1000 resultados para Aproximación de superfícies


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de dos partes diferenciadas: la primera, un estado de la cuestión de las diferentes teorías sobre la formación de la exclusión social, así como un recorrido por las diferentes definiciones del concepto. Se desarrolla una extensa relación entre su formación y las dinámicas globalizadoras actuales y se muestran los efectos que éstas tienen a nivel local. Finalmente se describe la situación actual de los barrios desfavorecidos en España. La segunda es un estudio de caso de la ciudad de Lleida a partir de algunos indicadores, extraidos principalmente del padrón, con el fin de aproximarse a la situación respecto de la exclusión social que existe en la ciudad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo presenta una forma alternativa de analizar la estructura industrial de la economía española. En concreto, el estudio se interesa tanto por la vertiente de la estructura productiva sectorial, como por la vertiente de la especialización territorial. Mediante la técnica multicriterio se acceden a programas de optimización que, a partir de las variables que se consideran más relevantes (empleo, valor añadido y número de establecimientos) determina, por un lado, qué sectores son los más significativos dentro del tejido industrial de la economía española, y por otro lado, se llega a determinar qué Comunidades Autónomas son las que adquieren mayor peso relativo para cada uno de los sectores industriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se explican las claves que debe poseer una tienda virtual en Internet para realizar una óptima estrategia de merchandising. Para ello, se analizan las principales características que tiene un establecimiento virtual, que le diferencia de una tienda real. A la hora de realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a nuestra idea de negocio y a nuestro público objetivo. Por tanto, en el presente trabajo, se analiza como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proceso de repoblación forestal es bastante complejo, ya que implica numerosos factores, cada uno de los cuales debe ser comprendido de forma individual, y conocidas sus relaciones con otros factores con los cuales interactúa. La forma de evaluar de manera integral el resultado de estos factores es mediante el control de calidad. La respuesta de la planta en una estación particular va a depender de la capacidad de respuesta a unas condiciones ambientales limitantes, y de la forma en como esas condiciones limitan su supervivencia y crecimiento, o bien pueden ser modificadas para mejorar su arraigo. Las actividades culturales propias de las repoblaciones (ej. proceimiento de preparación, control de la vegetación, cuidados culturales, etc.) van a influir de manera directa en el éxito de la misma. La adecuada ejecución y el control de las mismas van a permitir mejorar el éxito de las repoblaciones, pero también ayudan a identificar las causas de las perdidas producidas y, por tanto, corregir defectos que condicionan su éxito final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se pretende repensar el trabajo social desde el ángulo del poder, el cuál constitu-e un componente ineludible de la práctica profesional que debe ser tomado en cuenta en su complejidad si no se quiere caer en contradicciones o excesos. Para ello, analizo especialmente la concepción de poder que nos presenta Foucault, puesto que entiendo que, aun siendo inquisitiva, es lúcida y permite asumir críticamente los efectos positivos de esta dimensión en un contexto profesional ambivalente como es el del trabajo social. Después de una revisión, a la fuerza superficial y parcial, de sus reflexiones sobre el poder, abordo por separado el poder que deviene de las pautas disciplinares para la relación de ayuda que establece el profesional con el cliente, y posteriormente el poder de las regulaciones normativas que sufre y ejerce el profesional como representante de una organización y ejecutor de una política social. En ambas vertientes, se instruye sobre algunos de los diferentes mecanismos que se producen así como de sus manifestaciones concretas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Esta comunicación investiga la manipulación de resultados en las pymes españolas en el período 2000-2008. Se trabaja con dos muestras de empresas (solventes e insolventes) y el proceso seguido ha consistido en recoger datos contables de los cinco años previos antes del concurso de acreedores y emparejarlas con otras de similares características en el año de la declaración. A partir de estas muestras se han aplicado los modelos que más frecuentemente se utilizan para estudiar la manipulación, los basados en variables de devengo y en ingresos. Los resultados ponen de relieve lo poco adecuados que resultan en general por los bajos resultados obtenidos y la superioridad de los basados en ingresos sobre los basados en el devengo. El siguiente paso ha consistido en aplicar indicadores de posible manipulación y reestimar los modelos antes citados de acuerdo con estas variables. Los resultados no han sido mejores y la aplicación del mejor modelo para detectar a las empresas que probablemente podían ser manipuladoras, reafirman su poca capacidad explicativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Esta comunicación investiga la manipulación de resultados en las pymes españolas en el período 2000-2008. Se trabaja con dos muestras de empresas (solventes e insolventes) y el proceso seguido ha consistido en recoger datos contables de los cinco años previos antes del concurso de acreedores y emparejarlas con otras de similares características en el año de la declaración. A partir de estas muestras se han aplicado los modelos que más frecuentemente se utilizan para estudiar la manipulación, los basados en variables de devengo y en ingresos. Los resultados ponen de relieve lo poco adecuados que resultan en general por los bajos resultados obtenidos y la superioridad de los basados en ingresos sobre los basados en el devengo. El siguiente paso ha consistido en aplicar indicadores de posible manipulación y reestimar los modelos antes citados de acuerdo con estas variables. Los resultados no han sido mejores y la aplicación del mejor modelo para detectar a las empresas que probablemente podían ser manipuladoras, reafirman su poca capacidad explicativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un elemento novedoso que incorporan las cuentas anuales es el resultado global, como nuevo concepto de resultado (que incorpora el tradicional resultado neto más o menos los ajustes en patrimonio neto) en sintonía con la realidad de los mercados. En nuestro trabajo analizamos si la información derivada del resultado global, en el período 2009-2011 para las empresas del IBEX 35, añade más poder informativo al análisis de los estados financieros y en especial a las rentabilidades como indicadores de la realidad de los mercados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se centra en el estudio de la colección literaria biblioteca «Arte y Letras», publicada en Barcelona entre 1881 y 1890 por los impresores más notables de la época. Los más de sesenta volúmenes de que consta se convirtieron en verdaderas joyas para los bibliófilos, que podían disfrutar no sólo de la belleza de sus encuadernaciones, grabados e ilustraciones, sino también de la calidad y modernidad de su contenido. El prestigio o novedad de los autores escogidos y la excelencia de sus traductores, muchos de ellos también escritores de renombre, invitan a pensar que «Arte y Letras» formaba parte de la puesta en marcha de un ambicioso programa de renovación cultural europeísta, ecléctico y progresista, cuidadosamente diseñado por sus impulsores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this article we presents a project [1] developed to demonstrate the capability that Multi-Layer Perceptrons (MLP) have to approximate non-linear functions [2]. The simulation has been implemented in Java to be used in all the computers by Internet [3], with a simple operation and pleasant interface. The power of the simulations is in the possibility of the user of seeing the evolutions of the approaches, the contribution of each neuron, the control of the different parameters, etc. In addition, to guide the user during the simulation, an online help has been implemented.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents a bibliometric analysis of the contributions that have been presented to the 30 Spanish Regional Studies Meetings which have been hold since 1973. Firstly, the paper displays rankings of the authors and institutions that have participated more actively in the Meetings. Secondly, the paper analyses the main changes in the objectives, topics and research techniques of the contributions, as well as in the scientific specialisation of their authors. This analysis allows drawing some conclusions on the evolution of Regional Science in Spain throughout the last 30 years.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis estratigráfico de las sucesiones sedimentarias de la antigua bahía pliocénica del Baix Llobregat indica que su registro sedimentan~ a florante se depositó dentro de un único pulso trangresivo. El análisis paleomagnético realizado señala, además, que todas estas sucesiones muestran una clara polaridad inversa. Ello apoya su correlación e indica que fueron depositadas durante un único cron inverso. Los datos bioestratigráficos disponibles para el anclaje cronológico de esta única magnetozona inversa reconocida permiten descartar su atribución al cron C2Ar, y sugieren su correspondencia con la parte terminal del cron C3r (entre aproximadamente 5,32 y 5,23 Ma), o con alguno de los subcrones inversos de C3n (entre 4,98 y 4,29 Ma). Considerando las características del registro estratigráfico y la evolución regional del Mediterráneo durante el Plioceno inferior, la primera atribución se considera preliminarmente más plausible, y situaría íntegramente el registro pliocénico aflorante del Baix Llobregat en los estadios iniciales de la transgresión Zancliense

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We distinguish and quantify which part of the expenditures of the Spanish central government are on own competences, on competences of the regional governments and those that are on shared powers between both levels of government. The results obtained show that a great amount of the expenditures actually done by the central government are in fact on competences of the regional governments and on shared powers