995 resultados para Manicomio de San Rafael de Valladolid
Resumo:
Tesis (Optometra). -- Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias de La Salud. Programa de Optometria, 2014
Resumo:
Antecedente: La infección por el virus sincitial respiratorio (VSR) representa una elevada morbimortalidad, y en algunos casos necesidad de manejo en unidades de cuidado intensivo pediátrico (UCIP). La respuesta inmunológica influye de manera directa en la expresión de la severidad y pronóstico de los pacientes con infección respiratoria. Metodología: Estudio de una cohorte retrospectiva de pacientes con infección respiratoria grave secundaria a VSR, sin historia de inmunodeficiencia, atendidos en la UCIP del Hospital Universitario Clínica San Rafael. Se realizó análisis descriptivoglobaly de acuerdo a la categorización de las prueba de IgG. Resultados: De 188 pacientes que ingresaron a la UCIP, 13% presentaron infección por VSR (24), con una edad promedio de 7,3 (DE=3,6) meses. Pertenecían al sexo masculino79,83%. Se encontró que 12,5% tenían un valor de IgGbajo para su edad, 58,33% tenían valores en límite inferior y el 29,17% dentro de rangos normales para su edad. En los pacientes con IgG baja, fue mayor la presentación de choque séptico que no responde a líquidos (100 vs 92 vs 86%), la mediana de días de ventilación mecánica fue mayor (8 vs 6 vs 5 respectivamente), así como la mortalidad (67 vs 7,1 vs 0%). Conclusión: Nuestra serie encontró que aquellos pacientes con niveles bajos o valores en el límite inferior de IgG sérica tuvieron mayor compromiso sistémico, mayor duración de ventilación mecánica y mayor mortalidad. Se necesitan estudios prospectivos que relaciones niveles bajos de IgG con severidad y pronostico en estos pacientes con infección grave por VSR.
Resumo:
Como una forma de contribuir al crecimiento del Semanario Universidad, se realiza una caracterización espacial de áreas, acorde con los atributos de la población residente, asociadas con el perfil potencial de lectores, a fin de orientar los esfuerzos de promoción del Semanario Universidad y lograr una mayor inserción en el mercado, en un sector específico del Área Metropolitana, por ser esta el ámbito principal de acción del Semanario Universidad. La metodología desarrollada determinó por medio de un índice resumen que las principales concentraciones de los valores más elevados se ubican cercanos a la Universidad de Costa Rica en una dirección hacia el sur, noreste, noroeste y sureste. En una situación contraria, las categorías bajas se concentran en lugares más alejados, lugares con características más comerciales como el centro de San José o lugares con menor densidad habitacional como es el distrito de San Rafael o al noreste de Curridabat.
Resumo:
O presente trabalho pretende analisar o percurso realizado pelo trabalhador urbano em relação à construção da casa própria. As análises em questão concentram-se na teoria do circuito inferior formulada por Santos (1978) – inseridas neste, a questão da informalidade do trabalho e da baixa remuneração –, no processo de regularização fundiária realizado pelo Poder Público e na autoconstrução, condições estas dominantes em relação à questão habitacional brasileira.Para atingir-se os objetivos desta pesquisa, foram realizados levantamentos bibliográficos, leituras e fichamentos de obras referentes às temáticas e posteriormente trabalhos de campo nos locais pesquisados (bairros São Jorge e San Rafael em Londrina/PR) e nas instituições e órgãos governamentais.Acredita-se que esta pesquisa constitua-se relevante para a ciência geográfica em razão da amplitude da problemática habitacional brasileira, particularmente da cidade de Londrina/PR. Nesse sentido é que ganha espaço a discussão relacionada à teoria do circuito inferior, haja visto que no período atual este circuito tem constantemente revelado seu papel fundamental de provedor de trabalhos à população mais carente da cidade diante da crescente limitação do Estado em prover empregos e satisfazer as necessidades mínimas de parcela considerável da população brasileira, como, por exemplo, a moradia.
Resumo:
Se ha respetado la puntuación original del texto.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Programa de Actualización Didáctica (PAD) Museos y Aula
Resumo:
Fil: Follari, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumo:
Artículo incluido en la recopilación "Sobre monumentos y otros escritos". Paginación original de la revista Arquitectura: 288-290
Resumo:
En ángulo inf. izquierdo: "Paso a la[...] / de / Hacienda pub[...]"
Resumo:
Sign.: []2, a-b4, A-Z4, Aa-Zz4, Aaa-Nnn4, A-G4.
Resumo:
La nota vol donar a conèixer l’exemplar de les Transformacions ovidianes, en versió de Francesc Alegre, custodiat a “La Casa del Libro”, museu instal·lat a San Juan de Puerto Rico.