999 resultados para Benefício de prestação continuada
Resumo:
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene como objetivo disponer de un espacio abierto en el que no existan obstáculos a la movilidad de estudiantes, titulados, profesores y personal de administración. El sistema se articula en torno al reconocimiento de titulaciones y otras calificaciones de educación superior, la transparencia (un sistema de titulaciones comprensibles y comparables organizado en tres ciclos) y la cooperación europea en la garantía de la calidad Ante este gran reto, la enseñanza universitaria ha tenido que reorganizarse y los planes de estudio de cada facultad han tenido que adaptarse a las nuevas exigencias del EEES. Además las metodologías docentes centran su interés en un seguimiento más tutorizado del alumno, para garantizar su aprendizaje, no sólo en la adquisición de conocimientos sino también de competencias.
Resumo:
En el curso académico 2007/2008 introdujimos en la asignatura de Anatomía Humana de primer curso un sistema de evaluación continua a través del Campus Moodle. El curso 2010/2011 introdujimos un cambio en el sistema de evaluación continua, que se ha mantenido en el pasado curso 2011/212. Como en los cursos precedentes, se pasaron tres cuestionarios con preguntas de elección múltiple a los estudiantes, uno para cada bloque de la asignatura, pero en este curso con la herramienta Cuestionario de Moodle. Para saber la opinión de los estudiantes respecto a este nuevo modelo evaluativo les pasamos un cuestionario Google.
Resumo:
La evaluación continuada no es nueva en odontología ya que siempre se han evaluado los estudiantes de forma continuada sobre todo en sus competencias prácticas. Actualmente hemos introducido un sistema de evaluación continuada como proyecto de innovación docente en las prácticas de laboratorio.
Resumo:
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene como objetivo disponer de un espacio abierto en el que no existan obstáculos a la movilidad de estudiantes, titulados, profesores y personal de administración. El sistema se articula en torno al reconocimiento de titulaciones y otras calificaciones de educación superior, la transparencia (un sistema de titulaciones comprensibles y comparables organizado en tres ciclos) y la cooperación europea en la garantía de la calidad Ante este gran reto, la enseñanza universitaria ha tenido que reorganizarse y los planes de estudio de cada facultad han tenido que adaptarse a las nuevas exigencias del EEES. Además las metodologías docentes centran su interés en un seguimiento más tutorizado del alumno, para garantizar su aprendizaje, no sólo en la adquisición de conocimientos sino también de competencias.
Resumo:
La antigua Ilerda (Hispania Citerior), bien conocida por las fuentes escritas y numismáticas republicanas e iniperiales, no contaba con un conocimiento arqueológico paralelo. Las excavaciones continuas de los últimos años han variado sustancialmente este panorama (sobre todo las más recientes) y hoy podemos aventurar su evolución histórica con unos datos más fiables, así como ,su extensión y principales características por etapas.
Resumo:
El aumento significativo de la inmigración en los últimos años supone un nuevo reto para la enfermería. Objetivos: conocer la situación actual de la formación de enfermería respecto a la inmigración, su interés por formarse y las dificultades y necesidades que tienen en materia de inmigración. Metodología: estudio descriptivo y transversal analizando una muestra representativa de todos los profesionales de enfermería colegiados en la provincia de Lleida. Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario y el análisis estadístico se realizó con el programa informático SPSS versión 13.0. Resultados: más del 90% de los profesionales de enfermería de la provincia de Lleida son mujeres menores de 50 años y que mayoritariamente trabajan en atención hospitalaria. No obstante el interés expresado por temas relacionados con la inmigración, sólo el 24% ha realizado algún tipo de formación al respecto. La mayoría también reconoce tener problemas de comunicación con los inmigrantes. Las sugerencias recogidas en el cuestionario se categorizaron en modelos de integración y en formación. Conclusión: la formación de enfermería en inmigración es baja y se debe a su elevado coste y a que no se realiza en horario laboral. En términos generales, los profesionales de enfermería que se dedican a la Atención Primaria de salud, muestran mayor interés por formarse y mayor flexibilidad para modificar los protocolos y cuidados que sus homónimos hospitalarios.
Resumo:
Des de 2004, un equip de professorat de l"àrea de Filologia (literatura) i ara també de Filosofia de la Universitat de Barcelona treballa en una experiència d"innovació docent anomenada Lletra de Dona. Es tracta de potenciar un tipus de tasques ressenya o comentari que faciliten l"avaluació continuada en aquests àmbits. Aquesta eina avaluadora serveix de base també per a una publicació en línia que inicia l"alumnat en el món de la crítica literària i treballa competències ètiques (responsabilitat d"autoria, visibilitat de la producció literària i filosòfica femenina) i professionalitzadores.
