783 resultados para Costumbres en la alimentación
Resumo:
En esta ponencia se analiza una de las dimensiones abordadas en una investigación sobre los sentidos otorgados a la autoridad por estudiantes y docentes del secundario. En esta se encontró que las formas de ejercicio de autoridad variaban considerablemente entre el turno tarde y mañana de la escuela en estudio. Esto que se vinculó a procesos estructurales más amplios, principalmente respecto a la masificación del nivel medio y a procesos de inclusión ? excluyente; dio cuenta de formas específicas en que la desigualdad socioeducativa, era reproducida y producida en el interior de la escuela. En este trabajo se analizan las tensiones relativas a este proceso; tanto en las prácticas docentes, su vinculación con los significados atribuidos a su rol y las representacionesque construyen sobre sus alumnos; como en los modos en que los estudiantes interiorizan y resignifican estas representaciones y construyen su experiencia. En el marco de un estudio de caso y desde un abordaje cualitativo se realizaron entrevistas a docentes, grupos de discusión con estudiantes y observaciones de jornadas escolares
Resumo:
El trabajo presenta dimensiones de análisis y evidencia empírica preliminar relativos a una investigación que tiene por objeto estudiar el proceso de conformación mutua de la alimentación como un tópico científico, un objeto de políticas públicas y un mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Se consideran los primeros estudios sobre nutrición en el país y las primeras iniciativas estatales en la materia, la conexión con el contexto internacional y la creación de espacios formativos de nivel superior.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de una investigación de abordaje etnográfica realizada en un ambiente educacional de atención a la pequeña infancia, cuyo objetivo fue trazar un inventario para los estudios sobre la educación del cuerpo en ambientes educacionales. Por medio de entrevistas, análisis documental y observaciones de campo, buscamos describir, analizar y comprender prácticas corporales y cuidados con el cuerpo que se ubican en los distintos momentos que componen la rutina institucional. En este texto tratamos de aquellos dispositivos pedagógicos que traspasan el cuerpo en los momentos de alimentación e higiene, dos estaciones de la educación del cuerpo que, entre otras cosas, emergen y componen la rutina de esas instituciones. Los análisis apuntan la conjugación alimentación-higiene ocupando protagonismo en la rutina de la guardería; la fuerte presencia de programas, políticas y discursos vinculados a la salud y a la calidad de vida en los rituales de higiene y alimentación; la neutralización de la suciedad y de la enfermedad, o la suspensión de la infancia y sus desajustes demarcando esos momentos; la constitución de una cierta formación de hábitos y del paladar; la complexión de principios de perfomance y del rendimiento en el gerenciamiento del propio cuerpo. Esos elementos retratan discursos y acciones que se dirigen a la cultura de una infancia aséptica, ya presentes en las concepciones higienistas del siglo XIX, asentandose en medio de un conjunto de normalizaciones que funcionan como brazo pedagógico biopolítico de producción de la vida desnuda
Resumo:
El trabajo presenta dimensiones de análisis y evidencia empírica preliminar relativos a una investigación que tiene por objeto estudiar el proceso de conformación mutua de la alimentación como un tópico científico, un objeto de políticas públicas y un mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Se consideran los primeros estudios sobre nutrición en el país y las primeras iniciativas estatales en la materia, la conexión con el contexto internacional y la creación de espacios formativos de nivel superior.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de una investigación de abordaje etnográfica realizada en un ambiente educacional de atención a la pequeña infancia, cuyo objetivo fue trazar un inventario para los estudios sobre la educación del cuerpo en ambientes educacionales. Por medio de entrevistas, análisis documental y observaciones de campo, buscamos describir, analizar y comprender prácticas corporales y cuidados con el cuerpo que se ubican en los distintos momentos que componen la rutina institucional. En este texto tratamos de aquellos dispositivos pedagógicos que traspasan el cuerpo en los momentos de alimentación e higiene, dos estaciones de la educación del cuerpo que, entre otras cosas, emergen y componen la rutina de esas instituciones. Los análisis apuntan la conjugación alimentación-higiene ocupando protagonismo en la rutina de la guardería; la fuerte presencia de programas, políticas y discursos vinculados a la salud y a la calidad de vida en los rituales de higiene y alimentación; la neutralización de la suciedad y de la enfermedad, o la suspensión de la infancia y sus desajustes demarcando esos momentos; la constitución de una cierta formación de hábitos y del paladar; la complexión de principios de perfomance y del rendimiento en el gerenciamiento del propio cuerpo. Esos elementos retratan discursos y acciones que se dirigen a la cultura de una infancia aséptica, ya presentes en las concepciones higienistas del siglo XIX, asentandose en medio de un conjunto de normalizaciones que funcionan como brazo pedagógico biopolítico de producción de la vida desnuda
