánones, con el cuerpo en primer plano.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The points of departure of this article are our own researches which talked about Maria of Portugal and widowhood during the 14ht century, respectively. We were interested in the figure of Maria of Portugal as example of all that kind of people, mostly women but also children who were treated as change currency by their relatives. They were used to guaranty peace treaties and other agreements, but also as hostages in war times. This article is based on the study of Maria's will, which is preserved in the Arxiu de la Coroan d'Aaragó. however we also thought necessary to present the figure of Maria of Portugal in order to grasp, not only the events that marked her life, but also the way they influenced in her thoughts an feelings.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Kirjallisuusarvostelu

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador: