1000 resultados para ADOLESCENCIA
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un análisis de la importancia de la literatura para el desarrollo de la personalidad en la adolescencia, concretamente para la construcción del yo. En primer lugar expone los beneficios que aporta la literatura para el desarrollo del adolescente. Después se centra en la línea que sigue la educación literaria en los centros de enseñanza. Una educación pobre en cuanto que no inculca hábitos de lectura.
Resumo:
La adolescencia es una etapa que marca el desarrollo de la vida. Algunos rasgos que caracterizan el período evolutivo de la adolescencia son sociabilidad, les atrae la comunicación con los de su misma edad; viven de impresiones e impactos de la sociedad que les rodea; presentan un estado frustracional derivado de sus dificultades de adaptación a la realidad; estados de ánimo cambiantes; preocupación por el aspecto físico; fomento de la amistad; sentimiento de emancipación; afán polemizador y aspectos morales basados en la empatía moral, la honestidad y el sentido altruista y la conciencia ética definida.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Análisis de la timidez y de sus rasgos como complejo de inferioridad en el niño y sus principales circunstancias. Se describe la evolución de la timidez a lo largo del desarrollo de la personalidad de los niños. Las principales causas que favorecen la timidez son el individualismo, la falta de adaptación, una infancia sin ternura, una familia dividida, la pobreza o nacer con un defecto físico. Concluye con una serie de pautas para poder ayudar a personas o alumnos con este problema.
Resumo:
El grupo de iguales influye positivamente en los adolescentes pero también puede ejercer la llamada presión del grupo de compañeros que expresa la idea de que las normas del grupo fuerzan a los adolescentes a actuar como no lo harían si estuvieran solos. Se analizan distintos tipos de grupos de pares no deseados: el grupo ocasional delictivo, las tribus urbanas y las bandas de delincuentes juveniles. En la segunda parte se analiza el grupo de drogadicción analizando los porcentajes de consumo de drogas, los antecedentes en el uno de la droga y los factores asociados al consumo de drogas..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se hace un repaso a los miedos de los adolescentes, en concreto hacia aquellos que surgen en torno a los cambios físicos y hormonales. En este sentido se describen los miedos al rechazo y al fracaso.
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Teatro del oprimido