998 resultados para Aire-Purificación
Resumo:
Se exponen las teorías clásicas y modernas sobre el juego y se presentan las diferentes clasificaciones que de él hacen diferentes autores, ofreciendo a continuación una extensa relación de juegos, todos ellos para ser practicados al aire libre, destacando en cada uno de ellos el aspecto o aspectos de la personalidad que dicho juego ayuda a potenciar más: el psicomotor, el cognoscitivo, el afectivo o el social.
Resumo:
Contiene: Cuaderno del profesor y cuadernos del alumno
Resumo:
Material de carácter divulgativo para concienciar al ciudadano acerca de la contaminación del aire. Se da información sobre la atmósfera y su importancia frente a las radiaciones, cuáles son los contaminantes del aire, sus efectos y medios para controlarlos y reducirlos, y la calidad del aire en Zaragoza.
Resumo:
Resumen basado en la introducción de la publicación
Resumo:
Se informa de la futura creación del Colegio Mayor 'Casa de Santa María del Buen Aire', destinado al alojamiento de estudiantes españoles, hispanoamericanos y extranjeros que realicen los cursos de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la ciudad de Sevilla, que se instalará por Decreto del diez de febrero de 1943, en el Palacio de los Guzmanes.
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1995. Memoria de la experiencia de Educación Ambiental
Resumo:
No consta su publicación
Resumo:
La teor??a ARLU, como teor??a pedag??gica se centra en la formaci??n integral del ser, para ayudarle a crecer, fundamentalmente, como persona. Ense??a a estudiar, a memorizar, a concentrarse, a cuidar el cuerpo, la mente, a respirar como fuente m??xima de energ??a, a que las persona se sientan contentas consigo mismas, que no tengan miedos y que gocen de las cosas buenas de la vida. A lo largo del art??culo se exponen los postulados b??sicos y las t??cnicas del pensamiento ARLU.
Resumo:
Es una experiencia para niños de Educación Infantil organizada por la iniciativa privada. A partir de una exposición teórica sobre la que se sustenta sus actuaciones, se describe el proyecto pedagógico del Grupo de Juego Saltamontes que desarrolla su actividad en la Sierra madrileña, así como el modelo organizativo.
Resumo:
El autor, despu??s de hacer una breve biograf??a de Tagore, pone de manifiesto su faceta de educador y pedagogo que culmin?? con la fundaci??n de la escuela Santiniketon y de una universidad. Propone que las l??neas maestras de su pensamiento pedag??gico sean el fundamento de un nuevo modelo educativo basado en educar para la vida, para la paz y el entendimiento, en la educaci??n ??tica, est??tica, art??stica, ecol??gica y medioambiental, y en el aprecio de la cultura popular.
Resumo:
Se describe el trabajo desarrollado por el Grupo de Juego en la Naturaleza Saltamontes, como experiencia educativa al aire libre y enfoque inclusivo con la diversidad funcional. Este proyecto acoge a ni??os de Educaci??n Infantil con discapacidad y favorece su desarrollo e integraci??n mediante el contacto permanente con la naturaleza y el juego libre o espont??neo.
Resumo:
Modelo de predicción de la geometría final de una pieza de chapa, radio y ángulo de doblado final, producida mediante un proceso de doblado al aire.
Resumo:
Autoimmune polyendocrinopathy-candidiasis-ectodermal dystrophy (APECED) syndrome, which is caused by mutation of the autoimmune regulator (AIRE) gene, is a highly variable disease characterized by multiple endocrine failure, chronic mucocutaneous candidiasis, and various ectodermal defects. AIRE is a transcriptional regulator classically expressed in medullary thymic epithelial cells, monocytes, macrophages, and dendritic cells. Previous studies have suggested that AIRE can shuttle between the nucleus and cytoplasm of cells, although its cytoplasmic functions are poorly characterized. Through mass spectrometry analysis of proteins co-immunoprecipitating with cytoplasmic AIRE, we identified a novel association of AIRE with the intermediate filament protein cytokeratin 17 (K17) in the THP-1 monocyte cell line. We confirmed AIRE expression in HaCaT epidermal keratinocytes, as well as its interaction with K17. Confocal microscopy of human fetal and adult scalp hair follicles demonstrated a cytoplasmic pattern of AIRE staining that moderately colocalized with K17. The cytoplasmic association of AIRE with the intermediate filament network in human epidermal and follicular keratinocytes may provide a new path to understanding the ectodermal abnormalities associated with the APECED syndrome. (Am J Pathol 2011, 178:983-988; DOI: 10.1016/j.ajpath.2010.12.007)