1000 resultados para educación compensatoria


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Con este documento se intenta ayudar al profesorado a reflexionar sobre el sentido del área de Educación Física para el alumnado con discapacidad motora, a la vez que se pretende ofrecer algunas pautas de actuación que puedan facilitar el trabajo con estos alumnos. Se propone una lectura global del área desde el marco del nuevo diseño curricular, en particular desde la atención a la diversidad. Se presentan algunas características del alumnado con discapacidad motora, de forma que la información pueda resultar útil para encontrar el sentido del área para estos alumnos. Se apuntan algunas posibles decisiones en los niveles más generales de planificación de un centro, desde el Proyecto Curricular a las Programaciones, con un carácter global. Por último, se ejemplifica el último nivel de ajuste del currículum por medio de una unidad didáctica completa, en la que se plasman muchas posibles adaptaciones, organizadas y vinculadas al trabajo de objetivos, contenidos y actividades de la unidad. De esta forma, permitirá al profesorado organizar y planificar actuaciones similares.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es una investigación publicada

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la experiencia de 15 años de utilización diaria de la prensa española en la Casa-Escuela Santiago Uno de Salamanca. Contiene más de un centenar de ejercicios didácticos encaminados a ver la realidad como un todo vivo y cambiante. Para la lectura crítica se propone el ejercicio de hacer y deshacer noticias. El primer objetivo del libro es que los maestros se defiendan de los periódicos y los dominen. Lo cual equivale a crear autonomía y espíritu crítico a su alrededor, así como capacidad real para el segundo objetivo : usar en la escuela los medios de comunicación como fuente habitual de conocimientos actualizados y globalizados de una realidad vital.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Es un ejemplar fotocopiado. Fecha de publicación aproximada

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

En la Port.: Proyecto de Formación en Centros 90-91. Escuelas Rurales y Equipos de Educación Compensatoria

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

1990 año internacional de la alfabetización

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La presente obra es el resultado del trabajo de un grupo de profesores que durante el curso 92/93 constituyeron un Seminario dentro del Plan Provincial de Formación del Programa de Educación Compensatoria de Madrid. La finalidad del documento es: A) Reflexionar en torno al tema de la Educación intercultural y su tratamiento en la escuela. B) Analizar las necesidades y posibilidades de abordar la práctica educativa con un tratamiento intercultural. C) Elaborar propuestas de trabajo intercultural que se puedan incorporar a los distintos niveles de la planificación educativa de un centro. Se define el mapa de necesidades y la definición de objetivos para el trabajo intercultural.