Resumo:
Resum: En el nou model derivat de l"Espai Europeu d"Educació Superior (EEES), l"ensenyament aprenentatge (E-A) es centra en l"estudiant, enfront del rol més destacat del professor en l"ensenyament tradicional. El procés d"experimentació al que assistim en el nostre medi, requereix la valoració de les primeres experiències. Objectiu: L"objectiu d"aquest estudi és identificar si la metodologia utilitzada en l"assignatura Ciències Psicosocials Aplicades a la Salut, en el Grau d"Infermeria a l"Escola d" infermeria de la Universitat de Barcelona, està ben enfocada per assolir una avaluació continuada de qualitat. Metodologia: Es presenta a traves d"un estudi descriptiu. La població estudiada mitjançant un qüestionari, ha estat els estudiants dels quatre grups de primer curs, del primer any de desenvolupament del Grau d"Infermeria en el nostre Centre, passades el curs acadèmic 2009-2010, amb una mostra total de 221 alumnes. Conclusions: Els resultats permeten tres franges interpretatives: 1) qualificació de notable que fa referència a la modalitat disciplinar i experiència docent del professorat, 2) qualificació entre notable i aprovat referida a la metodologia didàctica i organitzativa, 3) qualificació d"aprovat que fa referència a les tutories.
Resumo:
Resum: En el nou model derivat de l"Espai Europeu d"Educació Superior (EEES), l"ensenyament aprenentatge (E-A) es centra en l"estudiant, enfront del rol més destacat del professor en l"ensenyament tradicional. El procés d"experimentació al que assistim en el nostre medi, requereix la valoració de les primeres experiències. Objectiu: L"objectiu d"aquest estudi és identificar si la metodologia utilitzada en l"assignatura Ciències Psicosocials Aplicades a la Salut, en el Grau d"Infermeria a l"Escola d" infermeria de la Universitat de Barcelona, està ben enfocada per assolir una avaluació continuada de qualitat. Metodologia: Es presenta a traves d"un estudi descriptiu. La població estudiada mitjançant un qüestionari, ha estat els estudiants dels quatre grups de primer curs, del primer any de desenvolupament del Grau d"Infermeria en el nostre Centre, passades el curs acadèmic 2009-2010, amb una mostra total de 221 alumnes. Conclusions: Els resultats permeten tres franges interpretatives: 1) qualificació de notable que fa referència a la modalitat disciplinar i experiència docent del professorat, 2) qualificació entre notable i aprovat referida a la metodologia didàctica i organitzativa, 3) qualificació d"aprovat que fa referència a les tutories.
Resumo:
The education of a chemistry teacher is not being seen as a specific preparation for the exercise of a professional activity, which differs from the professional activity of a chemist or a chemistry researcher. This happens because in the academic field, mainly in the exact and natural sciences, the idea that knowing a determined subject is enough to be able to teach it, is tacitly accepted. This is, actually, the first condition to be able to be a university professor. There is another necessary condition for competent teaching: to have specific professional knowledege of teaching. I defend that this knowledge can be constitued in the interaction with other professionals in the form of research. Thus, as a chemist constitutes himself through the research in the interaction with other chemists, the teacher develops himself in this professional field in the interaction with other teachers and the permanent attitude of researching.
Resumo:
La adaptación a la vida extrauterina es un proceso fisiológico de gran complejidad. En ella participan prácticamente todos los órganos y sistemas; sin embargo, se consideran...
Resumo:
Son contraindicaciones generales de las vacunas: a) Las enfermedades febriles agudas v sus períodos de convalecencia. b) Los enfermos diagnosticados de tuberculosis v tratados con tuberculostáticos los dos meses anteriores...
Resumo:
Desenvolupar un sistema de seguimentindividualitzat i grupal de les activitatsdocents dels estudiants en assignatures d’alta densitat de matricula per tal de fer efectius els pressupostos d’una veritable avaluació continuada en aquestes condicions.
Resumo:
Com a intensa produção e veiculação de informações científicas, tornou-se difícil para o profissional médico manter-se atualizado com os recursos habituais. A necessidade de conhecer e de participar de processos de formação continuada se impõe. Entre outras iniciativas, a Associação Médica Brasileira e o Conselho Federal de Medicina lançaram o Programa Nacional de Educação Continuada a Distância para médicos, buscando divulgar o conhecimento produzido nos grandes centros para profissionais de áreas mais remotas ou com reduzida disponibilidade de tempo. Tendo como pressu posto que a Sociedade do Conhecimento requer a formação inicial e continuada de profissionais e de cidadãos com um novo conjunto de competências para atuar com eficiência e responsabilidade, esses programas devem ser desenvolvidos com base em abordagens pedagógicas que efetivamente valorizem, além dos conteúdos de ensino, a disposição para a pesquisa, a autonomia na busca da informação, o espírito colaborativo e a postura ética, entre outras. No intuito de contribuir para essa reflexão, este texto tem por objetivos retomar o processo de formalização da educação médica continuada a distância no Brasil em termos didático-pedagógicos e analisar perspectivas dessas ações educativas.