1000 resultados para LENGUAJE ESCRITO - METODOS DE ENSEÑANZA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado. Resumen basado en ficha elaborada por los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentan tres propuestas que explican como el planteamiento funcional de la enseñanza de la lengua escrita, aparecen muchas cuestiones sobre el código a medida que las exigencias de la tarea lo requieres. Mostraremos como para la resolución de problemas gráficos que se suscitan a niños éstos aprenden a diversificar las estrategias : la demanda al compañero más competente, la intervención de la maestra, el recurso a fuentes de información diversa, caminos guiados todos por la idea de resolver cuestiones concretas, en relación no con una planificación previa de los problemas ortográficos, sino con una tarea que tiene unas funciones y un sentido reales para ellos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del análisis de la estructura de la conversación este artículo propone diferentes estrategias para dinamizar esta actividad educativa en el aula ordinaria. En esas páginas se entiende que los elementos que definen una conversación son: el contenido o el tema sobre el cual se habla, la gestión o como se organizan los interlocutores para hablar y el contexto: dónde, cuando y con quien tiene lugar la conversació. A partir de estos ejes se proponen estrategias a los docentes para el desarrollo de estas variables, y finalmente, se ofrecen criterios para la evaluación de esta actividad. ibliografía p. 118.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La escritura es un ejemplo privilegiado con que se pueden mostrar las conexiones de nuestra cultura con un pasado milenario : somos los herederos de los escribanos mesopotámicos y egipcios. I como ellos reproducimos cada dia un salto semiótico y sensorial que ha sido revolucionario : hacer durar en la dimensión gráfica y visual las realidades de la lengua oral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor centra la discusión sobre los métodos para enseñar y aprender a leer y escribir en tres niveles o dimensiones : una dimensión técnica, una dimensión educativa y una dimensión política. El artículo comenta los tres niveles y reflexiona entorno a la adecuación de cada aspecto con la metodología elegida por el docente encargado de la difícil tarea de la lectoescritura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor centra la discusión sobre los métodos para enseñar y aprender a leer y escribir en tres niveles o dimensiones : una dimensión técnica, una dimensión educativa y una dimensión política. El artículo comenta los tres niveles y reflexiona entorno a la adecuación de cada aspecto con la metodología elegida por el docente encargado de la difícil tarea de la lectoescritura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la investigación de lo que tendríamos que hacer para enseñar a leer y a escribir bien a los niños que empiezan este aprendizaje, la autora propone tres ámbitos de reflexión: invitar a los niños a la comunidad de lectores y escritores, vigilar por la singularidad de cada proceso y potenciar la globalización. La práctica pedagógica que se propone permite que los niños sean lectores y escritores activos y no sólo que sepan leer y escribir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ultimamente se ha iniciado en muchas escuelas un debate sobre la letra. El momento en que nos encontramos es cambiante, ya que ha variado la meterologia, lo cual se centra más en los mismos niños y niñas y ha variado también la función de la escritura manual, que, a partir del uso de las nuevas tecnologías, ha quedado relegada a un uso más personal que público. La autora entiende que es un buen momento para iniciar una reflexión sobre cual ha de ser la escritura del futuro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia ha sido vivida en dos clases de segundo curso de primaria del Centro de Educación Infantil Primaria Bellaterra, durante el mes de junio pasado a finales del ciclo inicial.El proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita es vital en la etapa de primaria, por este motivo la experiencia de los dos cursos se valora muy positivamente y con posibilidades de generalizarlo a otros centros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La crítica al comentario de texto literario heredada de los años setenta (de ortodoxia filológica, individual, escrito, exhaustivo) contrasta con el uso real que hace el hablante en el día a día del comentario (cooperativo, oral, parcial, plural, abierto a toda clase de objetos). Este contraste sugiere algunas orientaciones didácticas para utilizar el comentario de texto de manera comunicativa y significativa tanto como también como instrumentos epistémicos para contenidos curriculares de otras disciplinas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el siglo que ahora acaba pocas disciplinas humanísticas se han mostrado más activas y plurales que la representada por la teoría y la crítica literaria. La entrada en el nuevo siglo, unida a lo que parece un momento de redefinición de este campo de estudio, puede ser una buena ocasión para evaluar las contribuciones de los últimos cien años por lo que se refiere a una política de análisis tan significativa como es que cada escuela se haya enfrentado y acaba con una defensa de aquellos modelos que proponen la conexión del análisis textual más riguroso con una imprescindible consideración de la circustancia histórica y cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ya hace unos cuantos años que a la escuela han llegado nuevos vientos relacionados con otra manera de enseñar a leer y escribir. En este artículo la autora hace una reflexión sobre los motivos que justifican un cambio de manera de hacer y sobre las aportaciones teóricas que sustentan este cambio. Antes, no obstante, hace una serie de consideraciones sobre la situación actual de la enseñanza de la lengua escrita en el parvulario y en el ciclo inicial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores en catalán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras en catalán