Resumo:
En esta ponencia se analiza una de las dimensiones abordadas en una investigación sobre los sentidos otorgados a la autoridad por estudiantes y docentes del secundario. En esta se encontró que las formas de ejercicio de autoridad variaban considerablemente entre el turno tarde y mañana de la escuela en estudio. Esto que se vinculó a procesos estructurales más amplios, principalmente respecto a la masificación del nivel medio y a procesos de inclusión ? excluyente; dio cuenta de formas específicas en que la desigualdad socioeducativa, era reproducida y producida en el interior de la escuela. En este trabajo se analizan las tensiones relativas a este proceso; tanto en las prácticas docentes, su vinculación con los significados atribuidos a su rol y las representacionesque construyen sobre sus alumnos; como en los modos en que los estudiantes interiorizan y resignifican estas representaciones y construyen su experiencia. En el marco de un estudio de caso y desde un abordaje cualitativo se realizaron entrevistas a docentes, grupos de discusión con estudiantes y observaciones de jornadas escolares
Resumo:
La implementación del sistema Neoliberal en América Latina ha venido generando graves consecuencias a nivel educativo, familiar y comunitario y ha provocado una fuerte crisis alimentaria. Bajo éstas circunstancias, desde el año 1998, funcionan los Bachilleratos Populares en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, surgiendo como proyectos educativos comprometidos con la realidad de nuestro pueblo y apuntando al desarrollo de un pensamiento crítico para la transformación social. Como docentes del Bachillerato Popular Roca Negra (Monte Chingolo, Lanús, provincia de Buenos Aires) desarrollamos la problemática de la alimentación en un marco de educación para la salud. Se trabajó con metodología taller (Algava, M, 2006), apostando a la construcción dialógica del conocimiento entre educadores y educandos, y analizando una situación concreta del barrio. El tratamiento integral de la problemática, tomando aspectos biológicos, sociales, culturales y económicos, generó resultados positivos en relación al empoderamiento en el espacio de construcción del Bachillerato y contribuyó a la valoración de la biología como herramienta de transformación social, asumiéndonos como sujetos activos, capaces de modificar la realidad.
Resumo:
En esta ponencia se analiza una de las dimensiones abordadas en una investigación sobre los sentidos otorgados a la autoridad por estudiantes y docentes del secundario. En esta se encontró que las formas de ejercicio de autoridad variaban considerablemente entre el turno tarde y mañana de la escuela en estudio. Esto que se vinculó a procesos estructurales más amplios, principalmente respecto a la masificación del nivel medio y a procesos de inclusión ? excluyente; dio cuenta de formas específicas en que la desigualdad socioeducativa, era reproducida y producida en el interior de la escuela. En este trabajo se analizan las tensiones relativas a este proceso; tanto en las prácticas docentes, su vinculación con los significados atribuidos a su rol y las representacionesque construyen sobre sus alumnos; como en los modos en que los estudiantes interiorizan y resignifican estas representaciones y construyen su experiencia. En el marco de un estudio de caso y desde un abordaje cualitativo se realizaron entrevistas a docentes, grupos de discusión con estudiantes y observaciones de jornadas escolares
Resumo:
La implementación del sistema Neoliberal en América Latina ha venido generando graves consecuencias a nivel educativo, familiar y comunitario y ha provocado una fuerte crisis alimentaria. Bajo éstas circunstancias, desde el año 1998, funcionan los Bachilleratos Populares en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, surgiendo como proyectos educativos comprometidos con la realidad de nuestro pueblo y apuntando al desarrollo de un pensamiento crítico para la transformación social. Como docentes del Bachillerato Popular Roca Negra (Monte Chingolo, Lanús, provincia de Buenos Aires) desarrollamos la problemática de la alimentación en un marco de educación para la salud. Se trabajó con metodología taller (Algava, M, 2006), apostando a la construcción dialógica del conocimiento entre educadores y educandos, y analizando una situación concreta del barrio. El tratamiento integral de la problemática, tomando aspectos biológicos, sociales, culturales y económicos, generó resultados positivos en relación al empoderamiento en el espacio de construcción del Bachillerato y contribuyó a la valoración de la biología como herramienta de transformación social, asumiéndonos como sujetos activos, capaces de modificar la realidad.
