1000 resultados para Videojuegos - Material didáctico


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper investigates how Latin America and its cultures are represented in textbooks on Spanish as a foreign language. The study aims at investigating how much attention and of what type is dedicated to Latin America in the investigated material, whether the textbooks contribute to giving a varied and nuanced image of the Spanish-American cultures and how this relates to the educational goal of promoting an intercultural competence.A qualitative method of analysis has been applied in order to carry out the analysis of three textbooks for intermediate levels of language studies: Caminando 3, Alegria and De acuerdo.The results of the investigation show that the investigated textbooks mostly present a simplified, ethnocentric, homogenized and sometimes postcolonial image of the Spanish-American cultures. Texts where the culture constitutes the context and not the subject can promote a process of identification and consequently an intercultural competence.The study’s main conclusions show that Spanish-American cultures are underrepresented in the investigated material and that a non-native perspective dominates in the majority of the texts. This combined with the lack of variety and profundity, may have consequences for the promotion of an intercultural competence and for teachers’ work with textbooks and cultural content.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta antecedentes, aciertos y problemas del proyecto que tiene como objetivo la formación y capacitación de las mujeres líderes en la participación y movilización de recursos para asuntos de la comunidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las personas que padecen discapacidad auditiva encuentran dificultades para el acceso a la información y la comunicación en los lugares públicos. De acuerdo con esta realidad se plantea la posibilidad de disponer de una herramienta alternativa de comunicación basado en la lengua de signos española (LSE), que contribuya a superar la barrera que encuentran los estudiantes que presentan esta discapacidad. En la LEY 27/2007, se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, determina los derechos de las personas a decidir libremente el medio de comunicación, a no ser discriminadas por ello, y establece distintos ámbitos de aplicación. En base a esta ley, se plantea el diseño de un sistema de comunicación basado en LSE que favorezca la integración e independencia de este colectivo en las aulas, contribuyendo así a la Accesibilidad Universal contemplada en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el contexto del proyecto de innovación educativa PROMETEO de la ULPGC, desde el área de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras se han desarrollado materiales didácticos audiovisuales con la finalidad de facilitar el seguimiento y realización de varias prácticas de laboratorio en la materia de Resistencia de Materiales correspondientes a las titulaciones de ingeniería de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC, que se exponen en este trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this work we examine the reference to cultural elements in a sample of 13 textbooks of Spanish as a foreign language for Italian students. The aim is to observe how they treat the cultural component in the particular context of Spanish language teaching to Italians. In this context, especially relevant issues are the linguistic and cultural proximity between Italy and Spain, and the present fascination for Spain, which has given rise to some interesting phenomena, among others, a massive emigration of Italian youths to Spain.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa de diseño de material didáctico que aborde conceptos claves sobre cultura e interculturalidad y que ilustre cómo estos conceptos pueden contribuir a la concientización de los estudiantes en relación a temas tales como identidad, diversidad y comunicación en nuestro contexto de trabajo. No podemos olvidar que los profesores debemos afrontar el desafío de enseñar una lengua extranjera dentro de un marco estratégico en el que la cultura juega un papel primordial, y que asimismo, debemos estar atentos a un necesario cambio de paradigma de enseñanza aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa de diseño de material didáctico que aborde conceptos claves sobre cultura e interculturalidad y que ilustre cómo estos conceptos pueden contribuir a la concientización de los estudiantes en relación a temas tales como identidad, diversidad y comunicación en nuestro contexto de trabajo. No podemos olvidar que los profesores debemos afrontar el desafío de enseñar una lengua extranjera dentro de un marco estratégico en el que la cultura juega un papel primordial, y que asimismo, debemos estar atentos a un necesario cambio de paradigma de enseñanza aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa de diseño de material didáctico que aborde conceptos claves sobre cultura e interculturalidad y que ilustre cómo estos conceptos pueden contribuir a la concientización de los estudiantes en relación a temas tales como identidad, diversidad y comunicación en nuestro contexto de trabajo. No podemos olvidar que los profesores debemos afrontar el desafío de enseñar una lengua extranjera dentro de un marco estratégico en el que la cultura juega un papel primordial, y que asimismo, debemos estar atentos a un necesario cambio de paradigma de enseñanza aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Utilizamos las maquetas como herramientas auxiliares para proyectar y mostrar proyectos de ingeniería, pero también pueden ser un excelente material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la lectura, interpretación y realización de los planos que definen un proyecto o sus diferentes elementos. En este trabajo se refiere la experiencia realizada por los autores con los alumnos de Ingeniería Técnica de Obras Públicas dentro de la unidad de Interpretación de Planos de la asignatura de Sistemas de Representación. La dificultad que los alumnos de la materia tienen para interpretar el lenguaje, códigos y convenciones de la expresión gráfica está entre los motivos por los que se ha utilizado las maquetas como método de representación tridimensional que permite hacer comprensibles y fácilmente interpretadas las características constructivas de los diferentes elementos y las operaciones necesarias para pasar de la representación a la realización de la unidad de obra. En la comunicación se describe la actividad realizada con los alumnos, la selección de las unidades a representar, la elaboración de las maquetas y planos, poniendo especial acento en la concordancia entre la representación gráfica y el modelo tridimensional. Asimismo se han analizado las capacidades didácticas de uno de los trabajos realizados por los alumnos así como la evaluación y conclusiones de la experiencia realizada.