Resumo:
El trabajo presenta dimensiones de análisis y evidencia empírica preliminar relativos a una investigación que tiene por objeto estudiar el proceso de conformación mutua de la alimentación como un tópico científico, un objeto de políticas públicas y un mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Se consideran los primeros estudios sobre nutrición en el país y las primeras iniciativas estatales en la materia, la conexión con el contexto internacional y la creación de espacios formativos de nivel superior.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de una investigación de abordaje etnográfica realizada en un ambiente educacional de atención a la pequeña infancia, cuyo objetivo fue trazar un inventario para los estudios sobre la educación del cuerpo en ambientes educacionales. Por medio de entrevistas, análisis documental y observaciones de campo, buscamos describir, analizar y comprender prácticas corporales y cuidados con el cuerpo que se ubican en los distintos momentos que componen la rutina institucional. En este texto tratamos de aquellos dispositivos pedagógicos que traspasan el cuerpo en los momentos de alimentación e higiene, dos estaciones de la educación del cuerpo que, entre otras cosas, emergen y componen la rutina de esas instituciones. Los análisis apuntan la conjugación alimentación-higiene ocupando protagonismo en la rutina de la guardería; la fuerte presencia de programas, políticas y discursos vinculados a la salud y a la calidad de vida en los rituales de higiene y alimentación; la neutralización de la suciedad y de la enfermedad, o la suspensión de la infancia y sus desajustes demarcando esos momentos; la constitución de una cierta formación de hábitos y del paladar; la complexión de principios de perfomance y del rendimiento en el gerenciamiento del propio cuerpo. Esos elementos retratan discursos y acciones que se dirigen a la cultura de una infancia aséptica, ya presentes en las concepciones higienistas del siglo XIX, asentandose en medio de un conjunto de normalizaciones que funcionan como brazo pedagógico biopolítico de producción de la vida desnuda
Resumo:
El objetivo de este trabajo ha sido conocer la adaptación agronómica y la aptitud enológica de tres cultivares tintos de vid (Vitis vinifera L.) Mencía, Pinot noir y Tempranillo en dos situaciones de alimentación hídrica. Para una viticultura sostenible en ambientes de menor oferta hídrica es necesario identificar cultivares con caracteres de tolerancia y de adaptación a la sequia. Para ello, se ha evaluado el desarrollo vegetativo, la fisiología, el rendimiento y sus componentes, los parámetros básicos del mosto en vendimia y el análisis del vino. El parámetro más relevante para evaluar las diferencias vegetativas entre los cultivares fue el potencial hídrico foliar a primera hora de la mañana (9h UTC). En base a estos resultados, el cultivar que mayor crecimiento vegetativo presenta es Tempranillo, no adaptándose a zona cálida. Presenta una elevada eficiencia en el incremento de riego lo que se traduce en un aumento de producción de cosecha. Sin embargo se ve limitado en zonas con restricción hídrica por lo que se aconseja cultivar en zonas más frescas. Mencía tiene comportamiento moderado. Tiene un rendimiento considerable pero sus características enológicas aportan menor pH y menor color que Tempranillo. Sin embargo, Pinot noir aunque produce menos cosecha, tiene un ciclo de cultivo más corto y escaso color. Se recomienda combinarlos con otros cultivares para mitigar sus diferencias. La respuesta frente al déficit hídrico es muy lábil pues un pequeño aporte de agua produce importantes incrementos de cosecha (25%), lo que hace que la vid sea una planta muy eficiente en zonas áridas. Se recomienda un cierto grado de restricción en la alimentación hídrica para obtener un mayor contenido en compuestos fenólicos. El régimen hídrico influyó en el contenido de polifenoles y en el color del vino, pero no así en los parámetros básicos delmosto.
Resumo:
La formulación de un pienso de conejos en crecimiento persigue maximizar los rendimientos productivos (índice de conversión, velocidad de crecimiento y rendimiento a la canal) y limitar la incidencia de trastornos digestivos. Las necesidades de los principales ?principios inmediatos/nutrientes? están bien establecidas (Tabla 1) para el periodo global de cebo, y permiten optimizar los rendimientos productivos en granjas libres de enteropatía epizoótica o que utilicen antibióticos. Sin embargo, la gran incidencia de esta enfermedad durante las dos semanas posteriores al destete ha obligado a profundizar en la fisiología digestiva de los gazapos durante este periodo para tratar de establecer recomendaciones nutricionales que se ajusten mejor sus necesidades, al igual que sucede con lechones y pollos de primera edad.
Resumo:
El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto coordinado de investigación sobre “Nutrición y salud en la España de la primera mitad del siglo XX” (Ministerio español de Educación y Ciencia. HUM2005-04961) y la Red de Malnutrición en Iberoamérica MeI-CYTED.
Resumo:
El trabajo analiza la incorporación de medios tecnológicos, en particular la radio, en el proceso de divulgación del conocimiento sobre la salud infantil durante la Segunda República española. En el marco de la campaña sanitaria contra la mortalidad infantil que puso en marcha la Segunda República en la década del 30, la Asociación Española de Médicos Puericultores Titulados, en colaboración con Unión Radio, organizó dos ciclos de conferencias radiofónicas que pretendían explicar, a través de un discurso divulgativo de tono descriptivo dirigido a las clases populares, las nociones fundamentales de la higiene y la alimentación infantil, e impulsar una cultura de la prevención, guiada y orientada por los dictados de los expertos. Se trataba de una acción de propaganda y divulgación que tenía su continuidad en el medio familiar y comunitario a través de la actuación de las enfermeras visitadoras puericultoras, contemplando a las madres como población diana.